La beta de Firefox 4 sigue avanzando y añadiendo nuevas características. En la última nightly build, los chicos de Mozilla han añadido algo muy útil: las pestañas de aplicaciones.
Las pestañas de aplicaciones son un concepto que desarrolló Google para su Chrome Web Store: se trata de pestañas que se quedan fijas a la izquierda y que únicamente muestran el icono de la página. Resultan muy útiles cuando trabajamos con aplicaciones online que queremos que se queden fijas, como Gmail, Twitter o Facebook, por ejemplo.
La implementación de Firefox es muy sencilla: simplemente con hacer clic derecho en una pestaña cualquiera y elegir la opción “Make Into App Tab”, la pestaña se reducirá al icono y se fijará a la izquierda de la barra de pestañas.
El único inconveniente de estas pestañas es que no vemos las notificaciones que aparecen en el título de la pestaña, así que no podemos saber si nos ha llegado un correo nuevo, usando Gmail, o si hay nuevos twitts, usando Twitter.
Para probarlas, hay que descargar la última nightly build de Firefox 4 beta, de las que podemos elegir también una versión portable comprimida en ZIP, sin necesidad de instalarla.
Vía | DownloadSquad
Descarga | Mozilla Nightly Builds
En Genbeta | La primera beta de Firefox 4 ya está disponible
Ver 43 comentarios
43 comentarios
manoleixon
Me gusta la noticia, aunque es una lástima lo d las notificaciones... Ya qie precisamente todas las webs que ahi se muestran tienen notificaciones. Incluso Facebook con su chat. Estaría bien hacer que la pestaña parpadeara o cambiara de color, que a pesar de que no se nos está dando información respecto a lo nuevo que ha pasado, al menos sí sabremos que algo pasa ahi.
A ver si sale ya Firefox 4! :D (el definitivo claro xd)
kokeee
Parecido al concepto de Opera de "Web Panels", solo que Firefox los añade en la barra de pestañas en vez de la barra de paneles de Opera:
http://imgur.com/Xuqr6.png
pejeno
"El único inconveniente de estas pestañas es que no vemos las notificaciones que aparecen en el título de la pestaña,"
Eso es un inconveniente muy grande. Ojalá y lo solucionen en la versión final.
Sheruno
Yo llevo usándolo desde hace mucho en Chrome y funciona de maravilla, además que se abren de forma automática al iniciar el navegador (ignoro en Firefox).
En cuanto a las notificaciones en Gmail estará solucionado gracias al HTML5.
En la conferencia de Google anunciaron notificaciones directamente en el escritorio (que ya uso en twitter gracias a la extensión Chromed Bird).
Aunque en Gmail a mi me muestra el icono parpadeando cuando recibo un nuevo email.
zcullyx
Lo malo de estas nightly builds es que no cuentan aún con soporte de flash... si no las usaba ya mismo como navegador predeterminado. Firefox 4 en su estado actual lo encuentro lo suficientemente estable despues de probar la primera beta.
HaScHi
Pero entonces es lo mismo que usar la extensión Faviconize Tab, no? Al menos es lo que hago yo; abro Facebook, Netvibes y lo que sea y faviconizo la pestaña para que sólo se vea el icono. Y si quieres bloquearla, la bloqueas la opción del Tab Mix Plus.
Lo que estaría currado es que avisase de nuevos mensajes mediante un bocadillo de esos que apuntase a la pestaña.
sethnet
En las últimas semanas estoy pasándome a Chromium después de años con Firefox pero tendré que ver cuando su versión 4 ya tenga algo de rodaje. En cuanto a las Pin Tabs, o como las van a llamar en Firefox App Tabs, en ambos navegadores se pierden las notifiaciones pero al menos en Chromium cuando recibes un aviso de chat tanto en Facebook como en Tuenti el icono de la pestaña empieza a crecer y decrecer con lo que te avisa de un cambio... supongo que Firefox terminará por añadir algo igual. Aunque lo mejor creo que sería incluir algún tipo de notifiación dentro del navegador tipo Growl.
artgamer
eso se puede hacer desde siempre con la extension faviconize tab :D
albertopinoblanco
y como se ejecuta desde el zip...?
tonydelsur
Me gustaría que los navegadores traten de no apilar pestañas y herramientas arriba y abajo, y comiencen a hacerlo a los costados ya que la mayoría de portátiles tienen pantalla wide-screen y a la hora de leer se nota mucho esa desproporción en la utilización del espacio. Por las noticias en este artículo, es sorprendente como evoluciona internet de acuerdo a la evolución de los navegadores, deberíamos apoyar un poco más a estas comunidades de programadores, sin importar de cual sea (firefox, chrome, opera, etc...).
Seguriño
pues andaré en las berzas pero la opción “Make Into App Tab” no la encuentro (acabo de instalar la beta 1 / build 2)
masterxii
Lo que está muy curioso es el nombre... 'Minefield' (campo de minas) Ya hasta con el nombre te indican que no es una versión segura para la navegación del día a día.
A mi de momento me está gustando el resultado, aunque no mucho la "aglomeración" de ventanas en la barra para los que usamos muchas pestañas, queda mejor que solo aparezca una, tipo SandBox de Chrome... aunque todo no se puede pedir.
Jose
didi2120, a mi me ha pasado prácticamente lo mismo que a ti. Ahora tengo todos los navegadores instalados, con preferencia por firefox, y me formo unos líos enormes con los marcadores.
didi2120
Esta quedando muy bonito el chromefox, perdón, el firefox; cuando deje de tragar tanta memoria será el navegador ideal (al menos para mí)...