Ayer os hablaba de las posibles actualizaciones a Office 2013 desde Office 2010, y comentaba que una de las incógnitas que quedaba por despejar sobre la nueva versión de la suite ofimática de Microsoft era el precio. Hoy se han encargado de ponerle números, tanto en el caso de la suscripción a Office 365 como en el caso de los que quieran una única licencia, sin suscripción ni nada así.
Microsoft busca potenciar la modalidad de suscripción de Office, y se nota, aunque probablemente muchos se lo piensen dos veces al ver los números. La suscripción a Office 365 tiene un precio de 8.33 dólares mensuales o 99.99 anuales por la versión Hogar y Estudiantes de Office (con Word, Excel, PowerPoint y OneNote, e incluyendo Outlook) que podrá instalarse en hasta 5 ordenadores Windows o OS X.
Esta incluiría 60 minutos mensuales de Skype World (que permite llamar a teléfonos tradicionales), así como la posibilidad de acceder a Office desde cualquier ordenador descargando dinámicamente el programa cuando vayan necesitándose componentes, y con la promesa de varias actualizaciones anuales.
Existirá también una modalidad Premium de Office 365, que no incluye los minutos de Skype pero que a cambio recibe videoconferencias en HD vía Lync y un espacio para compartir calendarios y documentos vía Exchange para los empleados de una pequeña compañía (que es el comprador ideal de esta suscripción, con un precio de 149 dólares anuales por cada usuario). Esta sería, además y en un principio, la única opción para acceder a InfoPath.
No obstante habrá quien busque comprar, simplemente, una licencia de Office 2013 para su ordenador. Los precios en este caso permanecen casi constantes con respecto a la versión anterior: 139 dólares para la versión Hogar y Estudiantes (sin Outlook), 219 por la versión que incluye Outlook, 399 por la versión Profesional (con Access y Publisher). Esta versión sólo puede instalarse en un PC, y en el caso de la versión profesional, únicamente Windows. Y obviamente no entran en el precio actualizaciones a nuevas versiones.
No obstante todavía nos queda una incógnita clave: ¿cuándo podremos comprar Office 2013 o suscribirnos a Office 365? Noviembre se supone que es el mes estimado para la RTM, y para febrero se supone que aparecería la versión final en los distintos distribuidores. Estaremos atentos a la información oficial.
Vía | The Verge | ZDNet
Más información | Office News
Ver 27 comentarios
27 comentarios
christianfire
jajaja no me lo voy a comprar esta demasiado caro, aunque si bajaran el precio a uno mas aceptable sin duda lo compraría. No quiero usar piratería pero con esos precios no dejan otra alternativa.
jahXP
Se os olvida comentar que se podrá actualizar gratuitamente a Office 2013 si se compra Office 2010 a partir del 19 de octubre, lo cual es buena idea ya que el precio ha bajado considerablemente.
Usuario desactivado
Yo sigo con Office 2007... y lo que le queda.
zalvex
Y luego por qué nadie se lo compra...
e_hekuta
la verdad nunca he tenido que comprar la licencia de office siempre me ha venido pre-instalado algunas he veces lo he tenido .... y la próxima vez lo tendré en Windows RT...la breve historia de un usuario.
PD: Ojalas que hayan mejorado un poco la interfaz visual en la Version Final
lizyenlace
Gracias amigos.
Brayan Habid
En serio $ 80 por outlook? Con razón la gente no quiere comprar nada de MS.
chandlerbing
Yo esperaré las ofertas,una vez perdi Office 2010 OEM en 50 dólares en dia de remate total, digo ni Excel se usar,con que abra Word y Power Point es mas que suficiente, y para quien no quiera pagar ahi esta Skydrive, para editar a un nivel muy basico y sin costo
Ricardo
Espero que haya también un Office Universitarios 2013... los que tenían el 2010 creo que sólo podrían pasarse a una suscripción office 365 de esas... pero prefiero pagar 70 euros por el Universitarios 2013 (en caso de que lo saquen) y tener lo esencial, incluyen Outlook... a saber.
jush 🍑
¿$80 por Outlook y ni siquiera lo van a dejar instalar en ARM?
Microsoft tirando piedras contra su propio tejado, para variar.
Yo me declaro fan confeso de Wordpad, noble a la par que siempre olvidado procesador de texto que hace su trabajo más que dignamente. Y para el resto de chorradillas en Excel o Powerpoint que hacen la mayoría de los usuarios, LibreOffice sin dudarlo.
PD: Y si usais Windows y os molestan las actualizaciones de Adobe Reader, Sumatra PDF.
chandlerbing
Estos precios son de la version fisica,los OEM's siempre manejan otro tipo de precio,y creo que si se tiene el 2007 o 2010,no es una actualziacion necesaria; yo esperare a que baje de precio, aunque no es raro verlo hasta 15$ mas barato por medio del canal online de ventas
cristianm
Veo un poco elevado los precios, office 365 es demasiado caro, tendria que salir por la mitad de lo comentado aquí. Y la suite de escritorio tendría que comenzar en lo 55 dolares, no superando los 100.
Es difícil que cambien la política de precios, y mas siendo lo mejor en suites de oficina.
shotokan
Yo os aconsejo LibreOffice, especialmente si vivís en países subdesarrollados o en vías de desarrollo, donde tener esto os va a costar el sueldo de un mes, aumentando así aun más la brecha digital entre ricos y pobres.
Es válido para la inmensa mayoría de los usuarios y nadie os va a decir que sistema operativo podéis usar y qué sistema no, vais a estar seguros de que no hay código malintencionado y podéis compartir todo con quien queráis.