Desde que Opera Software decidió abrazar la tecnología WebKit (y después Blink), era algo más que probable que abandonara la versión basada en su motor Presto. La incógnita entonces era saber cuándo. La duda parece estar despejada: la serie 12.x del navegador Opera tendrá una última versión en abril de 2014.
Krystian Kolondra, vicepresidente de Opera Software para productos de escritorio, cree que Opera 18 es lo suficientemente bueno como para empezar a persuadir a los usuarios de la versión Presto para que usen el navegador basado en las nuevas tecnologías.
Kolondra admite que todavía quedan detalles por pulir, pero que una vez consigan llevar al producto al nivel de robustez que desean, recomendarán a todos los usuarios pasarse al nuevo sabor del navegador. Kolondra señala un periodo de seis meses para que se inicie el cambio.
Lo que sí ha dejado claro este directivo de Opera Software, es que seguirán apoyando la versión Presto en todas las cuestiones relacionadas con la seguridad mientras la base de usuarios sea suficientemente grande, sin especificar ninguna cifra asociada al "suficiente".
La razón fundamental esgrimida por el fabricante del navegador para cambiar de tecnología ha sido la compatibilidad con el estándar de facto impuesto por Google. La idea en sí misma tiene lógica. El problema es cómo se ha encarado el nuevo enfoque, quitando del navegador funciones muy apreciadas por los usuarios del producto.
Bien es cierto que la tendencia actual es aligerar de carga los navegadores web, desde la interfaz hasta las funciones, pero Opera tenía carácter propio y en este movimiento lo está perdiendo. El conjunto es un arma de doble filo, y el tiempo dirá si la decisión de unirse a la corriente dominante afirma su presencia en el mercado del escritorio o desaparece de él.
Vía | ZDNet
Ver 11 comentarios
11 comentarios
joex
Mientras no tengan algo caracteristico como los grupos de pestañas o mi querida barra lateral, no es lo suficientemente bueno, y ojo que lo utilizo en Opera Next mas que nada por la velocidad, pero hay que decir las cosas como son.
Usuario desactivado
Creo que todos coincidimos en que Opera siempre fue un navegador casi perfecto excepto por su motor, ese era su único defecto. Tan sencillo que era cambiarle el motor, nada más el motor, y listo, el mejor navegador de la historia. Pero no, tenían que cambiárselo y de paso echar a perder todo lo demás que lo hacía bueno.
Si el cambio a WebKit/Blink implicaba hacer cambios mayores, podrían haber elegido Gecko y hasta la comunidad del software libre se los habría agradecido más (al menos los no tan radicales).
Mon
Yo me pasé a las nuevas versiones de Opera pero sigo manteniendo el 12 para algunas funciones que aún no se han implementado.
Es verdad que se han ido incluyendo algunas y que otras se pueden suplir con extensiones pero todavía echo de menos: opciones de personalización (ahora son casi nulas), las opciones de sitio (muy útiles para poder usarlo en páginas que bloquean algunos navegadores) o poder guardar sesiones.
egarrip
Yo llevo 6 años usando Opera y ahora alterno entre la nueva versión y la antigua con Presto y sinceramente, eso de que Opera18 es lo suficientemente bueno, no lo termino de ver... Vale que ahora es estable y compatible con montones de páginas web pero no tiene nada más, por no tener, no tiene ni marcadores ni un cartelito que te pregunte si quieres iniciar con la sesión anterior o iniciar con una nueva.
dudukiller92
Yo no pido demasiado, simplemente que habiliten de nuevo el atajo de teclado ''ctrl + space'' en la versión mac, para poder volver a la pantalla de inicio rápidamente.
driverop
Seguiré usando la versión 12 hasta que en la nueva versión incluyan un equivalente del DragonFly, que, en mi humilde opinión, es el mejor debugger de páginas web que existe.
androsmsn
Es tan sencillo como que ya no destaca. En la actualidad hay navegadores nuevos que ofrecen lo mismo.
javi1977
Para mí Opera murió con la versión 12.xx; ya le hice su duelo y lo enterré con no poca pena por la pérdida que supone el asesinato de una de las mejores "suites" para manejarse por Interntet (navegador + gestor de descargas + gestor de correo + gestor de rss + cliente torrent + gestión de marcadores + personalización absoluta de la interfaz + paneles laterales + ....) por parte de quienes la lanzaron a la red. Una pena, la verdad, pero paso de Chropera, prefiero Torch Browser, que por lo menos tiene otras ventajas que no tiene esa "skin" de Chrome.
alberto.ortin
Siempre echaré de menos el viejo Opera, con opciones muy innovadoras que no estan en sus rivales. La era de Opera Link a tope me parece la mejor, con sus apps, con su nube, compartir ficheros, etc. Todo integrado en una aplicación, con una sola clave. Me instalaba linux y opera en un portatil viejísimo y a correr. Podía invitar a colegas a escuchar mi discoteca.
En fin... unos adelantados a su tiempo.