Facebook se ha tropezado recientemente con la ley alemana. La Autoridad de Protección de Datos de Hamburgo ha dictado que la red social no puede obligar a nadie a usar su nombre real, después de que hiciese precisamente eso con una usuaria que se había puesto un pseudónimo y su cuenta fue bloqueada.
Y no sólo fue bloqueada, sino que además Facebook solicitó una identificación oficial a la usuaria para luego cambiar su nombre al real sin que ésta pudiera hacer nada. De ahí que la usuaria se quejara a la agencia alemana, y de ahí la resolución.
Unos dicen que así se protege la privacidad, otros dicen que es precisamente así cómo se viola
La usuaria argumentó que no quería usar su nombre real para que nadie pudiese contactar con ella por motivos profesionales, tal y como informa la Autoridad de Protección de Datos, y que finalmente ha prohibido a Facebook de hacer estos "cambios forzosos" ya que eso significa violar la privacidad de los usuarios.
Facebook, por otro lado, se muestra "decepcionada" con esto alegando que usar nombres reales en sus cuentas "protege la seguridad y la privacidad de los usuarios ya que saben con quién están conectando y compartiendo" contenido. Cada uno tiene un argumento de peso ante posibles usos fraudulentos, aunque el anonimato en Facebook es algo ya casi inexistente.
Imagen | mkhmarketing
En Genbeta | Facebook amplía sus "contactos de legado" a Europa: cómo elegir a uno
Ver 32 comentarios
32 comentarios
whoanloo
Para facebook y sobre todo para las agencias de inteligencia que "operarán" a través de ella, les viene mejor que sea el nombre real.
Usuario desactivado
¿Qué es Facebook, la policía?
A mí no me preocupa usar mi nombre, pero vaya tela que quieran obligar a la gente, me llegan a decir algo y me faltan dedos para borrar mi cuenta.
Bittakeshi
Te jodes Facebook, esto es Europa, aquí hay algo mas de respeto por la privacidad de las personas.
marktwm
-Tiene una cuenta de facebook con pseudonimo falso y sube fotos reales e informacion familiar verdadera... GENIOUS!
avanmk8
Lo de poner un nombre "real" ya es digamos que pasable ya que se puede poner cualquier otro nombre pero eso de pedir un escaneado de tu identificación es no tener sangre en la cara y es verdad, esta es mi segunda cuenta de Facebook ya que la primera que tuve la cerraron porque "identificaron que mi nombre es falso". Vaya privacidad
zaxius
Si algún servicio online me obliga a algo que no quiero lo tengo tan simple como eliminar todos los datos de la cuenta y después dejarla muerta, no la cancelo para así mantener el control de ella.
Y esto ya lo hecho mas de una vez.
marjuanmanuel
Yo no entiendo porque tanto argüende de facebook porque usen nombres reales, porque no dejar que cada quien se ponga como quiera?, si, ya se, porque no va a faltar el que se ponga el nombre de una estrella del momento, pero algo se debe de poder hacer o no?
giuseppegino
¿"el anonimato en Facebook es algo ya casi inexistente"????????????!!!? Un gran porcentaje de agencias de publicidad y partidos políticos mantienen oficinas "ghost agency" las cuales administran cuentas fake para astroturfing, bien sea para sabotaje o influenciar campañas o hechos... Saludos.
r a g n o r
Gracioso cómo intentan decir que es por nuestro bien. No, Facebook: si obligas a poner nombres reales es porque a ti como red social te va mejor así. La gente no quiere poner su nombre real, pero espera que los demás sí lo hagan; y saben que si FB ha tenido éxito es en gran parte por eso. Una red igual con nicknames no tendría tanto sentido.
Ahora bien, se les ha ido de las manos al obligar a los usuarios.
augus1990
Todos los paises deberian prohibir que las redes sociales pidan identificacion o numero de telefono y el nombre real deberia ser opcional siempre. Internet debe ser anonima.
Carlitos Way
"aunque el anonimato en Facebook es algo ya casi inexistente"... jeje, qué ingenuos sóis.
albertogarrido1
Que poco se preocupa ese juez de la violacion fragante de la privacidad que se hace en Alemania...
- Unos bufetes de abogados ponen archivos en torrent.
- Pillan las IPs de los que descargan ese archivo.
- Sin mediación judicial piden a los ISP los datos personales de esa IP.
- Los buffetes envían cartas multa/amenaza/chantaje a los usuarios.
- Da igual que te hayan entrado en tu wifi sin tu permiso, el culpable eres tu.
Ese juez de Hamburgo podía hacer algo en contra de esto, pero no... Mejor meterse con una empresa que dice claramente que sus normas son Nombre completo y real... Si la zagala no quería poner su nombre bastaba con que se hubiera inventado uno que pareciera real... O que se diera de baja.
abelnightroad
Y Facebook con la excusa barata de siempre: "Así protegemos mejor tu privacidad".
Yo también muestro una cara de decepción cada vez que ellos alegan eso.
silcasse
Estoy muy de acuerdo con la política de facebook, los nombres tienen que ser con la identidad real, luego si ocurren hechos de extorsión luego vienen a reclamarle a facebook para que ayude con la ley. Imposible complacer a la mayoría, lo que uno le parece bien, para el otro esta terriblemente mal.