Ocho años ha tardado Microsoft en reconocer que Internet Explorer 6 es un freno para el avance de la web. Desde que se lanzara en 2001, este navegador ha traído penurias y sufrimiento a diseñadores, a los responsables de los estándares de la web, y a los usuarios por igual (aunque estos últimos a menudo no se daban cuenta).
Han sido ocho años de exposición a todo tipo de malware, de puertas abiertas a la zombificación de equipos, de escupir a los estándares, de webs "que no funcionan en otro navegador de esos raros"... y de que a pesar de Internet Explorer 7 y 8, a Opera, a Firefox, a Safari, o a Chrome, este navegador maldito aún pulula por un preocupante 23 por ciento de los usuarios de internet.
Y ahora la única culpable, Microsoft, por fin se une a todos los demás, los que decimos que Internet Explorer 6 tiene que erradicarse. Para ello, está anunciando de forma activa su Internet Explorer 8, mediante el vídeo de arriba y Web Slices con ofertas diarias en eBay, como una alternativa más segura y fiable que su predecesor.
Aunque esto no va a funcionarte, Microsoft: te toca recoger los frutos de ese intento de dar forma a internet a tu antojo. Ese triste 23 por ciento está formado por renuentes, sí, a los que quizás se pueda llegar a convencer... pero también están ahí los condenados, los obligados a usarlo debido a que las aplicaciones que tienen que usar cada día fueron diseñadas sin pensar en los estándares, que sólo funcionan con IE6, y que no sale rentable adaptarlas para que funcionen con un navegador actual.
Vía | Download Squad y CNet News
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Jorge Alcocer
Desde Xinxeta Multimedia, empresa de diseño web de valencia, no os podéis imaginar lo a diario que tenemos que luchar contra algunos clientes para que se den cuenta de lo difícil que es diseñar para siete tipos de navegadores diferentes (en ellos incluyo ie6 e ie7). En la mayoría, los estándares va genial... Pero madre mia con el ie6. No es que haya que eliminarlo... ES QUE DEBERÍA ESTAR ELIMINADO.
Eso es como querer correr la Formula 1 y llevar un 600. ¿Que llega? Si... ¿Pero como? ¿Cuando? ¿De que forma? ¿Volverá locos a los mecánicos? ¿Hará algo de lo que el público espera encontrar? Pues eso. Basta ya... Y que de verdad se pongan las pilas, los propietarios de Microsoft, pero sobretodo los usuarios.
Que ya toca!
P.D: Ayer mismo, tuvimos un "problema" de que IE6 no reconocía la larga URL de un diseño a la hora de introducir datos en una web desde un panel de administración, y solo era porque el cliente usaba todavía el IE6 (y lo fuerte es que una empresa super innovadora y de gran futuro). Pero sí, todavía gastan los 600, jejeje. (Un saludo a todos los forofos de este coche, que por otro lado me encanta).
JORGE (Xinxeta Multimedia)
Camelot
En primer lugar, el uso del verbo adoctrinar no necesariamente es peyorativo. Así que ahí no hay nada que disculpar.
En segundo lugar, una cosa es opinar y otra muy distinta es lanzar falacias como "Desde que se lanzara en 2001, este navegador ha traído penurias y sufrimiento a diseñadores", "...la única culpable, Microsoft...", "[tu] intento de dar forma a internet a tu antojo", o exabruptos como "navegador maldito" y "de escupir a los estándares".
¿Esto es serio? Opino que no.
martian007
#9 +1
Y pasará igual con el XP. Cuando salió Vista, toda la prensa a decir que era una mierda, la gente a decir que era lentísimo, que tenía muchos fallos, etc. Y los informáticos cambiando el SO de Vista a XP a la gente que se compraba ordenadores con el Vista instalado, y todos los blogs y webs de informática haciendo tutoriales de cómo volver a XP.
Cuando XP sea un sistema operativo obsoleto (más aún de lo que lo es ahora), en Internet todo el mundo dirá que la gente tiene quitar el XP y actualizar el SO, porque retrasa el avance y la culpa absoluta será, cómo no, de Microsoft.
Ivan Pacheco
Yo utilizo Microsoft Expression Web para crear mis sitios web. La edición más reciente, la 3, tiene una aplicación llamada SupePreview donde visualizo los cambios que voy haciendo en tiempo real y siempre, casi siempre a la hora de hacer la vista para IE6 es paupérrima, será porque al respetar los estándares XHTML y CSS le faltas al respeto a IE6.
Al principio me preocupaba y trabajaba doble. Ahora me vale madres, no valen la pena noches y noches de trabajo solo para que esos cavernícolas que todavía usan ese engendro llamado IE6 tengan un sitio 100% compatible.
A ver si cuando de plano ya ninguna página se vea decentemente deciden de una vez cambiar.
jijopita
pues será todo lo "maldito" que tu quieras, pero ese navegador "tan cutre" (en tu opinión) se cargó al "todopoderoso" Netscape, así que ya ves.
gustozo
yo uso explorer 6 porque se me da la gana y nadie me dira que use otra cosa,lo siento pero pueden meterse su chrome por donde mejor le parezca,y uso windows porque se me da la gana y no soy ignorante y se que existen otros s.o y otros navegadores pero yo quiero usar estos,cual es,payasos como lo que escriben aqui no me haran cambiar,pero siempre son los mismo,mañana te diran que hay que dejar de usar windows.
gustozo
yo creo que en el blog deberian prohibirle escribir a personajes amante de la manzana o del s.o libre,sobre microsoft, cada cual con su pascual,seria ridiculo que Albornoz escribiera sobre las "bondades" de linux,aunque creo que seria mas objetivo,pero estos otros escriben con el cul..
Ulex Ryu
En el ordenador de la oficina es lo que hay, IE6, y sin privilegios de administrador, es lo que habrá siempre. Menos mal que conseguí que me habilitaran los puertos USB, y al menos ahora puedo usar un Firefox portable...
Alkar
#7: En ejemplo brutal: prácticamente toda Corea del Sur, un país tecnológicamente muy desarrollado, se ve obligada a usar Internet Explorer 6. El motivo es que la aplicación gubernamental que es necesario utilizar para los trámites burocráticos está desarrollada para que funcione únicamente con Internet Explorer 6. En este caso, todos los usuarios, domésticos o profesionales, se ven obligados a mantener IE6.
Alkar
#12: Por alusiones, te comento que los portavoces de Microsoft sí han cambiado el diálogo habitual. Ya no es simplemente "IE8 es más rápido y más seguro". Ahora sí mencionan explícitamente que debe sustituir a Internet Explorer 6, y que mantener este navegador obsoleto es un riesgo.
Adoctrinar sería "adopta Opera", o "instálate el Chrome". Aquí sólo digo algo básico, que un navegador anticuado (sea cual sea) es un riesgo. Y que Internet Explorer 6 daba patadas a los estándares (el Netscape de la época también tenía lo suyo, pero al menos cumplía las directrices del W3C). Pero si de un blog quitamos la opinión, poco nos queda.
Camelot
Netscape tampoco respetaba los estándares web e intentó exactamente lo mismo que Microsoft: modelar la internet a su manera. Aunque sus partidarios (y casi todos los que vinieron después) quieren creer que fracasaron únicamente porque IE se incluyó de serie en Windows lo cierto es que en Netscape cometieron una serie de errores que hicieron su navegador pesado e inestable. Los análisis de la época que yo recuerdo señalaban que IE era mejor que Netscape, pero aclaro, no tanto por méritos de IE como por errores de Netscape.
Es innegable que Microsoft cometió la torpeza de demorar una eternidad IE7, pero cuando lo hizo, incluso colocándolo como una actualización obligatoria dentro de Windows Update, blogueros como tú salieron a reclamar que Microsoft "obligaba a la gente a actualizar", y por otro lado, se apresuraron a proporcionarle a la gente la manera de revertir a IE6 en lugar de educarlos para que usen un navegador más seguro y competente, sea IE7 o Firefox que en esa época ya existía.
Culpas hay para repartir entre los muchos actores de este drama, pero a ver si nos dejamos de entradas manipuladoras y respetamos un poquito la historia de la informática, que será muy historia pero no es muy antigua como para que nos quieran contar una versión tan parcializada.
Malqpor
Yuhuuu, en el momento de escribir estas líneas el CSS no linka y se ve la página como el OGT.
Respecto a IE6, no es que no sea estándar como no lo son IE7 e IE8, es que faltan herramientas y esta mal hecho y es anacrónico en este momento. Cualquiera que desarrolle web lo verá bien claro
Hoy lo he usado y me he dado cuenta que muchos servicios de google además de ir mas lentos se ven distintos...
Saludos
Hades87
Cuan necesario es eliminar ya de una vez por todas este navegador, ya que en unos años se vendrán CSS 3 y HTML 5, con lo que todas las webs que los usen no serán visibles en ie6 y espero que se den cuenta y vayan erradicando este navegador que nos fastidia a los que nos dedicamos en este mundo del diseño web.
james222
¡¡¡Dionmmio!!!
¿De dónde viene esa desorbitada tendencia al melodrama que fluye cual marea incontenible de todo “experto informático” que se precie?
La noticia real, ¿cual es? ¿Que Microsoft anuncia el Explorer 8 como un navegador mejor y más seguro? Bueno, también anuncia el Windows 7 con parecidas palabras, por ejemplo, y de eso los expertos más prudentes no deberían sacar la conclusión de que Microsoft nos quiere decir que Windows XP sea un OS de "renuentes y condenados a usar on OS maldito" o alguna otra cosa rimbombante por el estilo.
Yo propongo, y si hay consenso suficiente podríamos elevar una propuesta a las autoridades pertinentes, que el CSI se encargue de localizar a todos esos internautas malditos que no se avienen a someterse a los estándares, y someterles a una sesión de Chrometerapia Googleriana para que por fin seamos todos simpáticos usuarios de la omnipresente nube sabiamente tutelada, junto hasta el último de nuestros datos, por el dios informático de turno.
Perdonadme que os diga que la uniformidad me espanta, y que adoro a ese 25% de insubordinados que viven la informática a su aire sin importarles un pimiento el melodramático caos que inunda algunas almas, demasiado permeables a la uniformidad que parecen demandar los tiempos futuros.
Un brindis por los últimos espíritus libres que quedan en éste mundo tecnológico al que nos dirigimos, jeje.
Adrian Grayson
#5 Espero que al menos disfrutaras cuando dijiste esa gilipollez. IE6 donde se sigue usando es en el trabajo, en institutos y en algunos casos (menos) en las casas. Pero lo cierto es que la mayoría de usuarios de Windows usa IE8 o Firefox (alrededor del 50%) así que eso de que los que usan Windows son "brutos" no es cierto.
El ego que les da a algunos usar Linux es ya preocupante...
james222
#Camelot, amigo, esto hay que tomarselo con humor.
Hace días que tengo claro que, éste blog, como casi todos los de informáticas, no son medios cuyo objetivo sea la información, sino más bien el adoctrinamiento.
Gracias a dios hay honrosas excepciones, y tanto aquí, como en otros sitios, hay articulistas que se dedican a informar, y bien, y no a manipular las noticias para que al final digan lo que ellos quieren que digan, y no lo que en realidad dicen.
james222
# Alkar, es cierto, la opinión es importante, y de hecho, es la salsa de la mayoría de los artículos.
El problema es que, quizás, debería estar más claro lo que es la noticia (objetividad) y lo que es la opinión del articulista, porque a veces se confunde de tal manera que no es posible diferenciar lo uno de lo otro.
Quizás la palabra "adoctrinamiento" sea un poco fuerte e injusta, y la retiro con mucho gusto.
Saludos.
rafamg
#12 Di que sí! Volvamos a la prehistoria con la escritura cuneiforme!
En serio, la web sería mejor para todos si se respetasen los estándares, no hay desarrollador web que no esté cansado de buscar caminos alternativos para navegadores que los implementan parcialmente o mal..
james222
#15 Que yo sepa, la "pluralidad" no ha llevado nunca a nadie a la edad de piedra, aunque si es cierto que parece que lo que nos llevará al futuro será la "uniformidad"
Y ahora, desde la más completa ignorancia sobre el tema, una pregunta para expertos y desarrolladores.
¿No habéis pensado que lo que os da trabajo es precisamente la diversidad?
Si la web y la informática en general fuese homogénea y uniforme, ¿que impediría que empresas multinacionales tuviesen factorías en la que los programas saliesen como churros estandarizados que cubriesen cualquier necesidad final del usuario?
Sería seguro, eficiente y barato.
¿No habéis pensado que la diversidad hace que vosotros seáis imprescindibles en el proceso, para que al final cada pieza encaje en su justo sitio?
¿Para qué demonios se necesitaría un experto en un mundo informático en el que todas las piezas encajaran automáticamente como guantes, y cualquier duda pudiera resolverla un mindundi desde un centro telefónico en Lima, por ejemplo?
Adrian Grayson
A ver si os aclarais, cuando en Genbeta se habla de Windows 7, es malo, cuando se critica IE6 ¿también lo es? ¿Entonces de que tienen que hablar? ¿De Symbian?
merkel
A ver, yo trabajo en una gran empresa internacional, con cientos de miles de ordenadores alrededor de todo el mundo, y te puedo asegurar que todavía usan IE6. Por el simple motivo que instalar un navegador que no sea IE no es 'corporativo' y no está permitido, e instalar IE7 e IE8 'todavía' no está permitido (de hecho si los instalas se te desinstala en el siguiente inicio de sesión) debido a lo 'inestables' que son. Es cierto que el IE6 está megaparcheado como medida de seguridad, pero no deja de ser IE6. Si no pasa nada, se escuchan comentarios que para 2010 se migrarán todos los PCs de XP a Windows 7. Hasta que no llegue ese momento, continuaremos con IE6 seguro. Por otra parte, creo que algo parecido ocurre con muchísimos usuarios en sus casas. IE6 viene ligado a XP, nos guste o no. La gente usa el XP pirata que tiene grabado de hace mucho tiempo con todas las actualizaciones desactivadas. Ello implica que usen IE6 y además, sin parchear. Sólo esperamos que ahora que comienza el despegue de windows 7 con el tiempo la gente deje de usar XP y con ello el IE6.
phyramide
Me parece una conclusión equivocada. Las personas que no actualizan (teniendo autoridad para hacerlo), son de hecho personas alejadas de la informatica, porque no tienen interes en acercarse, de tal forma que si no fuera por la facilidad de los sistemas, ni siquiera utilizarían cualquier navegador.
#Alkar. Definitivamente tienen tendencia a dar opiniones (aunque a veces parece que buscan levantar controversia), más que noticias, pero esto no es un noticiero, así que se respeta. Y por eso vengo aqui a leerles sus opiniones.
phyramide
Alkar. Si en algo no coincido es en la existencia de los "condenados". Estas personas, que pones de ejemplo a los sudcoreaneos en el comentario #8, no están obligados por esta causa, pues siempre pueden tener un navegador alternoo para entrar a otros sitios (las estadisticas no se basan en los accesos a sitios gubernamentales).
Por otro lado, las personas que accesan desde su trabajo a Internet, valga la redundancia, deberían estar trabajando (es decir, utilizando sus sistemas internos, basados en internet, si gustas, pero de los cuales dudo que sean considerados para las estadisticas). En todo caso no están "condenados", pues aún estando en su trabajo pueden accesar a Internet, es decir que gracias de este antiguo navegador, tienen la posibilidad siquiera de mantener contancto con la web en horario de oficina.
Porque ¿que empleador quiere que sus trabajadores esten perdiendo el tiempo?, si acaso hay alguno bien les puede instalar otro navegador para que lo pierdan a gusto.
alexsoy
En donde esta escrito que en los blogs no se pueda opinar???
Arnaldo
¿Por que no se le restringe el acceso a las páginas desde Internet Explorer 6? si eso fuera viable, obligaría a todos a migrar de una vez por todas. Si no me equivoco algunas webs han retirado el soporte para dicho navegador, ejemplo: Youtube.
solidlucho
Microsoft esta pagando el precio de haber mal acostumbrado a la población. Su sistema fácil donde todo esta servido y en la boca, a embrutecido a la población restante un poco alejada del mundo informático. Su supuesta "Picardia Monopólica" ahora le hace que le salga el tiro por la culata. Ese 30% de IE6 que andan dando vueltas, son personas que nunca escucharon hablar de la wc3 o sus derivados. Gente que el mismo Gates en su momento crio, a base de ventanitas y colores.
xavi sarrate
creo q te confundes. no creo que haya mucha gente que se quede con ie6 pq hay aplicaciones no adaptadas para otros navegadores... casi todos los ie6 están en oficinas u hogares en entornos con las actualizaciones desactivadas, como bien dice #4 (punto positivo =)
dawe
Efectivamente yo utilizo IE 6 en el trabajo, hace un año que las aplicaciones que usamos están optimizadas para IE 7 pero el departamento al que corresponde instalarlo ya sea por vaguería o por cualquier otro motivo no nos actualizan el navegador... Menos mal que tengo mi Chrome portable.. Un saludo!
radl
Y lo que le queda.. la semana pasada mismamente tuve que formatear el PC de mi "suegra" y como ella en el trabajo solo maneja IE6, quería IE6.
Ni FireFox, ni Chrome ni IE8 tan siquiera.. IE6.
Le instale sin que se enterara el Chrome Frame.. por lo menos para que cuando navegue por las paginas de Google vaya decentemente.
Asi que con gente con esta mentalidad, al IE6 aun le quedan muchos años de vida.
#12 y #9 Aun que es cierto que no era precisamente rápido Netscape cumplía mejor los estándares que el IE3 e IE4 de aquella época. Y esta mas que claro que IE triunfo por que no solo venia por defecto en SSOO windows.. sino también en sistemas operativos Mac, vamos que todo el mundo tenia la E azul. Actualmente estoy de Becario en una empresa donde aun siguen usando IE6, y te puedo asegurar que es un horror desarrollar para ese navegador.
SUICIDA
A los que abogan por IE6 en defensa de la "diversidad": ¿Pero que tiene que ver una cosa con la otra? A IE6 no se le critica no cumplir los estándares por un tema de lavado de cerebro, se le critica por lo que dificulta la labor de desarrolladores a los que les cuesta trabajar para él. Incluso a nivel de usuario, IE6 no es comparable con FIREFOX,CHROME, O IE8. No se pide su erradicación por búsqueda de "uniformidad social", se pide por practicidad. Como alguien ya ha comentado, es como queres utlizar escritura cuneiforme: podrás utilizarla si tanto te gusta, es solo que los demás te advertimos que es un sistema obsoleto y que no te entedemos bien. Y a modo de curiosidad, ¿Que le veis exactamente a IE6 que lo hace tan atractivo aparte de su supuesto carácter inconformista?