En este mundo dominado por los PDFs, la mayoría de los usuarios cree que estamos amarrados a Adobe Reader. Pero en la práctica no es así, sino que contamos con varias alternativas. Algunas de ellas muy conocidas, como Foxit Reader, y otras no tanto, como Nitro PDF Reader, del cual les hablaremos hoy.
Al usarlo por primera vez, Nitro destaca por mostrar una apariencia muy similar a la de cualquier aplicación de Office 2010, ya que implementa la UI Ribbon de forma muy correcta (a diferencia de otros programas, que intentan emular la Ribbon, pero al final consiguen un desastre de interfaz). Mediante ella, muestra todas las opciones de visualización (Zoom, pantalla completa, rotar, etc) a primera vista, sin obligarnos a escarbar en menús y submenús, que es lo que hace Adobe Reader.
Junto a ello, Nitro nos deja extraer texto e imágenes de los documentos PDF, y exportarlos hacia donde queramos, en formato .TXT y .JPG. También viene con una opción para tomar capturas de pantalla y mandarlas al portapapeles, e incluso permite convertir archivos de Word, Excel, imágenes, etc, hacia formato PDF, con apenas un par de clics.
Asimismo, disponemos de interesantes opciones de trabajo colaborativo y un buscador de palabras decente. Es posible agregar notas, texto, subrayar o tachar frases, etc de forma extremadamente fácil. Por último, se ofrece integración con Evernote, e incluso hay una versión especial para sistemas de 64-bits.
Vía | AdictiveTips
Enlace | Nitro PDF Reader
Ver 20 comentarios
20 comentarios
xallow
He sido usuario de Foxit Reader desde hace tiempo porque es ligero, no da problemas para abrir los pdfs e imprime bastante bien. Sin embargo, últimamente me ha desagradado el rumbo que está tomando: instalación confusa con adware, publicidad, el cambio entre la versión 3 y 4 es prácticamente nulo, etc.
Buscando alternativas me encontré con la beta de PDF Nitro. La interfaz es muy agradable, tiene opciones para modificar pdfs, y más. No se ha convertido en mi lector de PDFs predeterminado porque el consumo de memoria es algo mayor a Foxit (aunque tampoco con una diferencia abismal) y el requisito de .Net Framework.
En fín, he estado buscando algún lector PDF "Open Source" con características descentes para Windows, pero no he encontrado ninguno. ¿Alguna sugerencia?
didi2120
Hay que mencionar que está en beta, sin embargo la interfaz la veo muy bien lograda y eso es un punto a su favor, como dicen : "todo entra por los ojos" ...
ccd
Bonito , pero lo probe hace algun tiempo y no muestra thumbails de los pdf (lo cual es un desastre), es pesado y necesita framework 2.0 la cual no es malo pero no me gusta.. para mi es inservible para el trabajo ya que falla con algunos documentos..., aunque con una interfaz atiborrada el mejor es por mucho (y cuando digo mucho es mucho) PDF-XChange Viewer nunca me ha dado un problema y carga muy rapido... y no es un tragamemoria como sumatra o el reader de adobe
Thore Kafka
Lo he probado, y me está gustando bastante!! Aun está en beta, pero por ahora no me ha hecho ninguna pifia (sólo llevo 3 días usándolo, aunque lo uso bastante!).
Contras:
- No es tan rápido como Foxit. Si tuviera que calcular, está más o menos a la velocidad de carga/apertura que Adobe, y lo mismo cuando haces scroll entre página y página (tiene un instante, medio-segundo, en el que se detiene debido a la carga de la siguiente página!).
Nota: Probé Foxit hace tiempo, e igual ahora la idealizo, pero creo recordar que era rapidísimo.
- Parece que consume una cantidad apreciable de recursos. Supongo que es algo que aún tienen que pulir (al ser beta).
PD: Aunque, la verdad, si mi ordenador tiene memoria y potencia suficiente, ¿qué importa que esté usando un poco más si me sobran recursos? Yo, la verdad, no noto absolutamente ninguna ralentización... es más, con Adobe iba peor (si dejabas el adobe un tiempo "muerto", al volverlo a maximizar duraba muchísimo en abrise!). Con Nitro no he notado ese detalle.
Pros:
- Esteticamente, un 10. Cierto es que la interfaz ocupa espacio, pero tiene una opción para minimizarlo arriba, y así se ve perfecto y tienes un acceso rápido a las opciones (que se despliegan entonces en forma de "nube")
- NO agobia en absoluto con publicidad, tanto de adware como de sus productos Premium. Esto es algo que me molestó, y mucho, de Foxit (el cual me "vendía sus productos especiales", tanto como publicidad en un recuadrito como cuando ibas a actualizar y veías ahí unas opciones que creías que eran gratis, y no, eran sus versiones Creator y Editor).
- Abre los PDFs en distintas pestañas.
- Puedes crear archivos PDF (aunque, ahora mismo, Microsoft Office y OpenOffice llevan ya incorporadas esta opción, así que no es esencial!).
- Pero principalmente me he pasado a Nitro por la capacidad de editar los PDFs: añadir texto, añadir notas tipo post-it, resaltar/subrayar frases y añadir firmas. Esto creo que no es posible en casi ningún otro lector de PDF gratuito, verdad? Al menos ni Adobe ni Foxit podían (si alguien conoce uno, que me lo comente, que quisiera probarlo!).
Yo, que trabajo mucho con PDFs, dejar notas y resaltar ciertas cosas es muy práctico!!
A mi me ha convencido porque tiene exactamente las opciones que andaba buscando. A lo mejor a otro no le termina de satisfacer.
Por eso, animo a todo el mundo a que al menos lo pruebe y se haga una opinión personal, porque creo que estamos a ante un futuro buen lector de PDF.
PD: Y con respecto a elpezon, sobre si no se integra con Windows, NO es que no se integre, sino que supongo que tu otro lector de PDF se ha impuesto automáticamente. Pero eso puedes decidirlo tú fácilmente indicándole a Windows con qué programa abrir los PDFs!!
kaibamx
la interfaz es un punto a favor, pero no es lo principal.
hasta el dia de hoy, foxit no me ah dado problemas, asi que de momento me quedo con el
iniciativo
No tiene versión portable? Entonces no lo pruebo
LordCaos
También esta SumatraPDF es software libre, súper ligero y funcional..http://blog.kowalczyk.info/software/sumatrapdf/index.html
gabrielon
¿ Abre este los pdf en la pagina donde los habías dejado como el PDF-XChange ?
chaos17
uffff, he visto la imagen de los apuntes de cálculo diferencial de primero de carrera y se me han puesto los pelos como escarpias...
elpezon
Lo voy a probar por si acaso, pero PDF-XChange Viewer para mí es perfecto por lo completo que es, lo rápido y ligero, lo configurable y porque se integra perfectamente con todos los navegadores.
A ver que tal va este.
elpezon
Bueno, ya está probado.
Estéticamente se integra bien con Windows 7, pero por lo demás es peor que PDF-XChange Viewer
Para empezar la Ribbon se come media pantalla, para seguir tiene menos opciones de todo. Y por último, o no me he enterado o no se integra en el navegador, que me sigue abriendo los PDF con el PDF-XChange Viewer.
Se puede quitar la RIbbon y poner los iconos pequeños arriba, pero le faltan muchas cosas y por ejemplo el zoom es un rollo.
No está mal en conjunto pero aún le queda mucho camino. A mí me gusta el diseño Ribbon, el de Windows 7 en general y me gusta que todos los programas tengan un aspecto uniforme, pero no me merece la pena. Sigo con PDF-XChange Viewer.
Antonio
A mi el que más me ha gustado, de siempre ha sido el acrobat reader 4, que además ni necesitaba instalación y ocupaba muy poco espacio y memoria. A partir de ahí, los lectores de adobe han ido de mal en peor.