Opera Software vuelve a la carga y lanza la primera beta oficial de Opera 11, que viene con su propia apuesta para mejorar la gestión de pestañas en el navegador. Mientras Firefox defiende su panorama, Opera nos trae algo llamado Tab Stacking.
El sistema es simple: Si queremos agrupar una serie de pestañas, no tenemos que hacer más que arrastrar una de las pestañas encima de otra para crear una pila representada por una pestaña y un indicador lateral. Dicha pestaña es capaz de previsualizar las pestañas que tiene agrupadas con sólo pasar el cursor por encima, y éstas pueden reorganizarse a nuestro gusto. Para opera (que al fin y al cabo fue la que se atrevió con el concepto de las pestañas), es un paso más en la evolución del navegador.
Tras probar el sistema durante un momento he de decir que tiene buena pinta, aunque se echan de menos algunas cosas como por ejemplo que una nueva pestaña generada dentro de una pila se quede en esa misma pila para evitar reorganizaciones excesivas. De todas formas, es una buena idea que no hace más que reflejar la necesidad de gestionar mejor todas las páginas que abrimos.
Opera 11 beta es completamente gratuito y ya se puede descargar desde su página web oficial.
Vía | MacStories
Sitio oficial y descarga | Opera 11 Beta
Vídeo | YouTube
Ver 96 comentarios
96 comentarios
darknast
A ver cuando tarda Firefox en copiarlo y llevarse todo el merito.
EADX
Genial Opera, como siempre innovando... Seguro que en un par de años lo integrara Firefox y tendremos a cientos de fanboys exitados porque han descubierto el agujero del vaso... Definitivamente Opera sigue su camino particular, imagino que gastando una infima parte de los millones que mueven a Explorer, correr con el caballo del comisario como Chrome, o con semejante comunidad de viudas, perdon, casi open source de Firefox. Sera por eso que no tiene nada de que presumir?, no es el predeterminado, ni el cool, ni el codigo abierto, no usa extensiones de momento(quienes lo usamos sabemos que salvo alguna cosa particular no hace falta), y es bastante sobrio. Mi felicidad y conformidad con un producto que hace años que sigue un camino bien fiel y que nos regalara la version 11 final para los turrones.
Hector Macias Ayala
Todos los que dicen que esto lo va a copiar FF y los demás, bueno, yo soy pro Opera, pero si sé que Panorama vino primero, de hecho tampoco fue idea de Mozilla, todos sabemos que primero fue un add on que luego Mozilla tomo para incluirlo.
Pero definitivamente Opera lo implementó mejor.
Thore Kafka
Me ha encantado!!! Por un lado me ha recordado mucho a lo que ya planteó Firefox hace unos meses en su beta de la versión 4, el PanoramaTab (o algo así), pero mucho mejor llevado a cabo.
Cuando vi el Panorama en Firefox pensé: "la idea es cojonuda, pero la forma de agrupar pestañas y después acceder a las distintas agrupaciones parece un poco pesado, y nadie va a invertir mucho tiempo en organizar grupos de pestañas". Sin embargo la forma que ha ideado Opera es perfecta. Es rápida de hacer y más rápida de desplegar.
Lo dicho: me ha encantado!
ancafe
me quedo con el Tree Style Tab de Firefox que me permite tener mis 30 pestañitas organizadas con muy poco esfuerzo
Refresco Fanta
Casi no se nota quien grabó el vídeo es un Motion Grapher :P Aunque en mi opinión debió usar unos colores e imagen mas acordes con la de opera.
Alexuny
Pregunta ¿las betas de Opera se actualizan a través de su función de búsqueda de nuevas versiones? No sé si la que tengo yo es ésta. El número de versión completo de la Beta 11 que tengo instalada es el 11.00.1029. ¿Es ésta?
omarneo.ultimate
Si esta bonito lo de las pestañitas, y las agrupaciones agu agu agu bebe si todo lindo........pero.... alguien me puede explicar porque la interfaz es EXACTAMENTE IGUAL A FIREFOX?
martinyfelix
¡Que fantástica idea! Es justo lo que necesito, pero justo justo, parece que me han leído la mente. Esperaré a la versión final para descargarlo, pero que ganas.
EXTREMADAMENTE ÚTIL.
Josue-181
Opera Rusles! :D
danielon81
Muy buena idea y simple que es lo que realmente importa.
edgarvaldes
Generalmente tengo abierto:
1. El webmail de mi empresa. 2. Hotmail (no, no uso un gestor de correo) 3. La página web en que estoy trabajando. (localhost) 4. La página web real (en www) 5. Algún blog o artículo interesante. 6. Twitter.
Y eso sólo para empezar el día. Son páginas que no cierro, el resto se van acumulando y cerrando según necesite. Voy a probar esta versión beta, parece útil para mi forma de trabajar y de usar la web.
Saludos.
MarSanMar
Buenísimo si señor, lo malo es que uso Firefox jeje a ver si modifican panorama xD
irongraywolf
Opera, sin duda el mejor navegador web para KDE.
apolon
Sólo por si hay gente que no está enterada, ya Opera permite ordenación, agrupamiento y búsquedas de pestañas, hasta donde sé desde el 2002.
http://my.opera.com/haavard/blog/2010/08/05/tab-grouping
Ahora sólo lo ha cambiado un poco y lo ha hecho más usable y más "modernizado" si se quiere, o "más Candy" como suele gustarle a la gente hoy en día.
Mon
Interesante mejora aunque esperaré a la versión final porque estoy bastante contento con la 10.63
ch32.mix
Vaya, me parecio excelente eso del tab stacking, é iba a bajar opera para probarlo, pero con eso de que muchos dicen que a ver cuanto tiempo tarda firefox para copiarlo, pues eso, mejor me espero a que firefox lo implemente...
58774
Pues pinta genial, un gran aplauso para Opera :D
benitodiaz
Opera es genial, antes usaba firefox pero me molestaba su lentitud y ademas lo tenia lleno de extensiones que ni usaba, pero desde que me cambie a Opera 10 estoy contentisimo con su estabilidad, velocidad, apariencia, etc. y con esta nueva herramienta me cae como anillo al dedo.
juanjp
Esto era una función que lo necesitaba a gritos, algo hay con iexplorer(no lo uso) a colores.
Llodra
Buena noticia! La probaré a ver que tal va en OS X leopard. Por cierto, hace unos meses hice un trabajo para mi facultad. Consistía en hacer un benchmark a los navegadores mas importantes de hoy día. Como conclusión saqué que para mac lo que mejor funciona es Safari (muy de cerca Chrome) y para windows Chrome (muy de cerca firefox). Sin enmbargo me llamó mucho la atención estos resultados ya que por este blog y otros mas siempre he escuchado muy buenas críticas sobre Opera y ya no se si es por simpatía hacia éste o por que de verdad es de los mejores. También me llamó la atención el resultado que obtuve con los benchmark porque Chrome me ha dado muchos problemas (a la hora de subir archivos a plataformas https, a la hora de visualizar contenidos webs, etc...) y sin embargo es el que mejor resultados obtuvo (y haciendo las pruebas acid2 y acid3 no tuvo problemas con los estandares CSS). No se me es curioso jejeje. En fin, otro motivo más para probar esta beta de Opera!
Saludos!
cristianer
Gracias Opera por innovar siempre.
jumacj
No está mal, pero me deja poco sabor de boca como primera ''novedad'' de Opera 11.
51736
Ahorita inventan las pestañas dentro de las pestañas para que asì las pestañas sean màs organizadas.... -.-'
susanlin11
E 'bello leggere questo. Quello che condividono con noi è molto buona. Grazie!
eudaldvlacasa
Me gusta! Cuando abres varias pestañas de la misma web (léase genbeta, xataka, por poner ejemplos), qué mejor que tenerlas agrupadas?
Buena innovación por parte de Opera, sinceramente es un navegador que me encanta, pero que para mi gusto, lo veo poco depurado a nivel de interfaz (su motor es brutal).
A poco que arreglen los pequeños fallos de rendimiento que tiene su interfaz, en mi tendrían un usuario más habitual.
Cómo me encanta la competencia que hay ahora mismo en este mercado! Señores/as, somos auténticos privilegiados al ser los grandes beneficiarios de esto. Dejémonos de "el mío tiene esto y el tuyo no" y aprovechemos para disfrutar de las novedades que nos van presentando los cinco gigantes.
Un saludo!
Yaro
El nuevo estándar que todos copiarán... así fue con las pestañas y speed dial, y así será con las pestañas agrupadas. Una pena que no tengan el mérito que merecen.