La última versión de desarrollo de Google Chrome que nos ha comentado Alexliam ha habilitado la ejecución de extensiones, aunque de manera muy experimental. De hecho, hay que trastear bastante para habilitarlas, y aún así la instalación no está muy clara. Por lo menos nos demuestra con código que el sistema de extensiones se está desarrollando activamente y que muy probablemente esté activado en la próxima gran versión estable (¿la 2.0 o la 3.0?).
Tras jugar un rato con ello se hacen patentes las enormes limitaciones de este sistema inicial. Por ahora no es más que un mero script de Greasemonkey, sin posibilidad de acceder a la interfaz de la aplicación, solo a las páginas web que le digamos. Es de suponer que ampliarán poco a poco su funcionalidad, pero mientras tanto una cosa buena derivada de esta simplicidad es que la instalación de extensiones no requiere que reiniciemos el navegador.
Para los más interesados, he portado un script de Greasemonkey como una extensión de prueba y que funciona sobre Youtube. Si lo queréis instalar, debéis tener la última versión beta de Chrome y debéis seguir las instrucciones de Google OS. Los archivos: CRX y ZIP.
Vía | Google OS > Matt Cutts
Más información | Wiki de Chromium
Ver 7 comentarios
7 comentarios
jayjayjay_92
Va mejorando pero aun le queda y bastante
jayjayjay_92
@kandomble imagino que no querrian xulrunner porque eso seria tener que usar gecko y les interesaba webkit (viva qt!) y desarrollar sus propias extensiones porque si dejamos a un lado las extensiones es mejor motor webkit que gecko
Malqpor
Buen futuro, pero aún mediocre presente. Por lo menos se lo toman en serio y mejora a pasos agigantados.
Por lo que a mi respecta, haberlo basado en firefox me hubiera parecido un burdo aprobechamiento por parte de una compañía tan grande como Google.
Saludos
Kandomble
lo que nunca entenderé es por que no se basaron en firefox en forma para hacerlo, por que meterse en tantos inconveniente, pero bueno es un nuevo paso, y siempre se admira cuando son inquietos los de google con sus proyectos.
Víctor Pimentel
Sergioalonso, el script para Greasemonkey que enlazo hace precisamente eso, evitar que se reproduzcan los vídeos. También tiene otras funcionalidades, pero se pueden deshabilitar:
http://userscripts.org/scripts/show/38074
Para habilitar este script necesitas tener Greasemonkey instalado, claro.
sergio_alonso
Hey, molaría una de "no autoplay" para Firefox. Había una pero tras el lanzamiento del FF3 quedó incompatible :(
sergio_alonso
Muchas gracias, Victor. Antes de FF3 usaba una extension y no se me ocurrió buscar un script