La guerra de los navegadores, lejos de apaciguarse, se pone cada día más competitiva y agresiva. Luego de los lanzamientos notables que tuvimos en las últimas semanas, como el flamante Opera 10.50 para Windows, y la Preview de Internet Explorer 9 presentada por Microsoft, Google no podía quedarse atrás, así que durante estos días han estado dando a conocer una pequeña “avalancha de novedades” que pronto disfrutaremos en Chrome.
Lo mejor de todo es que algunas de estas funciones ya están disponibles en la última versión de Chrome (la 4.1, que salió hace muy poco), como por ejemplo la traducción integrada de páginas web. El navegador detectará automáticamente cuando estemos navegando en una web escrita en otra lengua, y nos ofrecerá la opción de traducirla a nuestro idioma predeterminado, o al que queramos.
En caso de que existan idiomas con los que estemos familiarizados, y prefiramos que no nos salga la barra de traducción automática, simplemente tenemos que ir a las opciones de Chrome, pestaña “Avanzadas”, hacer clic sobre el botón “Cambiar la configuración de fuente e idioma”. Una vez ahí, vamos a la pestaña “Idiomas”, y ahí añadimos todos los lenguajes con los que nos manejamos bien.

Otra mejora interesante en la que está trabajando Google es el soporte para el Aero Peek “por pestaña” en Windows 7. Gracias a esto, al pasar el mouse sobre Chrome en la “superbarra” veremos una miniatura por cada pestaña que tengamos abierta, no por cada ventana (del mismo modo como ocurre en Safari e Internet Explorer). De esta forma, nos será más fácil ver cuantas páginas tenemos abiertas, y cambiar rápidamente entre ellas.
De momento, el soporte para Aero Peek solo está disponible en la Dev Release del navegador de Google. Para probar esta función simplemente hay que suscribirse al “Dev channel” desde esta página. Aun así, hay que advertir que la Dev Release es bastante inestable, y que el Aero Peek todavía no está muy bien implementado (no muestra las miniaturas en el orden correcto, muestra algunas en blanco, etc).
También destaca la renovación del administrador de marcadores de Chrome, algo que no podemos probar todavía, pero que estará disponible en futuras Dev releases. El cambio consiste en reemplazar el actual gestor de favoritos que funciona en una ventana emergente (pop-up), por uno que funcione en una pestaña dentro del mismo navegador, de la misma forma que lo hacen el actual gestor de descargas y el historial. Además, en cuanto se implemente este nuevo Administrador, podremos acceder a él tan solo ingresando la URL chrome://bookmarks
Eso sí, esta nuevo gestor de favoritos no incluirá nuevas funciones, por lo que parece que el cambio es simplemente en pos de que Chrome cuente con una interfaz más coherente y amigable.

Y para concluir, tenemos una novedad menos menos difundida, pero no por eso menos práctica. Hasta ahora, cada vez que entramos en el Modo incógnito de Chrome tenemos que resignarnos a que todos los temas y add-ons que hemos instalado se desactiven temporalmente. Google planea corregir eso en breve, dándonos la opción de elegir aquellas extensiones que queramos que sigan funcionando al iniciar la navegación privada.
El único problema de esto es que existen algunos add-ons que almacenan datos sobre las páginas que visitamos (algo que se busca evitar cuando estamos en el Modo incógnito). Si este es el caso, Chrome nos advertirá mediante un cuadro de diálogo como el que se ve en la captura de arriba.
Resulta digno de destacar el ritmo al que los chicos de Google están incorporando mejoras a su navegador. Ellos se decantan más por la fórmula de “pequeñas mejoras cada pocas semanas” que por la estrategia de Microsoft y Apple de lanzar major-releases cada varios años. Y todo indica que los usuarios se quedan con la fórmula de Google.
Vía | Google Operating System, downloadsquad, downloadsquad, Lifehacker
Ver 44 comentarios
44 comentarios
Juan Pablo Armstrong
Definitivamente odio esa puta barra de traducción xD, desearía poder desactivarla.
Manuel de la Fuente
O como dice la canción de Oasis: "Little By Little". ;)
38217
La annoying barra de traduccion ! esperemos que hagan algo para arreglar eso...
paulogarcia2005
IE8 SI cuenta con la función de mostrar por pestaña y no solo por ventana.
Renato
la barra de tradición me esta tocando los mismísimos. Espero que lo quiten, o que pongan la opción "NO NUNCA USAR ESTA M**RDA TRADUCTOR"
No uso safari en windows porque el corrector de gramática no funciona demasiado bien.
amj
En mi caso, Chrome/Chromium no me consume menos que firefox en las mismas condiciones, que se abre mas rapido si, pero nada mas. Opera ya integraba aeropeek(lo de las miniaturas de cada pestaña), a mi Opera me parece el mejor integrado en Windows 7, el dia que firefox se integre tan bien como Opera volvere a el, mientras Opera me va de lujo
Salomono
cada vez me gusta más Chrome. Algunos detalles como la ventana de favoritos, Aero Peek sólo por ventanas, entre otros, hacían que el navegador no me convenciera del todo. En el caso de Windows 7, uso Safari, ya que me encanta su administrador de marcadores, el Top Site, el RSS y la sencillez de la barra de favoritos. Pero a veces, éste tiende a ser un poco lento e inestable, por eso tenía pensado cambiarme a Opera... pero ahora Chrome parece una buena alternativa (de Firefox ni hablar, antes lo usaba pero me aburrió porque se demora mucho en arrancar, y se pone lento cuando tengo varias pestañas).
Aunque la verdad, lo que me atrajo a Safari fue el hecho que era el único navegador (después de IE) en tener soporte para pestañas en Aero Peek. Sin embargo, ahora, lo que me encanta de Safari es su suavizado de letra a lo OS X (Preferencias> Apariencia> Suavizado, que hace que leer páginas sea muy agradable y poco cansador. Y es el único navegador para Windows que lo tiene!! Sé que en Chrome se puede hacer eso con GDI++ y modificando el acceso directo al navegador, pero sería bueno que incluyese un buen suavizado de fuentes por defecto y personalizable como en Safari (y no sólo Chrome, sino también Opera y Firefox). Si fuese así, me cambio sí o sí sin pensarlo!
(y para que vean a qué me refiero vayan a Safari --> Preferencias --> Apariencia --> Suavizado de letra --> Medio: adecuado para TFT)
Pei
Pues a mi si que me gusta bastante... No tarda prácticamente nada en cargar, te separa las ventanas en threads y tiene unas herramientas de desarrollador que dentro de poco no le tendrán ninguna envidia al firebug.
Yo personalmente me quedo con Chrome, y eso que hago las pruebas en Chrome, FF, IE8, IE8 con compatibilidad, Opera y Safari...
cezaaar
El traductor me enfado
Renato
Hablando en gramática, en mi comentario anterior metí la pata pero bien y no hay como editar xD
vah,
El Opera para MacOS esta bien, pero no se si son los colores aqua, pero ve se como, muy, raro.. en windows aun tengo que testar su nueva versión.
Pero exijo a opera que saquen su Opera Mobile para android ya xD
Renato
@22,
En mi caso el chrome no pregunto sobre actualizaciones ni sobre nada, lo he abierto y salio la barrita de las narices... al menos en Firefox por ejemplo te sale una ventanita diciendo que se te ha actualizado/instalado algo, con la opcion de desactivar.
Cristian R.
Yo solo Ocupo Firefox en el Trabajo ya que necesito utilizar el Proxy nativo que tiene para navegar por internet. Sin embargo en mis ordenadores Personales hace rato que deje de utilizar Firefox... Chrome a mejorado bastante en cuanto a integracion y sus servicios. Consume un poco mas que Firefox pero vale la pena por el desempeño que tiene. lo unico que me gustaria es que tuviese Proxy nativo y no utilice el de Windows.
Saludos.
38275
Google Chrome. Es genial, velocidad, prestaciones y servicios de primera. Mi problema con él es que necesito imprimir en pdf muchas hojas y antes las quiero visualizar y personalizar como hago con IE y ottros y en GC no puedo. ¿Como se le ha pasado a Google un asunto tan importante como la de previsualizar la hoja antes de imprimir? No me lo puedo explicar
skualninja
No esta mal este navegador, bastante rápido pero no se adapta a mi estilo de navegar con mas de 20 pestañas abiertas a la vez, las veces que lo he usado hecho en falta javascript que uso en opera y el alto consumo de recursos que tiene al tener tantas pestañas abiertas no me gusta nada, culpa del multiproceso que parece estar hecho para navegar con menos de 6 paginas a la vez, yo sigo con mi opera customizado a tope, a ver si google innova y añade alguna opción nueva de verdad a su navegador
38309
Cuando tenga un gestor de descargas en condiciones, lo mismo uso Chrome como mi navegador principal, hasta entonces Firefox.
Bryan Molina
Google Chrome el mejor navegador !
kourar
Al final le pondrán tantas cosas al Chrome que se abrirá más lento y consumirá más recursos que el Firefox.
einar
Que molesto que esta resultando la barra de traducción de Chrome, no hay una forma de ponerle un botón para que yo elija que paginas traducir? y no cada pagina en ingles que entre me "sugiera" traducirme?
Hector Macias Ayala
Me encanta como se continua desonociendo a Opera en cada edicion de esta baratija de blog.
x_daavid_x
caca de navegador, consume muchísimos mas recursos que firefox y nadie me lo puede negar si no pongan capturas de chrome con 5 pestañas y a firefox con el mismo numero de pestañas. no se porque se dice que es un navegador tan bueno, en realidad si se me hace muy rápido al momento de abrir, firefox no es tan lento como eh leído aquí aunque si se queda atrás de chrome en este aspecto, pero coño tengo una lap con 2 gb de ram y un amd athlon x2, es antiguita, y me caga el calentamiento de las laps cosa que chrome hace muy bien, abre chrome con youtube, genbeta y tu face en una lap y ya tienes casi una cazuela para cocinar. por cierto a mi lap si le sirve el ventilador, con firefox abro lo mismo y se calienta mucho menos, noto que mi procesador trabaja menos usando firefox. en fin adios
pd. opera me caga aun mas eh leído por aquí, a muchos decir que es el mas ligero de los navegadores pero es una farsa al abrirse te consume casi 90 mb, en mi caso, no dudo que aya personas que menos personas que mas, pero ami firefox al abrir solamente me consume 25 mb.
pd2. me da tristeza genbeta, cada ves con menos gente y noticias menos interesantes nose porque no publican nada de windows phone 7 que hay noticias como para metertelas por el ano, juegos de windows phone, como le copia al iphone, etc. etc. esos son los artículos donde aparecen los trolls peleando y se llenan las notas de comentarios