Hoy es el día: Office ha presentado al fin su herramienta de trabajo en la nube, Office 365. Destinada a competir con Google Apps y demás soluciones en internet que desafían las aplicaciones nativas tradicionales, Office 365 está pensado para pequeñas y grandes empresas.
De hecho, Office 365 se divide en dos grandes versiones. Una primera versión para pequeñas empresas nos permite contratar el servicio por 5,25 euros mensuales por usuario, con los que accederemos a un buzón de correo con 25 GB de espacio y a todas las funcionalidades del servicio excepto Microsoft Office Professional Plus.
Para eso tendremos que contratar la versión para grandes empresas de Office 365, cuyos precios son más complicados. Parten de 9 euros por mes y usuario, número que aumenta a medida que vamos queriendo más funcionalidades. Si queremos poder visualizar documentos con Office Web Apps pagaremos 14,25 euros, si queremos publicar bases de datos con SharePoint Online serán 22,75 euros y finalmente si queremos todo el paquete incluyendo comunicación por voz tendremos que pagar 25,50 euros mensuales y por usuario. Para estudiantes, afortunadamente, hay planes especiales.
Microsoft sabe que tiene una enorme comunidad de usuarios que usan Office, y este movimiento de ficha podría perjudicar a competencia como Google Apps. ¿Tendrá éxito? ¿O será un desastre como comentan en ZDNet? Pronto os ofreceremos un análisis a fondo de esta nueva herramienta.
Vía | Tecnología Pyme
Sitio oficial | Microsoft Office 365
En Genbeta | Office 365, Microsoft vuelve a intentarlo con Office por suscripción y en la nube
Ver 39 comentarios
39 comentarios
soto320
como lo dicen en zdnet? no hermano tan solo lo dice un redactor de zdnet que tiene tendencia al s.o libre y amante de google,pero tanto Mary-Jo Foley o Edd bot piensa totalmente distinto y tambien son redactores de zdnet,esto seria lo mismo que tomaramos tu opinion como el pensamiento general de genbeta cuando todos ya saben de lo asquerosamente fanboy que sos de apple
The Gringo
"Pronto os ofreceremos un análisis a fondo de esta nueva herramienta."
Ojalá sea hecho por una persona imparcial y objetiva, y no por Miguel López
Hulu
Miguel Lopez, gracias por brindarnos esa basura de link de Znet de un frustado maquero ....(ya sois dos)
Para el análisis sugiero que hagáis una comparativa con la alternativa de Apple.... iwork.com.
Que sí...joder...que ya sabemos que es tan mala, pero tan mala, que la estáis ignorando completamente. En vuestra frustración maquera, es mejor que os aliéis con Google (como es vuestro nuevo alidado , digo..... enemigo, en los smartphones, pues qué mejor solución que bajarse los pantalones ante Google y android para un maquero).
De hecho, tantos las soluciones online de Google y Microsoft para Android y WIndows Phone están integradas con sus respectivas suites ofimáticas online (Google Docs y Office Web Apps + Office 365 en el caso de Microsft)
Algo de lo que iCloud de Apple, nuevametne carece como una alternativa seria y real (supongo que lo nombrarías en esos artículos tan objetivos que has hecho sobre iCloud)
Vosotros, maqueros frustados, lo mejor que podéis hacer tratar de echar mierda sobre MIcorsof, es defender a Google, pq vuestra empresa del alma no tiene capacidad para competir.
Yo es que para usar Gmail, Gdoc y demás servicios de Google, me compro un Andorid. Que está mucho mejor pensado e integrado para esos servicios (como maquero, sabrás lo importante que es la buena integración de los servicios)
Office 365, va a demostrarle a Google cómo hacer un software ofimático online de calidad. (a Apple ni la nombro, pq lo que ellos ofrece es tan malo que es mejor obviarlo)
enigmaxg2
No puede fracasar, ya que es Office, el estándar ofimático actual...y después de haber usado Google Docs (bastante corto en funcionalidad) pues viene esto -aunque de pago- pero mil veces mejor y con la garantía de que será COMPATIBLE.
astronautland
"este movimiento de ficha podría perjudicar a competencia como Google Apps." La competencia nunca perjudica.Es el motor de progreso. La prueba es ver como Microsoft se ha puesto las pilas.Personalmente no confío nada en ellos. Además, Google cubre sobradamente las necesidades de una pequeña empresa. Por 25€/año tengo gigas de almacenamiento. Las apps van mejorando, y la sincronización con cualquier elemento es sencilla. Lo contrario de MSOFT.
lmxcraft
Por favor por qué no ponen un límite de caracteres aceptable en Genbeta, porque cada vez que veo esos comentarios que empequeñecen mi barra de desplazamiento me parece que es un POST y no un comentario.
gordonfreeman
Pues yo rabajo en un instituto, y la gent ya trabaja con google docs, por que para hacer pequeños documentos, sobra.
Incluso estan pasando encuestas colaborativas a las que se conectan 30-40 personas a la vez, y las rellenan online.
bigfoot
Esto es precisamente lo que le faltaba a ChromeOS, Tener Microsoft Office completo online!
Ahora habrá mas gente que se decante por un Chromebook.
También será bueno por la competencia Google Docs - Microsoft Office
zerdrakon
No existe en nuestro mundillo de computadoras una sola cosa que sea exclusiva, no apuesto por Microsoft porque lo que promete es tan poca cosa y tan costosa que no tiene sentido, gastarse casi 300 Euros en un año por algo que ni es tuyo...pues me compro el Office en fisico y lo comparto con mis trabajadores y me cuesta menos, simple! Si Office 365 tiene algo innovador en unos meses lo veremos copiado por iCloud y Google Docs y todo solucionado, y eso de cobrar por un servicio en linea no da resultados, google y facebook son una muestra del exito de lo gratuito y asi seguira el mercado en por lo menos un millon de años porque aunque muchos tengan dinero...algo asi como el 80% de la humanidad no tiene dolares o euros para gastarselos en cosas asi, pero si se empeñan en negarlo ellos son los que pierden...Microsoft necesita urgentemente ideas innovadoras.