Uno de los principales sellos de identidad de Twitter es el característico límite de 140 caracteres en sus mensajes. Es un límite que está desde el primer día, y de ahí nace el concepto de red social de microblogging. Pero en los últimos tiempos en Twitter parece que empiezan a no estar del todo cómodo con él, y podría estar a punto de lanzar un producto con el que saltarse este límite.
Todavía no está claro de qué tipo de producto se trata, pero según le han contado a Re/Code fuentes cercanas a la empresa, este permitirá que los usuarios puedan compartir textos con más de 140 caracteres, algo que hasta ahora sólo se puede hacer compartiendo imágenes mediante algunas aplicaciones de terceros.
Además de esta esperada novedad, los ejecutivos de la red social también han estado discutiendo otras medidas para hacer más cómodo el límite original. Con esa intención desde hace unos meses podemos retuitear añadiendo un comentario, aunque ahora también se está barajando la posibilidad de no incluir los enlaces en la cuenta de caracteres.
Twitter empezó a romper sus límites el mes pasado eliminándolos de los mensajes directos. Ahora parecen estar dando un nuevo paso con una manera de hacerlo en los tuits convencionales pero sin acabar con su característico límite mediante un producto a parte, una aplicación con la que intentarán atraer a más gente, un paso necesario para ampliar también sus beneficios.
Vía | Re/Code
Imagen | Shawn Campbell
En Genbeta | Chatear (sin limitaciones) por Twitter ya es posible
Ver 19 comentarios
19 comentarios
SaRk
Lo de no incluir los enlaces en la cuenta de caracteres seria genial.
ArdonPixels
¿Sabéis lo que necesita Twitter? Una persona con un periódico y cada vez que alguien sugiera algo que cambie drásticamente la plataforma, se le acerque
Le pregunta sutilmente la propuesta, que en el 99% de los casos es una estupidez. Si sigue en las mismas se le pega con el periódico delante de todos como escarmiento hasta que admita su propia estupidez o se muera desangrado, lo que ocurra primero
alexbcn
Al final será más fácil modificar twitter y dejarlo con más de 140 caracteres que convencer a nuestros jefes que es mejor utilizar hashtags cortos.
kanete
Si permiten sobrepasar los límites de 140 caracteres a ver hasta dónde llegan para que no se conviertan en tochos infumables y Twitter no pierda su esencia. Por otro lado que no cuenten para la cuenta de caracteres las etiquetas de los usuarios o los enlaces puede ayudar mucho, que muchas veces lo que quieres poner con un enlace no cabe.
También, volviendo a la realidad de lo que hacen los usuarios en las redes sociales podrían mostrar de nuevo las imágenes que posteas en Instagram, y no solo un enlace cutre a la página web y/o aplicación.
Guybrushh
Su se huebiera popularizado el uso de Tweetlonger, hace rato hubieran hecho esto, bueno pues es algo obvio lo que digo.
En los mensajes directos ese límite nunca debería haber existido
cambiadeso
Instagram deja subir fotos que no sean cuadradas y ahora Twitter planea mensajes de más de 140 caracteres. ¡El mundo se está volviendo loco!
¿Qué será lo próximo?
augus1990
No creo, es una caracteristica propia de twitter y que lo diferencia de las demas redes sociales. Los twitts cortos hacen que sus usuario piensen bien como expresar algo corto y que se entienda.
Lo que si puede llegar a pasar es que creen un sistema de "suscripcion premium" para que la gente que pague pueda twittear mas de 140 caracteres. Acuerdense de los que les dije!
noe.castro
unos 20 o 30 mas como que te da para no tener que acortar abreviar palabras. . . . porque luego si lo dejan sin limite, las personas van a empezar a escribir sus cartas completas. . .
Usuario desactivado
Más caracteres, encuestas... Vaya, si implementan marcadores y eventos, Twitter empezará a parecerse al GNU Social de hace 5 años.
imanol.salinas
Tendrían que poner límite a las estupideces.
slarti
160 caracteres joder, que siempre acabo a -6 o -9
urbaez22
Yo hace bastante que uso a TwittCut para escribir más.. Es decir, segmenta tu mensaje en tantos tuits como sea necesario, manteniendo una secuencia entre ellos, además coloca en el último tuit un enlace corto al mensaje completo.. Saludos..
lucylobogarcia
Seria excelente
ariasdelhoyo
Hestupendo, asín podre eskrivir sin tener que meter faltas de hortojrafia. Porke todo el mundo save que eskrivimos mal porke no tenemos sitio.