¿Sabes cómo sacar el máximo partido a tu navegador? ¿Qué trucos puedes seguir para acelerar tu navegación? En AnexoM hemos acabado un especial que trata precisamente este tema con los cuatro navegadores alternativos más populares: Firefox, Opera, Safari y Chrome.
Si aún así no utilizas estos navegadores, la mayoría de los trucos y consejos se aplican universalmente, como deshabilitar los plugins que no utilices o la recomendación de limpiar habitualmente tu historial y otras cachés. Sin embargo también explicamos varios trucos específicos para tu navegador preferido que puede que no conozcas y que requieren trastear un poco o cambiar oscuras opciones.
Y antes de que lo preguntéis en los comentarios: sí, también es posible acelerar Internet Explorer, en cualquier versión. Solo necesitáis una cosa: instalar uno de los navegadores mencionados anteriormente. ¡La mejoría es notable, y sin tener que modificar nada!
Enlace | Trucos para acelerar Firefox | Segunda parte
Enlace | Trucos para acelerar Opera | Segunda parte
Enlace | Trucos para acelerar Safari | Segunda parte
Enlace | Trucos para acelerar Chrome
Ver 30 comentarios
30 comentarios
jayjayjay_92
@6 E IE lleva años sin respetar los estándares ¬¬, el 6 da puto asco directamente se deberia quitar el soporte a ese navegador, eso o texto plano, el 7 es muy malo tambien, no tanto pero igualmente da puto asco y el 8 u zurullo igual pero que al menos da pocos problemas con el css...
Víctor Pimentel
A ver, que os estáis enzarzando. Algunos puntos resumidos:
1. Sobre que los estándares limitan las posibilidades de un navegador, perdonadme pero es una chorrada como un piano. Los motores de Opera, Firefox y Safari/Chrome siguen evolucionando de una manera muchísimo más rápida que el de Internet Explorer, por ejemplo añadiendo la dichosa opacidad, sombras para las letras o cosas útiles como la posibilidad de ejecutar aplicaciones web de manera offline. Y eso en el core de los navegadores, que si entramos en el mundo de las extensiones... Bajo ninguna definición de libertad IE ofrece más que ninguno de estos navegadores.
2. Sobre -moz-opacity, Mozilla lo implementó después de que se propusiera en el borrador de CSS. Por ejemplo, -webkit-opacity era la propiedad para los navegadores basados en Webkit. En ambos casos no se usó "opacity" porque era precisamente de prueba, y hace relativamente poco, con el borrador de CSS3 prácticamente aprobado, ambos motores (y el de Opera) lo renombraron a opacity, con un comportamiento similar.
3. ¿IE no puede innovar? Por supuesto que sí, y se le aplaude cuando lo hace, como las búsquedas visuales que introdujo en IE8. Otra cosa es que saque propiedades equivalente a las ya existentes en los estándares predefinidos. Últimamente está mejorando en este aspecto, pero es que Microsoft viene de una posición donde copiaba todo, le cambiaba el nombre y esperaba a que, por su posición en el mercado, los demás cambiaran a lo que él quería. Esta actitud es la que más dolores de cabeza ha causado a los desarrolladores web en los últimos 10 años, hasta los de Microsoft lo reconocen públicamente. Despreciar el trabajo de la gente que ha construido la web solo por ver quién es el más fanboy me parece una falta de respeto. Si quiere innovar en el motor de CSS, HTML o Javascript, que proponga algo al W3C y que lo implemente si quiere.
4. Y sobre el Acid3, como han dicho arriba es un
Ezequiel Aristan
No hay trucos para acelerar opera en esos links.. solo 1 xD, Opera no necesita acelerarse :P.
Ahora.. Firefox deverian ser mas de 2 paginas :P.
jayjayjay_92
@22
1-El acid 3 hace pruebas de estándares que se están implementando y que tenga 100% en el acid 3 no significa que sea 100% estándar.
2-Ningún navegador estable tiene 100% acid 3 sin usar hacks que detecten el acid 3, con lo cual tampoco es real
3-IE es una INEVOLUCIÓN firefox evoluciona y webkit tambien añadiendo cosas que no eran standard como el -moz-opacity que se transformó en opacity finalmente y es un estándar aprobado
4-Eso pasa porque firefox entiende / como un espacio, no se como será el estándar referente a eso pero desde luego es trivial, si quieres te fijas en bobaditas sin importancia y que no son molestas o te fijas en propiedades css2 de uso diario (no 3 que aun no se están implementando) que IE no cumple.
5-Que UNA página se vea "mejor" en IE tampoco es referente, es una excepción que además no cumple los estándares.
rickimaru
Lástima que algo que pueda ser interesante como la entrada en sí, pueda terminar en guerra de navegadores. Quien quiera que use Opera, y quien quiera que use Firefox o otro navegador. Qué absurdo querer hacer el que uno usa como "el mejor" y el resto "basura". Yo uso Firefox porque aunque seas más lento que Opera, pero me es mucho más cómodo para la navegación. No todo es la velocidad aunque algunos solo se fijen en eso.
Rubén T.F.
"también es posible acelerar Internet Explorer, en cualquier versión. Solo necesitáis una cosa: instalar uno de los navegadores mencionados anteriormente"
Victor Pimentel ++
Yo hace tiempo que optimicé Firefox y se nota, no es magia pero se nota. Hay programas para win$ como TuneUp Utilities que aplican ciertas optimizaciones automáticamente en función de tu tipo/velocidad de conexión al interné.
lesan
Es una pena que un blog de software haga distincciones personales entre el abanico de navegadores que existe.
No creo que costase nada añadir tambien a Explorer dentro de la propia noticia, ya que seguramente haya gente que utilice (las estadisticas así lo dicen) el explorer y sería como despreciarlos el haber pasado de ellos o decirles que instalen X o Y navegador.
Cada uno que instale lo que le de la gana, pero no olvidemos respetar a todos, que noticias como esta dan bastante lastima.
jayjayjay_92
Claro que cuesta, y si el blog es mio no hay ni una versión especial para verlo en IE como en un navegador.
lesan
Cuando se habla de software, se debería ser siempre lo mas objetivo posible para que el lector pueda elegir por si mismo, lo que crea mas conveniente.
Todo el mundo habla de dictaduras, de que te obligan a usar windows... pero despues a la hora de la verdad, esos mismos que critian la ansiada libertad hacen uso de las mismas tecnicas, convirtiendose en aquello que mas odian.
Paradojas de la vida...
jayjayjay_92
@10 Yo uso windows y linux según me de y nunca he criticado a nadie por usar un SO u otro porque es un asunto de cada uno pero usar un navegador y otro afecta a terceros.
@11 Avant, Maxthon y EOL (como minimo) son modificaciones de explorer con lo cual ya son aceleraciones en sí.
lesan
#11 Si me parece bien que se hable de estos navegadores, pero da la impresión que hablan de los mas utilizados y no me salen bien las cuentas porque falta 1 ;)
#12 Pues ya me dirás que tiene que ver con que yo use explorer con afectar a otras personas. Por mas que lo pienso no logro averiguar a que te refieres...
lesan
#15 Pero vamos a ver, que tiene que ver el que alguien use un navegador, con que un diseñador web no sepa adaptarse a los estadars de HTML. A ver si va ser culpa mia o de quien use un navegador lo que haga un webmaster.
Entonces vuelvo a preguntar ¿Porque afecta el que yo use Explorer para navegar con afectar a otras personas? Porque esa explicación no tiene nada que ver.
#16 Yo uso el firefox desde que empezó y no quita que tenga usado alguna vez el explorer. Ni me han entrado virus, ni adware ni similares. El problema es la incompetencia de los usuarios y las páginas por las que navegan ("Internet ir for porn").
Actualmente el explorer 8 va francamente bien. Hace lo que tiene que hacer, ver páginas y esas cosas :P
lesan
Como quien no quiere la cosa... este blog se ve mejor con Explorer que con Firefox..
Casa de herrero, cuchillo de palo ;)
jayjayjay_92
@17 Pero tu has entendido algo de lo que te he enviado? quien no se cine a los estándares es internet explorer, IE no es nadie (ni nunca lo será) para definir los estándares, se encarga la W3C e IE se los pasa por la piedra
lesan
Yo sigo sin comprender el porque afecta a terceras personas. Si hace el favor de explicar en que afecta... y no hablo de mejor o peor calidad de navegador o de si cumple o no estandar alguno, solo pregunto porque afecta a otra persona.
¿Y porque se compara con Firefox que no pasa el ACID3 ni con la beta 3.5? Con esa regla de tres, ¿el firefox es otra mierda? Habrá que llamar a Iker Jimenez para resolver estos casos.
lesan
#21 Los enlaces salen pegados en firefox y salen ordenados en explorer
¿Entonces el resto de navegadores respetan al 100% los estandars? Y los test de acid3 lo pasan todos los navegadores.
Sigue sin ser una respuesta valida el que el explorer afecte a terceras personas, porque en esta vida uno no se puede limitar a un estandar impuesto. ¿Que hariamos entonces con los videos en Alta Definición sin el contenedor Matroska?, ¿el cual no sigue ningun tipo de estandar? ¿Lo eliminamos? ¿Y alguien se acuerda de Divx? Otro que se salta estandars.
Encerrarse en la burbuja de que hay un estandard, es no evolucionar. Y a la propia historia me remito, porque existen miles de ejemplos al alcance de la mano.
lesan
Gracias por darme la razón de que algo no estandar se puede convertir en tiempo en estandar, y de que no hay navegador que cumple todos los estandars.
El tercer punto ya es un punto personal, porque no creo que explorer 8 sea peor que explorer 6, pero si tu lo ves así....
En definitiva, ni explorer es tan malo como lo pintan, vamos, cualquiera que lea tus puntos llega a esa conclusión, aun a pesar de que punto 5 y punto 3 se contradicen :P
jayjayjay_92
Joder entre lo de los links y esto tu no sabes leer.
Algo no estándar se puede convertir en estándar, pero un estándar aprobado como css2 no se puede modificar hasta la versión siguiente.
El tercer punto creo que está bastante claro para mi no respetar estándares aprobados hace más de 5 años es una inevolucion, una cosa es añadir propiedades, otra es no interpretar correctamente propiedades aunque sean tan básicas como border
Que ningún navegador respeta los estándares al 100% está claro pero lo que no respetan firefox y opera son cosas que no se usan y que en la mayoría de los casos tampoco respeta IE.
lesan
No creo que haga falta descalificar, porque se leer e interpretar correctamente. Lo de los links era un ejemplo banal y algo curioso de una página que fomenta firefox, ¿no crees? Supongo que el humor no se lleva por aqui.
El resumen es que explorer ofrece mayor libertad al no estar en la cuadricula de los estandar de los que tu hablas. Mientras que los otros navegadores, al estar dentro de la jaula de los estandars, quedará no menos que desfasada a la hora de aprovechar TODAS las opciones a mano de un webmaster.
Quedarse ceñido a un estandar es morir, sino que se lo digan a un tal HD-DVD, a ver donde esta ahora con sus estandar ;)
lesan
Te invito a que veas los cambios significativos en las distintas versiones de Explorer, ya que dices que el navegador ha involucionado desde la versión 6 hasta la actual, llegando a la conclusión de estabas equivocado ;)
http://es.wikipedia.org/wiki/Internet_Explorer
jayjayjay_92
En primer lugar no estoy descalificandote, si te paso un link que pone lo contrario a lo que tu dices puedes decirme que el lo que pone link es falso, pero no que te estoy dando la razón, conclusión lees mal.
En segundo lugar explorer ofrece menos libertad, porque no tiene rigurosamente nada que tengan los otros (quitando alguna propiedad mierdosa que tiene sustituto en los estándares).
En tercer lugar la libertad la ofrece el código, si tiene menos atributos y encima los que tiene la mitad no los lee correctamente ya me dirás que libertad ofrece?
IE sigue en css 2 y no lo tiene bien implementado, css3 (entre otros pero el que más se nota, al menos yo) ofrece muchas más opciones http://www.css3.info/preview/
IE a excepción de opacity creo que no incluye ninguna propiedad de css3, pero bueno te da la libertad de joderte,
jayjayjay_92
@32 me puedes citar alguna de esas funcionalidades que dices? me puedes decir que problema tiene que añadan funcionalidades con el prefijo -moz de modo que no de incompatiblidades?
@33 Si, windows es mi sistema operativo principal, y? yo nunca lo he negado xD.
@34 Entonces están culpa al banco no a firefox, los estándares están pa cumplirlos, punto si no los cumplen no es ni culpa ni problema de firefox.
@35 NO lo que diga la w3c importa porque son ellos los que han creado el protocolo, ellos lo mantienen y ellos lo regulan, microsoft se tiene que adaptar al estándar.
lesan
#37 Muy bien Victor, dos cosas
1º - Te has olvidado del navegador web con mayor cantidad de usuarios del Planeta, lo cual es una pena, porque seguramente haya mucha gente que visite este blog y se haya quedado desilusionado. Escusas de: Hay navegadores mejores, me parecen mas bien vacias de razón e insultantes para dichos usaurios.
2º - Por mucho estandar que exista, por mucho regulador que trabaje por el bienestar de WWW, siempre existirán fugas. Me parece muy bien que existan bases básicas para la creación de algo, pero el obligar a ello me parece desproporcionado.
Explorer 8 ha mejorado la compatibilidad con todos los estandars, aunque alguno diga que ha ido a peor, y aun así, sigue demonizada. Estoy seguro que en igualdad de condiciones, la opinión vertida sobre este navegador sería totalmente diferente.
Rubén T.F.
#39 y otros. Pues eso, ahora que coja, digamos, Ford, y fabrique coches de 8m de ancho, como hay mucha gente que los usa pues que cambien toooodas los carriles para que se adapten a ellos, o que haga un "carril ford", no te fastidia.
¿Qué es eso de que se adapten ellos al ancho del carril estándar?
Pues eso, que llega Microsoft y dice "yo hago lo que me da la gana y que el resto se adapte a mi, aquí mando yo." Y nosotros encima riéndoles la gracia...
lesan
Pero es que no es así. Entonces deberíamos acabar con muchos sistemas que no cumplen ningun tipo de estandar. Desde Matroska (que todos nos habremos beneficiado de sus propiedades), Divx, Doc, Flac (como han mencionado antes), etc etc etc.
Si únicamente siguieramos los estandar de todo, descubririamos un día en el que solo tenemos 4 formatos y que seguramente no se adapten a nuestras necesidades cotidianas.
Claro que esta bien el tener una mínima base comun, pero el estar regido por una cuadricula, no hace mas que evitar la evolución natural del sistema.
lesan
Pimentel, veo que no has entendido la analogia en lo que yo he comentado. Divx en sus inicios, por si no lo conocias, derivaba de un HACK de MPEG4. Vamos, resumiendo, convirtieron un ESTANDAR en NO-ESTANDAR, y gracias a ello, todos nos hemos beneficiado sin preguntarnos el porque.
Matroska es tres cuartos de lo mismo. Yo no hablo de que algo sea GPL, OpenSource o privativo, hablo de que se crea algo de la nada, sin estandarización alguna y se implementa. Matroska no sigue ningun estandar y creo que no soy yo el que debe leer su página. Matroska, por amor al arte, para aunar en un formato, todos los formatos (me recuerda a los anillos de cierta pelicula), pero sin seguir ningun tipo de regla, de hecho MP4 debería ser en teoria el sistema a utilizar (vease, MPEG-4 Parte 14 o *.mp4, es un formato de archivo (llamado contenedor) especificado como parte del estándar internacional MPEG-4 de ISO/IEC) Matroska no esta en el ISO. Así que como no esta, ¡descartemoslo!
Como se puede ver, el cerrarse a un estandar hace que se cierren posibles ideas a tener futuro o quedando relegadas por el tiempo. Menos mal que los amigos de Matroska no pensaban como vosotros...
lesan
Por cierto, un pequeño comentario interesante sobre w3c, merece la pena verlo:
http://studioweblife.com/blog/2007/08/27/w3c-%C2%B...
lesan
No creo que haga faltar sobre mis propios comentarios si no comprendes la finalidad de lo dicho. En ningun momento he criticado la w3, lo estas diciendo tú sacado de contexto. De hecho, ese blog comenta ciertos temas interesante sobre el problema de los estandars.
"La demora en el tiempo de los mismos".
El tiempo es perjudicial a todos los niveles. No hablo de lo bueno que sería precipitarse, si no del equilibrio del tiempo razonable para la estandarización del mismo.
Debes pensar, y de manera muy equivocada, que soy defensor de Microsoft. Pero es fácil llamar a alguien Pro-Microsoft y listo. Como si esto sirviera para tener la razón.
¿Es bueno ceñirse unicamente a un estandar? Veo por tus respuestas que tu piensas que SI. Aunque la historia nos haya demostrado lo contrario.
Víctor Pimentel
Por cierto petepan (¿o debería decir badjojo?), como sigas en el camino de llamar "frikis", "mafiosos", "lloricas", "pirados" a los demás comentaristas, ya sabes que estás a punto de ser baneado.
Víctor Pimentel
lesan, me ha quitado de la punta de la lengua Rubén la metáfora de la carretera. Internet es un medio, y por tanto hay que cumplir ciertas reglas para que todos podamos acceder a él por igual. Microsoft, Mozilla, Opera, Google, Apple o Adobe no son nadie para decidir unilateralmente el futuro de la web, por muchos usuarios que tengan.
En serio, lo estás viendo desde el punto de vista de que en la web cada uno hace lo que quiere y ya está, cuando los avances que se han hecho han llegado todos por consenso. ¿Sabes los problemas que hubo al inicio de la web porque ciertas empresas pretendían crear protocolos e Internet paralelos? Sin ir más lejos, Microsoft intentó crear una web paralela fracasando en su intento. Como luego reconocieron, fue un error, y se centraron en Internet. Lo mismo les ha pasado con los estándares, agravado por un software (IE6) que estuvo 6 años sin actualizarse en funcionalidades.
Sí, IE7 y sobre todo IE8 son avances hacia la dirección correcta, pero todavía les queda mucho camino para considerarse estar en la misma liga de calidad que los demás navegadores. Sinceramente, si yo fuera Microsoft la próxima versión de Internet Explorer la basaba en Webkit, así, directamente. Se olvidan de problemas de incompatibilidades con los estándares y se pueden centrar en la interfaz de usuario.