Me encanta cuando los navegadores tienen un desarrollo intenso y prometedor. Hace muy poco que Opera 10.50 está entre nosotros, y ya nos sorprendió por su velocidad y su respeto de los estándares. Ahora los responsables del navegador han lanzado la beta de la versión 10.60, que promete ser un 50% más rápido que la versión 10.50 ejecutando javascript.
Además del aumento del rendimiento, Opera 10.60 cuenda con soporte para datos de geolocalización, compatibilidad con el formato de vídeo WebM que liberó Google en su evento I/O recientemente, sugerencias de búsqueda y algunos cambios en su interfaz de usuario, entre otras cosas.
Lo mejor de todo es que Opera parece haber entendido algo muy importante y lanzará la versión final de Opera 10.60 a lo largo de este verano simultáneamente para Windows, Linux y Mac OS X (apuntad esto, señores de Google Chrome). Opera sigue insistiendo en que se merece un puesto entre los mejores navegadores de la red, y parece que lo está consiguiendo.
Vía | TechCrunch
Sitio oficial | Opera 10.60 beta
En Genbeta | Opera 10.60 alpha
Ver 39 comentarios
39 comentarios
gabrielgreco
Uso Opera desde hace bastante tiempo... y sinceramente, no lo cambio por ningún otro navegador... a pesar de sus fallas, me encanta... y cada nueva versión me gusta un poco mas... Espero que la gente se anime a probarlo... definitivamente se merece el puesto entre los mejores navegadores...
Mon
Opera es mi navegador predeterminado desde hace tiempo y lo que más me gusta es la velocidad de carga de las páginas y su interfaz. Me encanta que las pestañas puedan colocarse en la barra de título de la ventana con lo que deja bastante espacio para mostrar las páginas.
hermanschmidtworld
Opera es un navegador que me cae muy bien, a pesar de que NO lo uso porque en Ubuntu me anduvo medio mal.
Ojalá que la próxima versión de este browser funcione bien así tenemos una opción más a la hora de navegar.
Ojalá algún día llegue a superar el 10% de usuarios. Creo que si liberara el código y se convirtiera al software libre podría ganar muchos usuarios nuevos, además del respeto de la comunidad de software libre (que le daría cierto prestigio).
52806
Uso Opera desde que salió la beta de la versión 10.50 en Windows y mira que era fiel seguidor de Firefox pero este navegador tiene algo y me ha enganchado. En Ubuntu aún no he conseguido adaptarme a Opera, esperaré a la 10.60 a ver que tal se ejecuta. Saludos!
josedarkside
He hecho todo lo posible para que me guste y convenza el Opera,incluso creí lograrlo con el 10.50... pero no hay caso... Creo que estamos todos muy pendientes de los análisis sintéticos para medir la velocidad y nos olvidamos de estar simplemente atentos. Sobre el uso de RAM de firefox, una de las cosas es revisar extensiones... porque probando la instalación por defecto, firefox trabaja muy bien. Despuésde eso, si quieres que haga todo los que necesitas con un click, agrega extensiones, y no nos quejemos del consumo de RAM, por otra parte, los usuarios tenemos la costumbre de quejarnos porque "me llegó a 200mb de RAM!!!".... per luego ves que poca gente anda con menos de 1 gb. lo mismo se le criticaba a Vista... yo no se... es como comprarse una caja fuerte y sentirse feliz porque esté vacía... será que los chips me gustan por lo que se puede hacer con ellos y no para quitarles polvo. En fin...
Lo concreto, me gustaría contrastar una impresión con ustedes: Les decía que Opera 10.50 casi me convence, la razón por la cual no lo logró, es que mas allá de que en los papeles es mas rápido, encuentro que las páginas se muestran mas rápidamente en firefox, es como si a medida que tiene los elementos los manda a la pantalla, ordenados y como van a quedar. Quizás sea alguna opción que tenga que cambiar y puedan comentarme, lo máximo que pude lograr, fue que me mostrara todo a medida que se iba descargando y no esperara a tener todos los elementos, y aunque es verdad que lo hace, lo hace muy mal... como si vieras las páginas en una vieja disposición html. Con Chrome noto algo similar, escribes una dirección, el circulo de la pestaña empieza a girar en sentido anti-horario y luego empieza a cargar la página... para ese entonces, ya me aburrí y volví a firefox. Espero haberme explicado bien.
Saludos!
Camelot
Opera no es mi navegador predeterminado, uso Firefox, pero siempre estoy atento a su desarrollo ya que me gustan muchas de sus características y en cuanto tenga oportunidad instalaré esta nueva versión de prueba.
kokeee
La velocidad es muy buena, luego cuando pruebas otro navegador se nota la diferencia..
Como he dicho otras veces, buen trabajo los de Opera y mas aun que se están poniendo las pilas para integrarse completamente con HTML5.
morrisjrl
Tengo un CULV y lo suelo utilizar con Ubuntu 10.04 más que con windows 7 y la verdad es que chrome es un mechero comparado con firefox y además súper veloz, pero me fastidia un cojonal los bugs que tienen... veremos que navegador sale primero para linux y conquista mi escritorio!!!!
50364
Yo no sé que tiene Opera pero me tiene enganchado desde que lo probé hace unos meses, ya no lo puedo dejar, sobretodo me encanta la apariencia.
Arnaldo
Opera es muy buen navegador... y es verdad lo que nos pasa a algunos, yo empece a usar desde que salio la version Alpha de la 10.00, y desde entonces no puedo cambiarlo.
esta beta de 10.60 me gusta mas, realmente Opera merece una mejor cuota de mercado de la que tiene
J.Navarro
¿Alguien sabe como se activan los gestos, de tres dedos arriba y abajo en Opera?
Sr. Luzbel
Hace unos años, cuando Opera 8 recién había salido lo utilizaba y no lo cambiaba por nada, un día salio Firefox 3.0 descubrí AdBlock y realmente, fue tocar el cielo con las manos :P Luego salio chrome y no lo usaba porque el Adblock no estaba suficientemente maduro en él, pero ahora lo está, así que utilizo Google Chrome (en Windows y Linux).
Conclución, no creo que sea solo manía mía, a más de uno le debe molestar mucho la publicidad, si Opera mejorara su filtro de publicidad, por lo menos que esté a nivel de Adblock, pfff se ganaría muchos usuarios y recuperaría muchos otros.
kukomg
¿Apuntad señores de Chrome? Todavía estoy esperando poder probar la versión 10.50 de Opera para Linux, que ni ha salido ni va a salir. Y si Chrome tiene fechas distintas para las plataformas es porque hace un desarrollo personalizado para cada sistema, mucho más optimizado. Ahhh!! Que los maqueros han estado olvidados durante mucho tiempo... se me había olvidado... jajaja
andreycattalin
y que hace una foto del navegador safari en un articulo de operaa??..nno lo piLLo =(