Si sois una de esas personas que antes de comer en un restaurante acostumbra a sacarle fotos a la comida de vuestro plato para compartirla en redes sociales bajo hashtags como #FoodPorn o #Instafood, tened cuidado si viajáis a Alemania, porque tal y como han informado medios locales como Die Welt podríais estar realizando una violación del copyright.
Al parecer, un fallo del Tribunal Federal de Justicia alemán ha decidido proteger con copyright los alimentos elaboradamente dispuestos, otorgándole a sus creadores los derechos artísticos de su obra. Por lo tanto y por inverosímil que parezca, si queremos publicar una foto de comida en aquel país primero tendremos que pedir permiso para hacerlo.
Aunque hasta los medios locales no han empezado a hacerse eco de ello durante los últimos días este era un hecho desconocido, este fallo judicial se remonta al año 2013, y le da a los cocineros o "creadores" de nuestros vistosos platos el derecho a decidir dónde y en qué medida puede reproducirse su trabajo.
Sólo para platos artísticos
En cualquier caso, según un post del blog de servicios legales Anwalt.de no todos los tipos de comida tienen derechos de copyright, sino sólo aquellas cuya presentación ha sido cuidadosamente diseñada. Por lo tanto, si vivís en tierras germanas no habrá peligro si le sacáis una foto a una hamburguesa del McDonnalds, pero posiblemente sí si lo hacéis en un restaurante de lujo.
De momento no se ha registrado ningún caso de denuncia ni ningún otro tipo de polémica relacionada con esta ley, pero teniendo en cuenta la creciente tendencia de compartir comida en las redes sociales sólo es cuestión de tiempo que empiecen a darse, sobre todo si esa norma acabase exportándose a algún otro país de la Unión Europea.
Como usuario de Instagram que de vez en cuando ha subido fotos de comida, creo que el hacerlo hace más bien que mal a un restaurante al estar promocionándolo entre mis contactos, pero por si acaso tendré cuidado por si voy a cenar a algún restaurante con estrellas Michelín (en mis sueños) la próxima vez que visite Alemania. ¿A vosotros qué os parece, estáis a favor o en contra de la moda de sacarle fotos a la comida?
Vía | Daily Mail
Imagen | palindrome6996
En Genbeta | Instagram por fin se toma en serio su web: ya puedes buscar con hashtags y localizaciones
Ver 17 comentarios
17 comentarios
atoi
Vale. ¿Pero es seguro que tomar una fotografía se entiende por reproducción? Existen muchas obras sujetas a derechos de autor (autos, dispositivos electrónicos, arte, etc), y tomar una foto de ellas no necesariamente implica una violación de copyright.
Para mi que alguien se inventó una noticia.
260397
Esto ya es el colmo de las noticas de hoy... y lo peor es que la gente lo permite...
Land-of-Mordor
El cocinero que quiera eso que lo informe fehacientemente a los clientes en el momento de la entrada al restaurante. Lo que no puedes ser es que no tengas conocimiento y luego te reclamen. Ya veréis que risa al tener que aceptar acuerdos de "usuario" para entrar en según qué sitios XD
jakeukalane0
Menuda panzada a reír. Se van a meter el copyright por donde yo me se.
irate
Ojalá así se les quiten las ganas de subir fotos de lo que van a comer, que no le importa a nadie que carajos comes en cada restaurant.
melibeotwin
Compartiendo la foto de un plato estás dando a conocer un restaurante.
ariasdelhoyo
Puedo llegar a entender que en uno de estos restaurantes en que la comida parece un diorama de un mundo onírico salido de la mente de Lovecraft, el cocinero/miniaturista intente proteger su obra, de alguna manera. Pero, de verdad, es que se nos está yendo de las manos. Si tu comida, vale más por la imagen, que por el sabor, algo malo estamos haciendo, los cocineros por un lado, y los que pagan por ir a esos sitios por otro.
Por cierto, ayer le hice una foto y se la mandé a mi hermano, de una tortilla de patatas de cinco dedos de altura. Sabía muy malamente, pero el impacto visual fue estupendo. Espero que los del bar no me denuncien.
cusa123
La proxima noticia:
Sacar una foto a cualquier persona por la calle y pagar derechos por tu cara.
Esto es realmente el colmo!!!
zuliano2001
lo q no dice el articulo es q el cocinero tiene q tomarle 10 fotos a cada plato que quiera proteger , luego ir a la oficina de patentes y pagar por cada una un impuesto artístico y luego pagar la respectiva patente, para demostrar q el es el creador de la comida, los platos deben tener el logotipo previamente registrado en los bordes y su codigo de barras para cada obra.