“If you love somebody, set them free” decía el título de una canción de Sting y es algo que se le podría decir a Facebook ahora que se ha revelado que están bloqueando el uso de “Facebook Friends Exporter”, una extensión de Chrome que permitía, como dice su nombre, exportar los amigos que tenemos en la red social.
Esta extensión no es nueva, pero parece ser que desde Facebook han detectado un incremento en su uso y, claro, han mirado al mismo tiempo a Google+, sumado dos y dos y les ha dado una cifra que no les ha debido gustar mucho. Según el creador de la extensión, Mohamed Mansour:
Facebook está trabajando para no permitirte exportar tus amigos. Han empezado a quitar los emails de tus amigos desde tu perfil el 5 de julio de 2011. Ya no funcionará para mucha gente.
Mansour dice estar trabajando en una nueva versión que funcione de manera diferente para evitar las tretas de Facebook. Por cierto, la extensión en cuestión sólo funcionaba con Facebook en inglés, según dice en su página pues no tuve la oportunidad de probarla.
La dificultad para extraer nuestros datos ha sido algo que siempre se le ha echado en cara a Facebook y frente a lo cual ellos han hecho oídos sordos. Y ahora, con Google+ acaparando todos los titulares, más difícil aún que piensen en facilitar la exportación. Sin embargo, no deja de ser una deuda que tienen con sus usuarios que tendrán que saldar en algún momento, especialmente por lo que les puede costar en imagen, algo que con una competencia tan directa como Google+ quizá no podrían darse el lujo de permitir.
Vía | Genbeta Social Media
Enlace | Facebook Friends Exporter
Ver 65 comentarios
65 comentarios
nemigo
este tipo de tácticas para impedir la competencia son barriobajeras
en internet está demostrado que el que es más transparente sale ganando
89676
Es hirónico cómo la gente ahora dice "odiar" a Facebook y hasta hacer comentarios sobre como "Facebook me da asco", cuando han sido usuarios de dicha red social, señores, recordemos que gracias a Facebook, se desarrolló Google Plus para hacerle sombra y poder superarlo y la verdad Google Plus dio un gran acierto con su sistema de círculos y la posibilidad de compartir información con cierto grupo de personas, pero no podemos decir que Facebook es un malo, ya que no lo es y como todo grande del ramo, tiene sus pros y contras, o al menos a mi parecer, ya que uno decide que jugar y que publicaciones aceptar o bloquear definitivamente, al menos eso es lo que hago yo para evitar tanto spam, ahora bien, Google también tiene sus pro y sus contras, es realmente de pensar y de miedo las actualizaciones por debajo del agua que hace del Chrome sin que nos avise. Ahora Google Plus está en pañales y con la cantidad reducida de personas que estamos probandolo, nos hemos llevado un gran sabor de boca y es agradable ver una red social seria, en la que se puede compartir información interesante, estilo Twitter, pero una vez que se abra al público, ¿cuánto tardará en ensuciarse así? Recordemos que Facebook comenzó igual, siendo solo para universitarios y miren ahora en lo que se ha convertido. Por mi parte, yo me quedo con ambos servicios, más Twitter, que no dejo por nada del mundo. La pelea por las redes sociales va a estar muy buena, hasta que por fin llega un digno rival para el mounstruo Facebook. Saludos
89620
sabia q hiba a pasar pero de todas formas hay métodos para hacerlo....... yo tengo importados a todos mis contactos de facebook a mi servicio de yahoo mail, hay una aplicación q permite hacerlo directamente en el mismo yahoo, y bueno google y yahoo son también flexibles para exportar e importar contactos entre ambos... En pocas palabras uso a yahoo de puente....
iiiGerardoiii
creo que Facebook esta mostrando una señal de miedo a Google+ XD
60585
Pese a quien le pese, opino que Facebook es malo para internet y para la sociedad, pero también lo es cualquier opción que no permita guardar todos tus datos introducidos en una red social en un formato estándar e interoperable.
Estar arrojando todo tu esfuerzo en comunicarte con los tuyos y tus amigos durante años en un servicio privado que siempre, por más que le sorprenda a cualquiera, puede caer, es potencialmente peligroso, porque ¿dónde queda toda la comunicación social si la empresa desaparece? Fotos, mensajes... Sí, es cierto que ver caer a Facebook parece ciencia ficción, pero ver nacer servicios mejores, no lo es. Y todo usuario de toda red social debe tener el derecho a utilizar sus datos sociales allí donde quieran.
Bajo mi punto de vista, no es que Facebook sólo secuestre los datos privados de los usuarios, sino que hipoteca los esfuerzos de la mayoría, ya que, dado que la cerradura del acceso a los datos privados individuales impide el propio desarrollo de una web social abierta, para todos y del gusto de cada uno.
Mi opinión es que se necesita un protocolo de web social que estandarice ya las capacidades de toda red social (lista de contactos, mensajería, actualizaciones...) y un formato basado en XML para poder salvaguardar la independencia de los datos de cada usuario de las decisiones particulares de los servicios concretos que puedan desagradar y permitir a los internautas decidir siempre y cuando quieran quién y con qué interfaz quieren gestionar sus movimientos en una o más redes sociales.
Si la comunidad de internautas y autoridades siguen permitiendo el cerrojo y la pérdida de propiedad sobre los datos de los, en definitiva, ciudadanos del mundo, navegaremos hacia el fin de internet, ya que el éxito de ésta no es otro que el de proponer modos de comunicarse en base a protocolos y formatos estandarizados: IP, TCP, HTTP, SMTP, SOAP, JSON, Email, HTML y un largo etcétera que, a día de hoy, permiten disfrutar de la red de redes en prácticamente cualquier dispositivo con o sin navegador Web.
Qué queremos:
- La web abierta con protocolos y datos en formatos interoperables que permiten que una infinidad de dispositivos y programas puedan consumir los mismos datos.
- La web dominada por organizaciones con fines exclusivamente privados y lucrativos, que sólo abren alguna puerta que les traiga algún beneficio y que se afana la propiedad de los datos individuales de millones de usuarios, para traficar con la tapadera de ayudar a comunicar a las personas.
Reflexionemos. Internet estaba y está llamada a ser un medio de comunicación.
Internet es el medio, no los servicios que alberga. Mientras las redes sociales sigan cerradas y abusivas en cuanto al respeto de la privacidad (algo recogido en la carta de las Naciones Unidas de los Derechos Humanos, por cierto y aún así, la mayoría acepta ver vulnerado un derecho fundamental), millones de usuarios continuarán atrapados sin saberlo, confiando sus datos íntimos sin ningún derecho al olvido digital ni a que "la memoria digital" pueda protegerse contra derrumbes empresariales.
Imaginemos una nueva crisis internacional y Facebook pierde todas sus fuentes de financiación. Facebook cae. Y nadie pudo realizar la copia de seguridad para poder continuar su aportación en Internet sin Facebook.
El absurdo, al final y, para acabar, es... Con un Facebook copando la esfera social y cerrándola para su beneficio, para una mayoría que sólo usa internet para comunicarse con los suyos, ¿es posible internet sin Facebook? Sólo por eso, encuentro mil razones para construir una alternativa abierta como la que he mencionado varias veces en mi comentario.
Alexuny
No me parece bien, pero tampoco totalmente mal. Por ejemplo si yo soy contacto de otro usuario en la red que sea y no me interesa ni quiero estar en otra, ¿por qué un buen día me tiene que llegar un e-mail de esa red diciéndome que me una a ella porque fulanito se ha registrado y ha arrastrado mi dato de contacto a ella?
Obviamente esta no es la intención de Zukerberg claro. Sería algo más honesto y transparente por su parte xD. Pero es algo que está ahí. Pero vamos, ya que está jugando sucio, a mí nada más que por joder y aportar un granito de arena y palo para su parte, me estoy planteando por única y primera vez exportar mis contactos de Facebook a Google/Gmail. Formas hay.
Porque mis/nuestros contactos son míos/nuestros. Por mucho que Facebook sueñe con apropiarse de ellos, eso es únicamente un problema suyo. Porque a ver ¿métodos sencillos que hay para hacerlo? Pues mensaje en Facebook para todos tus contactos y listas tipo "hola, me cambio/abro ficha en red social tal... que lo sepas". Y a las malas pues eso, exportación de la forma que toque.
cccccc
Facebook siempre ha bloqueado cualquier metodo de exportación de contactos, la aparición de google+(Que ni amigos puedes invitar por ahora) no pinta nada aquí.
48712
Algunos mezclan "exportar información de contactos" con "añadir contactos automáticamente en otro lado". Si los que utilizan facebook no quieren darte su e-mail porque leches debería dártelo un programa de exportación de datos?
Mas faltaría que yo no quiero estar en google+ (por poner un ejemplo) y alguien me pudiera estirar todos los datos de facebook (que tengo puestos como privados) y los pudiera soltar en google+ sin mi consentimiento...
Una cosa es que alguien quiera un listado de nombres para poder buscar y otra es que de toda la información para poder "añadir automáticamente". Quizá yo no quiero tener los mismos amigos en google+ que en facebook o twiter
dalini
alguien que me pueda invitar a google plus mi correos es dalini33(arroba)gmail.com
zcullyx
Facebook no quiere que uséis Google+. Más motivos para usarlo.
bussy27
los que dicen que google+ no exporta nada ni los del buzz lo habéis probado o al menos lo habéis buscado? porque yo SI puedo exportar mis datos de google+ los que puedo descargar son: Álbumes web picasa, datos del perfil, datos de novedades, tus datos de buzz y datos de círculos y contactos. todo esto esta en configuración de google+ luego en liberación de datos. en cuanto a buzz yo si que veo los usuarios que tienen el buzz y todos sus comentarios es mas veo los buzz de la gente que no tengo ni en círculos ni son amigos míos ni nada.
80379
hola todos me gustaria que alguien me envie una invitacion a google + mi mail kikekromatik@gmail.com gracias a ver si lo pruebo y opino
casimemato
Mal hecho, si feisbú está enfocado a hacer amigos, pues cuantos más mejor.
jjasso_barba
¿En serio? ¿En realidad todos los "geeks" piensan que solo porque salio google+ se tiene que dejar facebook? ¿De verdad?......
Curiosamente yo no soy Geek o nada apegado a ello, pero me fascina la tecnologia asi como la programación, pero en verdad no encuentro las rivalidades que se disputan, me refiero a nosotros los usuarios y desarrolladores que le podemos y debemos sacar provecho a las redes sociales, dejemos a facebook y a google competir, y que ellos digan quienes son mejores o peores.
Si nosotros fuesemos en realidad neutros creanme que tendriamos mucho mas vision y campo de trabajo para explotar esas herramientas tan poderosas que nos brindan los grandes corporativos.
Vean tan solo los comments que tenemos, en lugar de estar ideando como integrar mas el medio social, estamos debatiendo porque utilizar uno y porque no utilizar otro. La excusa que casi siempre se utiliza de facebook no es nada productivo, en realidad una red social es tan productiva como nosotros queramos, lo que si pienso es que google+ sacó una manera de categorizar a tu red social muy buena, asi podemos categorizar si asi lo quieren en los productivos y los no productivos.
Y solo hagamos una pregunta y respondamos honestamente, ¿Facebook es o puede ser prductivo? ¿Que tanto? ¿Me afecta que facebook sea el mas utilizado?
thrillhouse
uh, estas estrategias son tan basura
Hector Macias Ayala
¿Las tretas de Facebook? ¿En su propio servicio?
Pero si solamente tiene que editar las políticas de uso para volverlo ilegal y zas! en tu jeta google.
Es estúpido pedir a alguien que te ayude a migrar con el principal competidor.
omarneo.ultimate
Otro post amarillista para favorecer a Google+ hasta cuando pensamos que hay un post de Genbeta que no tiene nada que ver con google aparece GOOGLE jajajaja....Solo me gustaria hacer una pregunta cuando van anunciar que WeBlogsSL Fue comprado por Google Inc.?...
Se cayo una viejita frente a mi casa...
- Version de Genbeta - una viejita se ha caido, lamentablemente parecia ser que corria apresuradamente para llegar a su casa para verificar si habia recibido una cuenta de Google+ Que por cierto es una de las grandes invenciones tecnologicas de los ultimos tiempos, esperamos que la viejita se encuentre bien y pronto reciba su invitacion de Google+ que por cierto no esta de mas comentar que es La Red Social que revolucionara la comunicacion como la conocemos hoy en dia.
Pfffffff