Bajo el nombre de Proyecto Renaissance, los desarrolladores de OpenOffice llevan todo el verano inmersos en una fase de prototipado en busca de una interfaz más acorde con los tiempos. La imagen que veis arriba pertenece al prototipo final, en el que están definidos todos los elementos.
Hay que tener en cuenta que, como prototipo, solo han probado la usabilidad del diseño, y no se han puesto todavía a hacerlo bonito. Es decir, que los colores, formas y hasta las posiciones de los elementos están sujetos a cambios. Aún así... ¿no os resulta sospechosamente familiar?
Vía | Web Upd8
Enlace | Project Renaissance
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Camelot
Si esto finalmente se concreta es un golpe en la boca de todos los que criticaron la Ribbon en su momento.
Reconozcamos que OpenOffice siempre ha tenido como objetivo ofrecer una alternativa lo más parecida posible al Office de Microsoft. Con esa premisa en mente, era cuestión de tiempo que intentaran "emular" (copiar suena feo) la nueva apariencia del Office mayor. Muchos ya lo habíamos dicho en su momento, para disgusto de otros tantos, entre los cuales está seguro algún editor de Genbeta... en todo caso yo no le veo nada de malo. Ahora sólo se trata de ver qué le añaden los chicos de OpenOffice a su propia versión de Ribbon para no limitarse a un vulgar "copy/paste".
En todo caso, el proyecto está todavía verde, y todavía queda por ver si se oyen voces disidentes, los partidarios de los minimalismos tan de moda últimamente me vienen a la mente, que dan al traste con la iniciativa.
Álvaro G. Vicario
¿Familiar? Sí, claro, son paletas acoplables con pestañas. Todo el mundo sabe que las inventó Microsoft después de que otros llevaran años usándolas ;-P
Juanka
Espero que se pueda elegir que interfaz usar...
Capullo
Nooooo, ¿tú también? ¡Noooooo!
iyanmv
NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!! SI uso OpenOffice es precisamente porque su interfaz muy parecida al MSoffice XP... Bueno, todavia nos queda Koffice..XD
Mi blog de GNU/Linux y Software libre aquí
davidru851
Siempre y cuando te de la opción de elegir entre esta interfaz o la anterior me parece una buena idea. Si por contra, te impone esta interfaz me parecería un paso atrás en OpenOffice.
ever.roa
A quien mierd@s le importa quién le copia a quién si al final es algo que termina haciendole la vida mas fácil a los usuarios.
Dejen de comportarse como si fueran inversores de esas compañías.
zcullyx
@ iyanmv
Razón no te falta amigo. Hay cosas que no necesitan cambiar y la usabilidad y aspecto actual de openoffice es sencillamente Perfecto y los nuevos Office de Microsoft lo unico que consiguen es ser cada vez mas confusos e INUTILMENTE diferentes. Que si una mejora de aspecto implica una mejora en el uso bienvenida sea, pero NO ES EL CASO. El office perfecto es el XP y todo el que se le parezca. Office 2007 ya daba ascazo y a partir de ahi dejé de interesarme en el. Mierda por Sun por decidir seguir el mismo blasfemo camino de Microsoft.
Sr. Luzbel
Me parece bien, muy bien, pero me parece mal que el que primerio dio ese paso fue Microsoft, pero bueno, las cosas son así y hay que ir evolucionando, hoy en día no tenemos los mismos monitores que cuando se lanzaban los primeros programas de Ofimática y parece que muchos no lo entienden hasta el día de hoy ¿Cuándo van a entender que el nuevo standar es 19:6? ¿porqué no dejan de meter barras arriba y abajo para comienzan a utilizar el espacio del eje X ¬¬
luiyi87
Siempre windows se copia de linux.... asiq en algo debia pasar al reves... hay q reconocerlo, en el paquete office todavia microsoft saca bastante ventaja, y no solo por la apariencia...
Franz
complementando a Wfox, debo decir que si hay alguna opcion que parezca desubicada, la colocas en la barra de herramientas y listo. Iyanmv y los demas que no aceptan la ribbon pensaran: ¿para que cambiar las cosas si funcionan bien como estan? tienen que ver esta serie de Paradigmas , les hara abrir los ojos, en serio :)
Álvaro G. Vicario
Una pequeña reflexión. ¿Sabéis qué hace de los interfaces gráficos un invento tan genial? No, no es el ratón. Al fin y al cabo, en WordPerfect para MS-DOS ya se podía usar el ratón. El éxito se basa en que se fijan unas convenciones con las que usuario puede contar: el portapapeles, el botón de cerrar, el menú Archivo, etcétera. Hasta decirlo suena raro porque ya nadie concibe otra cosa. ¿¡Tener que aprender cómo se sale de un programa!?
Y ahí fue donde a Microsoft se le fue la pinza con el Office 2007. Se cargaron todos los elementos de la ventana porque sí. De repente tenías que leer la ayuda para averiguar cómo se imprime.
Así que, en mi humilde opinión, el ribbon como tal no es un mal invento, en absoluto. No deja de ser una extensión del concepto de paletas acoplables, las cuales han simplificado desde años el manejo de muchos programas, incluyendo el propio Office pre-2007. Pero confío en que los chicos de OpenOffice no se dejen contagiar por la esa especie de revolución cultural que ha emprendido Microsoft en los últimos años y dejen el resto de elementos en su lugar.
@arkan666 Linux es una mala copia de Unix, no de Windows ;-)
Malqpor
Excelente.
A mí Ribbon me ha resultado excelente a nivel de usabilidad y diseño, dejando a parte el hecho de que tiene una curva de aprendizaje.
Una interfaz como la de OpenOffice es una interfaz destinada al ostracismo; un avanze como este lo pone otra vez en el campo de batalla, solo falta ver como quedara finalmente, cuando tenga un diseño implementado con iconitos y tal.
Pese a que generó bastantes reticencias (todo cambio cuesta), Ribbon a sido un éxito, la interfaz nueva de OpenOffice puede ser un buen salto de cara a mantener el juego con Office, que desde mi punto de vista se sigue manteniendo muy por encima. Espero que les salga a estos de OpenOffice bien la jugada, el soft libre los necesita.
Saludos
Aldo Mann
Pues si hay algo que ha hecho bien Mocosoft en su vida es la Ribbon UI. Odio M$, pero es que la Ribbon UI enamora, es tan, pero tan útil...
Me parece estupendo por parte de OpenOffice hacer una interfaz a lo Ribbon, pero se ve que aún es muy tierna, le falta desarrollo y diseño, porque tal como la presentan con la screenshot, la veo fea, un boton escrito para copy, paste y cut?? no joe, para algo hay iconitos, como mucho icono y texto debajo, pero texto no!!
Víctor Pimentel
camelotx: Si lo dices por mí, a mí siempre me ha parecido un buen diseño, puedes buscar entradas. La única pega que le vi fue que obligaba a los usuarios a tener que aprender otra vez dónde estaban las cosas, lo que se hubiera solucionado con una simple cajita de búsqueda.
kkhuates
Ya era hora de cambiar esa primitiva interfaz.
catalania
NOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!! Cómo puedes copiar a Office 2007??!!! están locos!!!! esa basura nooo!!!! por eso me gusta OOO porque no mete porquerías!!!
catalania
Además! han visto el peazo trozo de espacio que ocupa eso? que piensan? que todos tenemos monitos de 19" o qué? las 2 típicas barras en Office XP y OOO no molestan, además que esta chorrada molesta al usuario profesional, pues somos muchos los que no perdemos el tiempo clikando botoncitos, para algo están los atajos de teclado!! así que esto es un atraso no una mejora.
gsardou
Esperemos que los chicos de OpenOffice permitan utilizar la antigua interfaz (a los usuarios más viejitos no nos gustan los cambios demasiado radicales).
Aunque siendo software libre, si la nueva propuesta no gusta a todos; surgirán nuevos proyectos para adaptarlo.
Por cierto... No entiendo la mayoría de los comentarios acusando a OO.org de copiar a Ribbon.
Como dicen por los foros, el concepto de paletas extensibles ya existía en Delphi, allá por 1995 (gracias Rongorongo).
Una captura: http://windowsitpro.com/Files/2395/Screen_01.GIF
En otras palabras... El concepto de Ribbon es más viejo que el cagar (si me permiten la expresión), Microsoft lo robó (bueno, digamos que se inspiró fuertemente en el), y gracias a su monstruosa máquina de marqueting, hizo creer a sus ingenuos usuarios que ellos lo inventaron... Lamentable.
gsardou
jejejeje Camelotx, yo no digo que OpenOffice copie la idea de Delphi...
Lo que digo es que el concepto es viejo, y que no lo inventó Microsoft, ni fué el primero en utilizarlo en un programa de uso extendido.
Es innegable la influencia que pueda tener un programa de la talla de Office (no soy un fanático, ni soy tan ingenuo como para pensar que un programa que compite con el, no pueda copiarle cosas).
Solo intento darle algunos datos adicionales a los usuarios que unos comentarios más arriba dejan claro que piensan que ribbon es un invento revolucionario de MS, que todo lo que venga despues es copia de este.
Quizás mi primer comentario tiene un tono algo violento... pido disculpas si alguno se sintió ofendido ;-)
Chivetron
Está bien, este es un programa para ganar adeptos al open source y cualquier desarrollo será bien recibido; los puristas que se vayan a buscar otras alternativas, ya están ganados para la causa GNU, ya no hay nada de que probarles
jayjayjay_92
Lo bueno hay que copiarlo.
Camelot
Pues la verdad, Víctor, no recuerdo exactamente quién fue y la verdad no es importante ¿no?, lo que escribí fue para señalar que en el momento de su aparición la Ribbon generó resistencias en todo tipo de usuarios, no sólo por su diseño sino por otras cuestiones como el no incluir la posibilidad de revertir a la interfaz anterior; ésta última incluso yo mismo la señalé como algo cuestionable. Sin embargo, también soy conciente que si hubieran dado esta posibilidad muchos no nos habríamos visto "obligados" a aprender a usarla y luego a valorarla, porque ciertamente es muy útil.
Saludos.
zcullyx
@ Álvaro G. Vicario
AWESOME xD
Kaled Kelevra
#12 eso de que las pantallas con una relación de aspecto de 19:6 es el standar... creo que es un poquito discutible.
Primero de todo, y más que nada, porque no conozco ningún formato que utilice una relación de aspecto de 19:6, si no 16:9.
Segundo porque yo no uso (de echo odio) las pantallas estiradas. Y no es que sea sólo yo, si no que hay mucha gente que prefiere las pantallas con formato 4:3/5:4 y se fabrican.
Así que no veo qué utilidad podría tener meter algo... donde otros verían nada.
Es más, las pantallas "cuadradas" (4:3, 5:4) son mucho más útiles para trabajar con este tipo de software que las "aplanadas" (16:9). Que no vas a ver una película con el Office vamos.
kalel87
supongo que openoffice no se disparara en el pie y dejara a los usuarios regresar a la interfaz clasica
Rubenix
La interfaz Ribbon es pésima para las 16:9, sólo se ven barras de herramientas. En cambio para las 4:3 son ideales.
Menos mal que en OO puedes mover esas barras de herramientas y colocarlas donde quieras. Espero que con su propia interfaz "ribbon" sigan conservando esta característica para ponerlas a un lado cuando tenga una 16:9
Ivan Pacheco
Yo me conformo con que se tenga la posibilidad de hacer un switch entre una interfaz y otra para que cada uno decida lo que le gusta o acomoda más.
De entrada no me parace mala idea, tiene que haber estándares.
Aldo Mann
Solo queda esperar que lo que hagan, lo hagan con calidad y con la cabeza, no con el bolsillo (aunque metafóricamente en este caso). Por que no me gustaría que la mejor alternativa gratis a M$ Office se haga algo inútil.