Finalmente Google ha dado el primer paso para adoptar Do Not Track en Chrome. En este momento, el soporte para DNT está en construcción en el navegador Chromium. Esto significa que, con los tiempos normales de desarrollo del navegador, la implementación de la cabecera DNT debería aparecer en el canal “dev” en la próxima actualización dentro de unos días. De ser así, DNT vendrá de serie en Chrome 23.
La idea de implementar DNT en Google Chrome lleva tiempo coleando, y por haber prometido que apoyaría la propuesta de Mozilla era cuestión de tiempo que Google diera el paso. Ha sido el último en hacerlo, reticencia lógica debida a lo que significa el término “publicidad” para Google, pero no podía quedar al margen cuando la iniciativa de Mozilla ha conseguido el respaldo del W3C, sus más directos competidores (Apple, Microsoft y Opera), y la alianza de 400 empresas agrupadas bajo Digital Advertising Alliance.
El “sí quiero“ de Google a Do Not Track convierte de manera definitiva la propuesta de Mozilla en un estándar de la industria, aunque sólo a a nivel de implementación por el momento. Activar la preferencia DNT no hace nada por sí misma, sólo indica a los sitios web y a los anunciantes que no queremos ser rastreados. En su mano queda respetar nuestra decisión. No hay forma de obligar a cumplir DNT, ni procedimiento alguno para verificar que se cumpla. Queda un largo camino para que DNT tenga peso, pero se ha recorrido el primer tramo.
Vía | Google
En Genbeta | Quiero que me rastreen y muestren publicidad que me interesa en las páginas que visito, El servidor Apache ignorará Do Not Track si el navegador es Internet Explorer 10
Ver 15 comentarios
15 comentarios
mrfloppy
Estupenda iniciativa de Google, sin la cual necesitaríamos siempre la genial extensión Do Not Track Plus.
Por cierto, ¿sabíais que cada vez que entráis a Genbeta se mandan los datos de vuestras visitas a tres empresas distintas?
- Google Adsense / Analytics.
- Comscore Becaon.
- Cedexis Radar.
Un saludo.
Markos
Viva Mozilla!!! Los que nos trajeron un navegador que obligo a la competencia a moverse y respetar los estándares, y que siguen trabajando por nosotros!!!
aama-88
Yo tengo Chromium, y la versión 23... ¿ya lo tengo entonces?
PeteJan
El “sí quiero“ de Google a Do Not Track convierte de manera definitiva la propuesta de Mozilla en un estándar de la industria
Que las principales compañías del sector se pongan de acuerdo en una cosa no implica que eso se convierta automaticamente en estandard (aunque si le da muchos números). Si es un estándar o no debe decidirlo un organismo independiente y cualificado para ello
pedro-xitrus
Yo que se, si Facebook, Twitter y Google respetan esto desde sus servicios si que tendría sentido (ya que son las empresas que más recopilan datos)... bueno Twitter menos, pero Facebook y Google se dedican a ello para mejorar sus servicios.
Estaría bien que te dejaran elejir si ser rastreados y "veneficiarnos" de ello con sus publicidades.
luis_e456
ok, ¿para cuando apache va sacar el parche para bloquearlo?
acerswap
El DNT nacio muerto. Por una parte se basa en la buena voluntad del programador (que se opone frontalmente a la opinion de su bolsillo) y por otra parte los profesionales tampoco lo apoyan. Apache dice que ignorara los DNT de IE10 solo por aparecer "preactivado" (el propio instalador permite activarlo o desactivarlo, del mismo modo que permite elegir tu motor de busqueda favorito). Es una opcion que realmente nadie usa, ni usara.