Facebook ha anunciado que dentro de poco las actualizaciones hechas en la red social podrán ser incrustadas en otros sitios por medio de un código, tal y como ya podemos hacer con los tuits de Twitter o los vídeos de YouTube. Por ahora, está disponible tan sólo para unas pocas publicaciones, entre las que están CNN, The Huffington Post o Mashable, aunque dicen que pronto será desplegado para todo el mundo.
Como es lógico, sólo podrán insertarse las actualizaciones publicas, ya sean de una página o de un perfil. Cuando lo tengamos habilitado, encontraremos la opción en el menú desplegable que hay en la parte superior de la actualización, el cual nos mostrará en una ventana el código que tendremos que copiar para incrustarla.
La actualización no tiene porqué ser únicamente de texto: podrán incrustrarse también las fotos y los vídeos. Podremos hacer "Me gusta" en ellas sin necesidad de abandonar el sitio en el que las estamos viendo, aunque si vamos a dejar un comentario, se nos abrirá la original dentro de Facebook en una pestaña nueva.
Que Facebook está tratando de incentivar que el contenido público de su red aumente, es algo que se muestra con claridad con los últimos movimientos que han hecho (éste y, por ejemplo, los "hashtags":https://www.genbeta.com/redes-sociales/ojo-twitter-los-hashtags-de-facebook-ya-estan-aqui). Y es que Facebook no quiere ser únicamente el sitio que uses para comunicarte con tus amigos, sino el lugar donde lo encuentres todo. O mejor dicho: donde lo recibas todo.
Permitir que el contenido publicado en su red salga de ella (pero manteniendo siempre el control, que es lo que significa la "incrustabilidad"), lo que hace es contribuir a generar esa imagen que buscan de ser no sólo un sitio para tu comunidad sino el sitio donde suceden las cosas.
Vía | "Facebook":https://developers.facebook.com/blog/post/2013/07/31/introducing-embedded-posts/
Ver 9 comentarios
9 comentarios
logoff
más madera. al final toda web tendrá un enlace a Facebook y otro a Twitter como mínimo. si no, no será web...
Luke Skywalker
Que no cuenten conmigo, nunca jamás voy a publicar algo de forma pública, ni en Facebook, ni en Twitter, ni en G+, etc. Eso que lo hagan los demás, y ya me beneficiaré de sus publicaciones, pero las mías son solo mías y de mis contactos.
Usuario desactivado
Que tengo que dejar de hacer públicas mis notas de Facebook. Apuntado, gracias.
Veremos cómo lo implementan, pero no deberían permitirlo si no tienes activada la opción de que tu perfil sea indexado por motores de búsqueda. Yo tengo activada la opción de Seguir para que lean mis notas públicas personas que no tengo por qué agregar a mi lista de amigos pero que no me importa que me lean, pero no me haría ninguna gracia encontrarme una publicación insertada en una web, la verdad.
Personalmente, todos estos movimientos me quitan las ganas de seguir allí. No abandono por lo de siempre, «presión social». Con lo a gustito que se está en Identi.ca o Diaspora*...
jbrs007
En los Términos y Condiciones y todo lo que sale de allí hay una parte que dice que cualquier cosa que subas a su red transfieres a ellos una sublicencia de uso, transferible y bla bla bla bla... aunque tu no quieras que se inserte tu comentario PUBLICO (es público después de todo) al estar en Facebook aceptas toda la normativa y letras chiquitas que en su red tiene y aceptaste con los brazos abiertos al unirte a su red, incluso también hay una parte que dice mas o menos así "después de haber pasado una semana, si sigues siendo miembro de Facebook aceptas éstas declaraciones y estás conformes con las mismas"
hagomusica
Facebook va a terminar muy mal...