Mozilla quiere evitar que esto pueda ocurrir en Firefox.
Mozilla sigue adelante con su estrategia para hacer que Firefox sea un navegador muchísimo más rápido que antes. Además de las mejoras en rendimiento de cada versión, Mozilla anunció que reduciría significativamente el consumo de memoria RAM de Firefox, y ahora atacan a los complementos no deseados por el usuario.
No, no me refiero a complementos maliciosos. Me refiero a esos complementos que vienen de regalo con ciertos programas gratuitos, que no hacen más que añadir barritas saturadas de cosas o botones que no sirven para nada. Normalmente no los queremos instalar, pero ya sea por que el instalador no avisa o porque el avezado usuario sólo da al botón Siguiente sin leer las opciones del instalador estos complementos acaban en nuestro Firefox.
¿Cómo atajar esto? Dando al usuario la posibilidad de controlar si de verdad quiere esos complementos instalados por programas externos a través de dos opciones que Mozilla incluirá en Firefox 7, y que aparecerán en la versión de desarrollo Aurora a partir de la semana que viene.

La primera es bastante obvia: si Firefox detecta que se ha instalado un complemento sin el permiso del usuario (que viene a ser tan sencillo como descomprimir la extensión en el directorio de extensiones del perfil de Firefox), preguntará al usuario si de verdad quiere instalar esa extensión con el diálogo que aparece en la imagen de encima.
¿Que es un diálogo intrusivo? Pues sí. Pero es necesario: una gran parte de los usuarios que instalan estos complementos lo hacen porque no se fijan en lo que dice el instalador, así que tampoco se fijarían en un aviso menos intrusivo. Si Mozilla quiere que todos los usuarios tengan un navegador sin complementos basura, este es el camino a seguir.

La segunda opción, que es la que veis en la imagen, aparecerá sólo una vez, al actualizar. Es una ventana que mostrará todos los complementos instalados por el usuario, y que desinstalará todos los que hayan sido instalados por terceras partes (claro está, salvo los que el usuario quiera conservar).
La verdad es que me parece una idea muy buena por parte de Mozilla. La sobrecarga de complementos es uno de los problemas más comunes en Firefox, y dar más control al usuario para evitar la instalación de complementos de terceros es una forma genial de atajar (en parte) ese problema.
Vía | Mozilla Add-ons Blog
Ver 33 comentarios
33 comentarios
padrinokaka22
Felicidades mamá por fin podrás ver algo en tu explorador del netbook, cada vez que le veo conectada le tengo que quitar alguna barra.
lordofthecoffee
La captura de pantalla es espectacular. Por mi parte, aun es el día en que encuentre utilidad a una de estas dichosas barritas.
Usuario desactivado
Excelente idea, y algo destacable del mensaje de aviso es que el recuadro para activar la extensión viene desmarcado por defecto (o eso parece). Esto es importante porque hay usuarios que tampoco se molestarán en leer ese mensaje y simplemente harán clic en "Continue".
Sería genial que Windows mostrara un mensaje similar cuando un programa quiere iniciarse junto con el sistema.
Hector Macias Ayala
Jajaja excelente imagen, nunca he visto así en la vida real, pero me imagino que habrá cada caso...
Hace algunos años dos o tres bastaban para taparte media pantalla por las bajas resoluciones que había. Pero lo que pones aquí es todo un Picasso informático.
jask
No sería la primera vez que me encuentro un ordenador con barras hasta en el directorio C: xD Buena iniciativa
Pipefg
esto pasa por darle siempre siguiente siguiente finalizar. sin leer nada, es una mala costumbre que hay que erradicar
selvanegra
Me parece buena iniciativa... sin embargo mi experiencia es que el navegador mas atacado por esto es IE. Cada programa que instalas con barritas extra busca directamente al Internet Explorer.
Ojala los de Microsoft también aprendan e implementen estas novedades.
Saludos
s22
Todas esas barras de programas gratuitos de todo lo que me he encontrado siempre daban la opción de no instalarla, otra cosa es que la mayoria le de todo a siguiente y a aceptar sin mirar.
apolon
"No, no me refiero a complementos maliciosos. Me refiero a esos complementos que vienen de regalo con ciertos programas gratuitos"
- Buena aclaración, porque saltarse esa protección es totalmente posible sólo sería cosa de pudor que no lo hicieran; aunque me pregunto si las cláusulas legales que le permiten a esas aplicaciones instalar lo que quieran también lo autorizan para hacer los ajustes para dejarla aprobada.
RaphaniacZX
Uno de los grandes avanzes que hizo Microsoft en la version 9 de Internet Explorer es el reconocimiento de complementos que alentan el navegador nativamente y que tanto lo alentan, con ese reconocimiento y los anuncios al usuario podrian acelerar bastante el navegador el salvar bastantes usuarios que terminan desinstalando por no saves. (si, ya se que existe una lista que publico mozilla, pero dudo que mucha gente sepa que siquiese existe) Otra manera seria tratar de proporcionar herramientas a los desarrolladores para aligerar la carga. Y como tal esta es una buena inicitiva pero no faltar que a la vez los usuarios que no instalan a proposito tampoco se molesten en leer la advertencia cuando mucho almenos a menos que pongan en negritas que se esta realentizando su navegador y demas
chandlerbing
Wow, esa primera imagen me recuerda esos tiempos donde era chaval y le daba a cualquier programa "siguiente""siguiente"" si a todo",ahi se ven las consecuencias
udon
En mi trabajo cada día veo a mucha gente con 4 barras de complementos que no utiliza para nada. Y lo mas triste es cuando les comentar que por que las quieren dicen que no saben como quitarlas.
50168
Todo esto me recuerda a un artículo en Internet que leí hace tiempo sobre la "generación del siguiente". Y siendo franco, si la gente leyera cada vez que va a instalar algo, se evitarían tremendas obras de arte como la expuesta arriba.
Pero bueno, a la gente le gusta darle a los trancazos...
gnac12
¡DIOOOS! Espero que esa captura sea más falsa que Judas xD no creo que nadie tenga semejante motón de mierda (las barras esas no tienen otro calificativo).
Bien por Mozilla, han tomado nota de que un navegador, rápido, sencillo y elegante; es la forma de ganar.
joyeriastv
Es captura no pinta muy real... :\
92875
Firefox se me queda cargando las paginas que tienen anuncios de Adsense y he tenido que pasarme a Chrome ¿le pasa a alguien más?