Chrome y Opera ya lo tenían disponible, e Internet Explorer lo soportaría en la versión 9. Sólo faltaba Mozilla por implementar el códec WebM en su navegador, pero la licencia de WebM era un poco confusa y no era compatible con la GPL. Hace unos días Google cambió esta licencia, haciéndola compatible con la GPL, así que el equipo de desarrollo de Mozilla se ha puesto manos a la obra, y ya han incluido WebM en Firefox.
En las últimas nightly builds del navegador ya se pueden ver vídeos WebM, como los que ya hay en YouTube (se pueden encontrar seleccionando la opción “WebM” en la pestaña “Opciones de búsqueda”). Sin embargo, hasta la llegada de Firefox 4 no tendremos este soporte en la versión estable.
Con este anuncio, Firefox se pone al nivel de los otros navegadores en cuanto al vídeo HTML5, ya que el único códec que soportaba, Ogg Theora, no era muy usado. Ahora, lo que queda es esperar, y ver qué códec se impone finalmente, si H.264 o WebM.
Vía | ReadWriteWeb
Más información | Thundering Herd
Descarga | Firefox con soporte WebM (Inestable)
Ver 33 comentarios
33 comentarios
gsardou
Me parece que la noticia es erronea.
Firefox comenzó a trabajar en un soporte experimental para WebM/VP8 a las pocas horas del anuncio de Google.
El primer anuncio oficial (con builds totalmente funcionales incluidos) data del 19 de Mayo:
http://blog.mozilla.com/blog/2010/05/19/open-web-open-video-and-webm/
pastoreo
Ojalá gane WebM y no el consorcio de patentes de H.264, que por lo que estuve leyendo son dignas de una mafia, alargando y modificando documentos todo con la venia de los "expertos revisores neutrales" que forman parte del mismo conglomerado de MPEG-LA
Chris
¿no es posible soportar H.264 y WebM? ¿al igual que seria posible soportar Flash y html5?
No tenemos que decidir como en matrix que mundo escojer, en este caso, por que mundo navegar. Simplemente nos sentamos agusto en nuestras sillas/camas/sofas... y vemos como gracias a la competencia mejoramos nuestro día a día.
Sheruno
Yo ya me encuentro muchos vídeos con WebM en Youtube (sin buscarlos yo). Si no leo que pone WebM al lado de HTML5 ni me entero de que usa WebM.
Fernando
A ver si tenemos suerte y WebM se impone en streaming de vídeo. Por mucho que diga el señor Jobs (y sus fieles secuaces) tener un "estandar" privativo de este tipo es cualquier cosa menos beneficiosa para el usuario.
fearu
No estoy de acuerdo con lo que han dicho pastoreo y Guillermo Julián en sus primeros post -y pongo la razón aquí porque no tengo ganas de responder por separado y hablan de lo mismo-.
Guillermo habla de que firefox no puede soportar H.264 porque es privativo, se entiende que habla de software propietario http://es.wikipedia.org/wiki/Software_propietario H.264 no es software, así que no es software propietario. Es un algoritmo, y, que yo sepa existe más de una implementación de un descodificador de código abierto. De hecho existen muchos programas de código abierto que descodifican H.264. Resumiendo, H.264 no es por sí mismo incompatible con la GPL, MPL o cualquier otra licencia que use Mozilla.
En el caso de pastoreo por las mismas razones que he expuesto antes, lo que dice es falso. En cuanto a una posible implementación en firefox, H.264 y VP8 están en la misma situación, en ambos casos Mozilla podría parchear su propio código, no le queda sólo "esperar y pagar".
Les recuerdo que el problema con H.264 son las patentes, muchas de las cuales VP8 podría también incumplir y acabar en la misma situación, y por otro lado, también que las patentes de software existen en unos pocos países, y Mozilla bien podría hacer una versión limitada de Firefox para esos países.
River Lap
¡Que gane el mejor! Lo importante para el usuario es que se imponga el que mejor calidad de vídeo ofrezca.
marsyamina
Reading this article, I wanted to learn how to make crafts out of paper like this. Are you able to provide the manufacturing steps in detail? best airline miles credit cards
ericnail
Redes Datagam son análogas en muchos aspectos a los servicios postales. Cuando un remitente envía una carta a un destino, el remitente envuelve la carta en un sobre y escribe la dirección de destino en el sobre.free online advertising|china wholesale clothing