No parece que Twitter haya dado en el clavo con su apuesta musical. Según varias fuentes de AllThingsD, la compañía está "considerando seriamente" cerrar Twitter #Music. Si termina siendo cierto, el servicio desaparecería con tan sólo seis meses de vida.
Las razones son claras: la aplicación de iOS nació entre las mejores posiciones de los rankings de la App Store pero su uso ha descendido "abismalmente" a medida que han pasado los días. Sencillamente no se usa, y al depender de otras plataformas como iTunes y Spotify (que ya hacen por su cuenta lo que ofrece #Music), muchas personas no se han quedado con él.
Por suerte, Twitter mantiene tratos con grandes compañías como Rdio o Apple integrando sus listas de reproducción y enlaces en la propia web de Twitter. Eso garantiza una mínima presencia en el mercado musical, pero se aleja ya de algo parecido a un servicio que es Twitter #Music. Estaremos atentos para ver si Twitter decide dar el paso o no.
Vía | AllThingsD Sitio oficial | Twitter #Music En Genbeta | Twitter #Music lanza su aplicación para Spotify
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Usuario desactivado
AHORA LA PUTA REALIDAD. Yo entré a verlo con gran ilusión. Vi que no podía escuchar creo que más de 30 segundos si no tenía una cuenta de pago de spotify. Y entendí que era un servicio que nacía muerto. Ahora tienen que cerrarlo. Es lo que pasa cuando ofreces un servicio que es una basura.
Por cierto a ver cuando hacen que la interfaz de twitter.com no de asco de usar. Los mensajes directos son insufribles. Y quitaron la lista de los trending topics cuando estás en la página de tu perfil xdd.
juanmcm
Pues creo que el problema ya se ha mencionado... Si amigos, app de iOS y no sé si estará disponible en Android y, de ser así que calidad tiene.
Por otro lado (habiendo escuchado comentarios y otro que hay aquí en estos comentarios), que el catálogo musical era bastante limitado y dependiente de servicios como iTunes o Spotify.
Si a eso le añadimos que ha habido nula campaña de marketing, alcance limitado en cuanto a las apps y catálogo reducido, pues ya lo tenemos todo medio explicado.
Ahora veremos cual es la reacción de Twitter y, si lo corrigen en algo.
Jose Luis R
Jamás había escuchado hasta ahora de ese servicio. Si quieren entrar en un mercado tan competitivo lo mínimo es que inviertan buena cantidad de dinero en publicidad.
acerswap
Entre una vez para ver como era. Busque tres grupos y no me aparecieron resultados de ninguno. Y no busque grupos desconocidos, sino grupos importantes de K-Pop, verdaderos superventas.
Si no tienen un catalogo adecuado, no sirven para nada.
ishimura
Yo voy a romper una lanza a favor del servicio. Si lo usas desde Spotify, posiblemente sea de las mejores apps que tenga. Te permite descubrir música gracias al "boca a boca" de Twitter, de una forma mejor a como lo hacía We Are Hunted, que era una idea muy parecida pero que daba la sensación que necesitaba ser pulida. Vale que habrá mucha música que no te interese lo más mínimo, pero supongo que es el precio a pagar cuando de repente se te abre un torrente de información con unos filtros demasiado laxos. Creo que el problema ha sido que no han sabido vender bien el producto y me da la sensación que la gente se pensaba que otra especie de Spotify gratuito
sergio_alonso
Fracaso estrepitoso. Que se dejen de cosas que no tienen nada que ver con ellos y que se pongan a escuchar a los usuarios, que la mayoría odia(mos) la linea de conversaciones o la inutilidad de "fulanito ha retwitteado un tweet en el que te mencionan"
ahocana
La idea no era mala, y el entorno increible, pero limitada a usuarios premium de Spotify. Quizá en unos años la idea vuelva con más fuerza...
ziereis
En el país que yo vivo (Sudeste Asiático) ni siquiera ha llegado. Me parece que va a morir antes de que la pueda echar el guante.
omaximo
Pero vamos a ver... pa ke coño sirve este servicio? normal que nadie lo use. es que estamos locos?