Cuando hablamos de redes sociales se nos vienen a la mente Twitter y Facebook, dos servicios que, para muchos, tienen un problema grave: fomentan o requieren un cierto exhibicionismo digital en el que mostramos más información de la que muchos quieren compartir con el mundo.
Había hueco en el mercado de las redes sociales para una que respetara la voluntad de los tímidos para no mostrarse públicamente. Existe, y su nombre es Anomo. Se trata de una red social geolocalizada para aquellos que quieren establecer relaciones en el mundo real utilizando las nuevas tecnologías pero sin necesidad de exponerse más de la cuenta.
Anomo propondrá a los miembros crear un perfil con la información que quiera compartir, y conectar con gente a su alrededor. Al principio el usuario no verá más que información muy básica: ni siquiera verá su fotografía, sino un avatar. Así, además, el físico no influye en nuestra primera impresión.
La aplicación nos permite chatear con personas a nuestro alrededor o jugar con ellos "para romper el hielo", de manera que vayamos estableciendo relaciones. La información privada que podamos introducir en el servicio permanecerá bloqueada y será mostrada solo a quienes nosotros queramos (con un control muy granular para cada elemento y para cada miembro de la red) y cuando nosotros queramos.
Anomo está disponible para iOS y Android.
Sitio oficial | Anomo
Ver 9 comentarios
9 comentarios
juanmcm
Parece una idea interesante pero mi gran duda es respecto a Tuenti. Me explico.
Siempre se asocia red social con estar en contacto con otra gente, conocida o no, compañeros de trabajo/clase/aventuras, etc. y, como en el caso de LinkedIn o Xing entornos méramente profesionales.
Ahora bien, en España (y desde hace tiempo también fuera) tenemos Tuenti, una red donde lo que prevalece es el anonimato, el control de la privacidad y poder controlar quien visualiza aquello que tenemos, nuestros datos, conexiones, etc.
Ahora bien, ¿porque apenas ha tenido éxito frente a Twitter o Facebook? En mi opinión es debido a que todos aspiramos a tener un grupo de amistades creciente, no precisamente menguante. Siempre queremos ampliar el círculo y eso con Tuenti parecía algo complicado.
Veremos si ahora con Anomo se repite lo mismo o cambia la tendencia.
Gatobus
y esperan tener éxito con esa estética entre dora exploradora y south park... a parte del concepto, no se, no le veo el "wow" o la chispa, como comentan, una red social más que intenta pillar cacho de la psicosis pro-privacidad que se vive últimamente.
Lo que está claro es que, quien en serio quiera tener perfiles privados, los podrá tener en cualquier red social, ya que las más famosas ya están preparadas para ello y para mostrar la información que el usuario elija.
A mi me la suda que los demás tengan o no un perfil privado, lo que me importa es mi perfil y eso ya se puede hacer en las demás.
wazz
Venga. Otra red social más.
jayjayjay_92
Como si lo viera con la historia esta de no tener imágenes...
Su descripción: "Soy morena, ojos verdes mido 170 pechos grandes"
Mi descripción: "Un bocadillo de panceta más y pierde un pie por la diabetes"
alias2
Bueno se sabe que el espionaje de eeuu abarca tambien los dispositivos, les han agregado malware al las remesas interceptadas para poder hacer espionaje. Algunos diran y quien quiere espiar aun usuario comun, pues el problema es que ellos dejan un camino abierto atravez del cual otros podran robar el nro de targetas de credito y demas, no esta demas recordar que eeuu esta usando a hackers.