Desde la aparición de Google+, la gente de Mountain View ha tomado por costumbre utilizar la red social para dar noticias y datos de manera habitual, aparezcan o no en los blogs de la compañía. Y ayer fue también de esta manera que Vic Gundotra, aprovechando la compra de Snapseed, dejó caer que se han superado los cien millones de usuarios activos en Google+.
¿Qué entiende Google por “usuarios activos”? En este caso y según Gundotra, aquellos que ingresan a plus.google.com y los que usan la aplicación móvil. En base a datos anteriores, yo añadiría que consideran activos a aquellos usuarios que ingresan una vez o más al mes. Pero esta no ha sido la única cifra que ha citado: también dijo que ahora la red social cuenta con más de 400 millones de usuarios registrados.
Cuando un usuario le ha señalado en los comentarios que esa cifra, la de los usuarios activos, suponía un descenso en relación a lo que habían informado en el último I/O (150 millones), Gundotra ha especificado que en ese caso estaban incluyendo a todos aquellos usuarios a lo largo de Google, como “los usuarios de Gmail que habían usado los círculos, los de Android que habían pulsado +1 en una aplicación, etc”. Lo cual también sirve de recordatorio de que, en estas cosas como en tantas otras, las cifras siempre hay que tomarlas con pinzas.
¿Conseguirá Google+ quitarse el sambenito de “pueblo fantasma” con estas cifras? A pesar de que nunca he compartido ese calificativo, lo dudo mucho. Por mucho que se siga insistiendo desde medios especializados (como TechCrunch) en que se trata de la capa social de Google, que no una red social, muchos usuarios siguen esperando encontrar allí a sus contactos habituales (incluyendo a los familiares) con la misma actividad de siempre, algo que no sucede o que sucede poco.
Y es que si parece una red social y te lo venden como tal, es lógico que la gente espere encontrarse lo mismo que en el punto de referencia más cercano, Facebook. Creo que a Google+ le va a tocar cargar con lo de “pueblo fantasma” durante un buen rato, sin importar las cifras que se presenten.
Vía | Vic Gundotra en Google+
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Dasoman
Yo todavía no he entendido por qué Google+ no muestra los "+1" en el Home de la misma forma que Facebook muestra los "Like". Simplemente con eso ganarían muchísima actividad. Yo ahora mismo no hago "+1" porque no le veo el sentido. Para que alguien vea que lo he hecho tiene que entrar expresamente en dicho apartado de mi perfil, cosa que NADIE hace.
Google+ necesita crear conversación, que la gente vea lo que compartes y lo comente. Exactamente igual que sucede en Facebook.
jacal...
Si consideran actividad las fotos automáticamente subidas desde cualquier móvil android o lo que hace por su cuenta cuando asocias las cuentas de otros Social Networks, podría ser cierto, pero de ahí a decir que lo utilizan realmente 100m de personas al mes hay un trecho.
Se han colado bastante con esta declaración, no se, lo mismo estas declaraciones consiguen hacer mella que la gente se lo crea y comience a utilizarlo, quien sabe...
Muis
Pues yo creo que Gundotra está en lo cierto. Basando mi comentario en la actividad de las personas en mis círculos, entre el 20 y 25% de mis contactos son gente activa, comenta en mis post o comparte contenido con otros. Evidentemente, no hay tanta gente como en facebook, pero los más cercanos (más importante) están en mis circulos. Es muy divertido compartir imágenes GIF y reunirme con ellos en un Hangout. Además el contenido es de mejor calidad, hay mucha gente interesante. Hay que darle tiempo, mucha gente todavía no sabe de la existencia de G+.
Zicandar
G+ tiene 90K +1, supongo que querra decir algo, muy fantasma no parece, tranquilo si.
jguerrerofresco
ohhh!!! si claro... google+ crece porque ahora te obligan a crearte un perfil para poder usar otros servicios de google. espero que tenga el fracaso que se merece.
sitesgp
Google lleva una racha de victorias increíble, por ejemplo Chrome, Android el mismo buscador esos productos ha destronado Internet Explorer, Firefox, OS IPod a Yahoo y todos los buscadores. Podrá añadirse una victoria tecnológica más destronando a Facebook, yo creo que sí...