Ojo a lo que puede ser otro gran cambio de Twitter traído por Jack Dorsey: según informan desde Recode la compañía estaría considerando elevar el límite máximo de caracteres en sus tuits a los 10.000 caracteres. Sí, como ahora mismo son los mensajes directos, pero llevado a todo el servicio.
Eso haría que cada tuit pudiese ser tranquilamente un buen párrafo de texto... o dos, o tres. La propia apariencia del servicio cambiaría radicalmente, pero la compañía ya lo ha estudiado y habría dado con la forma de poder conservar el look & feel de Twitter añadiendo esta novedad.
La idea que han tenido es que los tuits se sigan viendo en pantalla con una longitud máxima de 140 caracteres, pero que se pueda tener la posibilidad de hacer click en ellos para ampliarlos y poder leer más contenido que se desplegaría en la interfaz.
Nuevas posibilidades de negocio

No cuesta mucho de tener una idea de por qué en Twitter pueden llegar a romper con algo que lleva definiendo el servicio desde su fundación: se necesitan más usuarios. El crecimiento de la red social se ha estancado y Jack Dorsey tiene la misión de resolver esto como nuevo CEO permanente de la compañía.
Tener tuits de 10.000 abre la posibilidad de que Twitter se convierta en una red social más completa, con contenido más rico y largo al estilo de Facebook. Beneficiaría a Moments, ese intento de ser un noticiario; y generaría un nuevo tipo de tráfico muy aprovechable por las compañías publicitarias (una noticia completa tiene mucho más jugo que un tuit enlazando a ella). Es precisamente lo que Twitter busca, exprimir utilizando nuevas formas de publicidad como el tuit-anuncio en forma de encuesta que ha presentado esta misma tarde.
En definitiva, se trata de dejar que los usuarios publiquen tuits mucho más largos para que toda esa nueva información sea exprimible económicamente y la red se pueda aprovechar de una forma mucho más flexible. Rompería incluso con la asemejanza de tuit como el "piar" breve de un pájaro, y también abriría las puertas a nuevas amenazas en forma de SPAM y contenido malicioso.
De momento todo está en fase de pruebas dentro de los laboratorios de Twitter, así que tendremos que ver si finalmente esto sale a la calle.
Imágenes | Juan Pablo Lauriente, mkhmarketing
En Genbeta | Empiezan las medidas drásticas en Twitter: Jack Dorsey despedirá al 8% de su plantilla
Ver 11 comentarios
11 comentarios
pacman2013
los 140 caracteres son la base y corazón fundamental de twitter, aumentarlos rompería con su naturaleza.
Dejarían de ser tweets para convertirse en simples actualizaciones de estado, como en facebook.
Usuario desactivado
A mí particularmente me perjudicaría... Una de las cosas a las que me obliga Twitter es a escribir mejor y elegir bien las palabras.
kanete
Con 10.000 caracteres pasan de ser lo que es ahora a convertirse en una plataforma de blogging completa. Quizás sería interesante que se inventaran una sección algo así como "Twitter Blogs" y que el que quiera publicar sus tochos los publique de esa manera, pero siempre al margen de lo que es Twitter principalmente.
angelwarboy
Tt es un negocio y si para aumentar ganancia debe imitar a FB, lo hará. Yo seguiré leyendo solo los de 140 caracteres.
rube
10.000 es demasiado pero 250 ó 500 ( como muchísimo 1.000) mostrando sólo los primeros 140 caracteres y que haya que hacer clic para leer el resto si estaría bien.
humbertoh
Otro feisbuk, otra pagina que lo quiere hacer "todo" y quiere estar en "todo".
duncananderson
Ya solo falta que cambien el logotipo para que pierdan por completo su identidad.