Uno de los mayores problemas de Firefox es, sin duda, la gran cantidad de memoria RAM que consume. A lo largo de una sesión de navegación, el navegador puede volverse un verdadero monstruo devorador de memoria aunque no estés haciendo un uso intensivo.
Parece que los chicos de Mozilla han decidido por fin ponerse en serio con este problema, y han identificado el causante: el motor Javascript. Por lo visto, el motor no gestiona bien la memoria, y quedan “pedazos de memoria” con datos sin borrar que no se pueden liberar. Así, el navegador va acumulando cada vez más basura en la RAM, y no la puede liberar.
Incrementando la frecuencia de recolección de basura e implementando algunos otros parches, un ingeniero de Mozilla ha conseguido reducir significativamente el consumo de RAM de Firefox. Así, en las siguientes versiones de Firefox, a partir de la 7, tendremos un navegador bastante más optimizado y que utilice los recursos de forma más inteligente.
Vía | gHacks
Más información | Nicolas Nethercote
Ver 115 comentarios
115 comentarios
rammus
Firefox consume tanta memoria como chrome o opera. Lo que pasa es que firefox no lo disimula mientras que chrome si. Sumar todos los procesos de chrome ( que no son pocos ) y ya de diréis quien consume mas chrome o firefox.
chex
Años llevamos con esa canción, desde la versión 1.5. Hasta que no lo vean mis ojos...
s22
Me alegro que arreglen este tema, yo estoy demasiado hecho a firefox, llevo con ellos muchos años.
89893
Por ese problema, que cada dos por tres tenía que cerrar el navegador y abrirlo, me largué a Opera, el gran defenestrado por siglos y del que nadie habla, pero es una maravilla, simplemente con el ratón manejas todo el navegador y si quieres tener 50 pestañas abierts no hay problemas, no notarás ninguna lentitud... una maravilla!
Probadlo si estáis hartos de Mozilla, de IE, de Avant, de Chrome, etc...
Saludos!
88706
pues me parece que alguno debe de mirarse la sensibilidad de la piel, porque en el artículo tampoco hay escrito nada del otro mundo que la gente que no sea un fanboy de una marca, como si le diera eso de comer, no haya dicho por activ ay pasiva del funcionamiento del firefox.
Firefox ha sido un soplo de aire fresco y sigo siendo fiel usuario del zorro, pero eso no me impide criticar que, como los propios desarrolladores han dicho, haya momentos que el programa tenga un fallo y se dedique a consumir recursos como si se lo fuera a prohibir y eso es algo que haya que solucionar, independientemente de lo que hagan otros navegadores para gestionar sus recursos.
Yo que ya llevo un tiempo en esto de los ordenadores, aunque en plan amateur, recuerdo que estas mismas criticas (junto a otras de fiabilidad o de si creaban ellos varios virus) se decian de programas como el Norton o el panda y que era poco menos que un crimen contra la humanidad que en un ordenador hubiera un solo programa se subiera tantisimo a la parra a la hora de utilizar los recursos y que o solucionaban eso o ya se podian olvidar de muchos usuarios. Pues bien, esto en esencia es el mismo caso, tenemos mucho mas espacio en disco, mucha mas RAM que entonces, pero si era injustificable que (Salvo qeu hablemos de servidores dedicados a, por ejemplo bases de datos, en cuyo caso si tendria sentido que unos pocos procesos tengan casi todos los recursos disponibles) un programa consumiera una buena parte de la memoria disponible, lo era entonces y lo es ahora.
Que un proceso critico sea pesado y consuma recursos para mantener el sistema se puede comprender, aunque se deberia de pedir que se mejorase, que lo haga un navegador web es menos comprensible.
logoff
no es confundáis, usa mucha memoria RAM no es malo, si ésta está optimizada. el problema viene dado cuando no se libera memoria que ya no se usa, y el motor Javascript parece ser el culpable de ello. la RAM se usa para dar más soltura al programa, pero cuando ya no es necesaria, se ha de liberar. a ver si lo consiguen.
cokluiser
Vaya titular... fanboy of..?¿?¿ (tambores)
Txentxubros
Hacía tiempo que no veía un titular tan manipulador y sensacionalista. Firefox consume menos memoria que otros navegadores, incluyendo el famoso Chrome (cargado de procesos). Trabajan para aligerarlo y no lo disimulan, al contrario que hacen otros.
desmond-ando
Eso de que Firefox consume demasiada RAM, o mas que otros navegadores, es la estupidez mas grande que he oido. Que cansino es el tema de las batallitas de navegadores y las trolladas sobre quien la tiene mas grande.
Que cada cual use el navegador que le salga del pito, y si alguien no tiene suficiente personalidad para hacerlo, sin machacar a la comunidad con argumentos de patio de colegio, que madure de una vez o que se compre una vida.
Refresco Fanta
Lo dije en Applesfera y lo repito aquí, los comentarios en lo blogs populares de WeblogSL se están volviendo cada vez más agresivos. Andar por aquí se vuelve una experiencia cada vez más incómoda.
sergio_alonso
A mi Firefox 5 se me cuelga un número elevadísimo de veces, cuando hasta esta versión era algo que casi nunca me pasaba. A veces mejoran cosas, pero empeoran otras...
Hector Macias Ayala
¿No se había solucionado ya este problema? Según lo que veo yo ya no era un inconveniente para usarlo.
El único inconveniente que yo le veo es que aún existe Opera, jajajaja. Y mientras eso pase no me cambio para nada ni por nada.
dani_rg
Ya era hora, pero cuando llegue eso Chrome ya lo habrá superado ampliamente.
68284
Si lo consiguen, seguro que dejaría sin muchas mejoras a Chrome, al menos para mi gusto
cmacmd
Yo personalmente desde el 2008 no uso el Firefox, por que ha pasado de innovar a ser un IE mas. Hasta la salida de Internet Explorer 9 (que me ha sorprendido gratamente) estado usando el Chrome. En todo el caso aqui dejo una comparativa de memoria RAM que hize de los navegadores (sin animo de hacer SPAM): http://www.pcfriki.com/2011/04/cual-navegador-es-mejor-internet.html.
Chrome segun observe tampoco es un santo en la memoria RAM. Pero creo que el problema en Mozilla es que a lo largo de la sesion va aumentando sin parar y sin conseguir liberar. Un saludo
jobemares
Yo entiendo que aqui el punto sea que firefox consuma menos ram o se gestione mejor, aunque no me molestaria que con la ram que utilize funcionara como dios manda, al fin de acabo es igual es igual, pero por mientras me quedo con Opera que no se me enlela como Firefox y mira que lo adoraba pero psss ya sabes.
Frecuentemente reviso ultimas actualizaciones de los navegadores ya que para saber si algo es bueno hay que probar, esperare a que salga "esa version haber que pedo" si me gusta bien podria cambiarme y si no pos no =D total no pierdo nada y gano mucho =P
sandesign
He notado este problema de la memoria ram en Firefox desde la versión 3.6, y los otros navegadores (Chrome, Opera) tampoco se salvan. El PC de mi trabajo ya tiene sus años (ADM Athlon 3600, 1.5 Gb Ram, Windows Vista) y el que mejor se comporta es el Internet Explorer 9. Lo uso unas 8 horas seguidas con varias pestañas abiertas (entre 5 y 10) y nunca se me ha ralentizado ni necesito reiniciarlo. Con los otros siento varias veces que se tratan de quedar pegados o la apertura de pestañas se hace cada vez más lenta. Microsoft incluso hizo un estudio con respecto al consumo de energía y memoria entre los navegadores, quedando IE9 como el líder en cuanto a uso de memoria y optimización de energía: http://blogs.msdn.com/b/ie/archive/2011/03/28/browser-power-consumption-leading-the-industry-with-internet-explorer-9.aspx Ya sé que me van a caer negativos o me acusarán de MS fanboy, pero es simplemente mi experiencia en un hardware no tan potente. Sé que aquí en Genbeta la mayoría trata de evitar usar IE9 por diversos motivos, pero si le dieran oportunidad de usuarlo se darán cuenta de lo que hablo. No niego que los otros navegadores son excelentes, muy potentes y con muchas funcionalidades que IE no tiene (por ahora), pero ahora me decanto por el navegador de microsoft por su integración con el sistema, su uso de memoria optimizada y velocidad.
Usuario desactivado
Yo uso firefox 6 beta como uso normal y con un promedio de 40 extensiones y alrededor de 30 pestañas siempre abiertas, mi consumo promedio de ram es de 250mb a 350mb mas o menos , en firefox 4 mi consumo era de 800 mb asi que si siento una importante mejora en el cosumo de memoria, cabe decir que para mi eso no es gran problema ya que mi ram es de 4gb pero si lo noto mas fluido y ni se diga en la version 8, que sin extensiones no llega ni a los 100mb, y es mucho mas fluido que FF5
Google chrome en mi pc de uso diario no siento gran diferencia con respecto a firefox solo consume unos pocos mas de recursos, aunque como dije no es problema la memoria ram
Uso firefox porque es muchisimo mas personalizable que chrome
E querido usar opera pero no le e dedicado el tiempo suficent.
lmxcraft
Creo que eso es lo que le falta a Firefox para ser realmente el navegador imbatible. Yo por mi parte siempre termino volviendo a el.
desmond-ando
Por cierto, el post, pesimo. Un titular perfecto para entablar batallitas de trolls y de haters. Mas alla de la defensa que hace el autor de sus propias palabras, ni es objetivo ni siquiera se esfuerza en ponerlo en el contexto de las virtudes y defectos de los navegadores "competidores". Decepcionante.
zereal
Anda.. y se dan cuenta "AHORA" que es por un motor java..
..y "por fin" llevo oyéndolo tanto que..
La solución: dejar de usar javascript Consecuencias: volvemos a las web de los '90
Lo que debería pasar es que las webs detectasen características del PC y adecuasen su presentación según esas características: 1) Que es un netbook con apenas 1GB de RAM? Nos dejamos de polladas en Flash y javascript, y presentamos el contenido que queremos mostrar. 2) Que es un equipo con suficiente RAM? Pues optimizamos los trozos de memoria que va dejando javascript, defragmentamos su espacio de trabajo.. un momento, espera.. ¡¡eso debería hacerlo el propio motor java!!
Nueva solución: PONER LAS PILAS A SUN MICROSYSTEMS, como ya se le empezó a hacer a ADOBE. Puto java, y pensar que es el lenguaje más demandado en todas las ofertas de trabajo que veo (facepalm)
78544
A partir de la versión 7...es decir en 3 meses no?
Richy
Por fin!!!! Me pase a Chrome por este problema que tenia firefox. A ver si es verdad que lo arreglan.
Un Saludo;)
daniel999
Foxboost es lo que uso cuando quiero matar el consumo de memoria de Firefox. Merece la pena probarlo. Ahora mismo firefox me consume 336 y después de usarlo pasa a 1,4.
ferruses1
Sigo pensando que se le da demasiada importancia a ese tema. Ahora mismo Firefox con 5 pestañas abiertas (alguna de ellas de las pesadas) me está ocupando 248 mb de ram en el macbook. En el pc con w7 x64 me consume mas o menos lo mismo.
250 mb de 4Gb. No me parece para nada excesivo. Otra cosa sería en un sistema con un solo giga de ram, pero excepto en los "miniportatiles" ya nadie tiene tan poca ram, digo yo.
79746
¿Alguien puede decirme que tiene de excesivo? ¿Alguien estudió los análisis o hizo pruebas propias? Porque desde Firefox desde su versión 3 es el que menos RAM consume de todos los browsers en pugna.
Bien que Mozilla siga evolucionando y buscando formas de hacer un browser mejor, pero eso no amerita plantear una falacia semejante.
apolon
¿Aah? ¿Es que aún sigue con sus problemas de fugas de memoria? ¿no que ya lo había arreglado? en... ¿sopotocientas veces en versiones anteriores?.
Es la misma historia de siempre, el problema existe, niegan el problema y le transfieren la culpa a otro (idiotez del usuario, su máquina obsoleta, los creadores de extensiones, flash) mientras los fanboys te tragan y te escupen por no alabar a su ídolo e "injuriarlo", luego cuando el cuento no aguanta más Mozilla sale y admiten el problema pero eso sí "ya han encontrado una solución", luego en la versión prometida incluyen "la solución" e iniciamos de nuevo ¡¡Ya no hay más problema y si no lo repites te mandamos a la hoguera!!.
A ver qué dicen los seguidores de la secta de Mozilla que incluso hasta hace unos días tanto que decían que Firefox 5 ya era la solución a todos sus problemas (y antes era Firefox 4 y Firefox 3.6 y Firefox 3.5 y Firefox 3 y Firefox 2), pero supongo que seguirán con su venda en los ojos lapidando a todos los que no canten glorias a Firefox, cuál talibanes.