Hace unos meses os comentábamos que Mozilla estaba considerando dar soporte al códec de vídeo H.264 en Firefox. El trabajo de desarrollo ha seguido, y según su Chief Technology Officer falta muy poco para que el navegador reproduzca vídeos H.264 en todos los ordenadores.
Como sabréis, Mozilla ha apoyado siempre el uso de códecs libres. A raíz de la liberación de VP8 y del soporte que Google prometió para este formato, Mozilla decidió no soportar el códec privativo H.264 en su navegador. Sin embargo, las promesas no siempre se cumplen: Google ha seguido dando prioridad H.264 tanto en YouTube (el mayor sitio de vídeo de Internet y el que más poder tiene para cambiar cosas en este campo) como en Chrome, y Firefox se ha quedado solo.
Y como los chicos de Mozilla son más pragmáticos que en otras organizaciones de software libre, han decidido dar soporte a H.264 para no dejar a sus usuarios en la estacada. Firefox ya soporta H.264 en la etiqueta <video> de HTML5 y sólo falta integrar el navegador con los drivers del sistema: en Windows con Windows Media Foundation y en Linux con GStreamer. No se sabe todavía como integrarán H.264 en OS X.
Creo que Mozilla ha hecho lo que debía: no les quedaba más opción que dar soporte a H.264 si no querían quedarse atrás en el soporte HTML5. El problema principal ha sido de Google, que prometió un apoyo que no se ha cumplido y que ha dejado a Firefox en una situación muy delicada.
Vía | WebMonkey
Más información | Brendan Eich
Ver 27 comentarios
27 comentarios
Jesus_313
No entiendo el esfuerzo de Google para VP8 y todo lo que esto llevo para luego acabar apoyando los mismo que Apple, dejando tirado a Firefox siendo este uno de los primeros en apoyar el formato libre de Google.
Aunque pienso que H264 es un buen codecs es privativo y si queremos un internet abierto y de todos deberíamos usar para los cimientos de este componentes con licencias de código abierto.
stranno
Menos mal que la maldita etiqueta de vídeo se estandariza un poco porque era la puta fiesta. Nadie usaba WebM por razones obvias y era lamentable tener que hacer fallback a flash para integrar un vídeo en HTML5.
Escapology
Que yo sepa Google sigue apostando por WebM, y YouTube no da prioridad al h.264, se convierten los vídeos a los dos formatos a la vez. Lo único que no ha hecho Google es quitar la compatibilidad del h.264 en Chrome porque aún hay portales que no usan WebM, aunque más de un año dijeron que quitaron el soporte. http://www.genbeta.com/multimedia/chrome-ensena-los-dientes-y-deja-de-soportar-el-codec-de-video-h264
Hace unos meses Google anunció que a partir del año que viene los procesadores comenzarán a ofrecer aceleración por hardware para WebM.
Yo veo normal que Google no deje de dar soporte de golpe a h.264 porque si no, no se podrían ver muchos vídeos desde Chrome y Android. Pero eso, que siga dando soporte a h.264 no significa que no le de prioridad a WebM, ya que Chrome también da soporte a Flash y ya sabemos cual es su futuro...
sergio_alonso
Don't be evil, Google...
hdgoogle
EL nuevo formato H.265 sería lo ideal, para que Firefox lo use, así ocupan menos espacio los videos y se puedan ver en conexiones lentas, imagino que con software se puede reproducir, aunque las tarjetas de video ya deberían ofrecer este formato.
GuilloooAR
que lastima... parece ser que un formato libre no sera posible. parece que esa utopia no es posible de alcanzar
disecain
Creo que en este post no se mencionan las consecuencias de la conversión de h264 en estandar de facto. Por lo pronto afecta a muchas distribuciones Linux que intentan no usar software o licencias privativos.
Mal Mozilla, mal...
kikee_lavabit
Al final ha sucedido lo que no queriamos, se han hecho con el poder de internet compañias como Microsoft y Apple por culpa de Google, no ha cumplido lo que prometió con su formato WEBM. Google hace tiempo dijo que no queria quitar los videos flash de Youtube y sustituirlos complemente por WEBM porque se quedarian muchos usuarios de IE sin ver videos mientras buscaban el motivo y perderia dinero en publicidad, todo esto lo dijo cuando IE tenia la mayoria de cuota de mercado, pero ahora mismo Chrome y Firefox tienen la gran mayoria, a que esperan ahora para hacerlo y obligar a IE y Safari a adoptar WEBM por la fuerza?
Lo peor de todo será su deciden cobrar a Mozilla por el codec H.264 y eso hará que baje el desarrollo por perdida de dinero.