La presentación de Chrome para iOS durante el pasado Google I/O nos cogió a todos con el pie cambiado. Han pasado apenas veinte días desde que el navegador de Google apareció en la App Store; desde entonces ha conseguido arañar apenas un 1,5% de cuota de mercado (siempre que hablemos de navegadores en iOS y en Estados Unidos).
Obviamente y como podemos imaginar el navegador reinante en la plataforma móvil de Apple no es otro que Safari con un aplastante 85,6%. Es algo en cierto modo esperable: viene por defecto en el sistema operativo y a la mayoría de usuarios les sirve. ¿No os recuerda, por cierto, a aquella época oscura en la que se acusaba a Microsoft de monopolista por incluir por defecto Internet Explorer en Windows 95/98?
Chrome en iOS, ahora mismo, utiliza el mismo motor de renderizado que Safari (por restricciones de Apple, todo sea dicho) y tiene un rendimiento algo inferior (sobre todo por no poder acceder a Nitro, el motor de renderizado de JavaScript usado por Safari). Aunque a cambio lo que introduce en nuestro dispositivo con iOS es la interfaz que conocemos, el modo incógnito a un tap de distancia y lo que para mí es más interesante (sobre todo en tanto que soy usuario de Chrome): la sincronización entre dispositivos de marcadores, pestañas, contraseñas y demás.
Sea lo que sea, Chrome en iOS es gratuito, con lo que no perdemos nada por dedicar unos minutos de nuestra vida a probarlo. Es descargable desde la App Store en cualquier dispositivo con iOS 4.3 o superior, iPhone, iPod Touch o iPad.

Vía | Applesfera En Genbeta | Así es Chrome para iOS. A fondo
Ver 11 comentarios
11 comentarios
martin2012
En el ipad 1 se atasca un poco cuando haces zoom y hay banners con flash, pero a mi me aporta algo que llevaba esparando, la multitarea en las pestañas.
Con safari si cambias de pestaña, la que estabas viendo se queda en segundo plano paraba, es decir, si estabas viendo un video en youtube, se para. Con chrome no hay problema, puedes tener un vídeo musical en una pestaña y navegar a la vez en otra.
Chris
Desde Cupertino se están retorciendo las tripas.
Porculeo
Sería un detalle que sacara una versión para Android 2.3 Por lo demás, me alegro por los usuarios de ios que pueden disfrutar de un estupendo navegador a pesar de las limitaciones que imponen en ios.
GuilloooAR
Lo dije y lo repito todo navegador que funcione en iOS es y sera una m*erd... debido a las limitacion que impone apple. por degracia safari es el unico que va a tener un rendimiento desente
Piter_Parking
a ver cuanto tarda apple en decir que estropea la experiencia de usuario, hace que la batería se consuma más rápido o ralentiza el sistema...
ronnyfm
Algo inferior no, la diferencia de desempeño es notable. Pero la experiencia para el usuario es satisfactoria http://robert.accettura.com/blog/2012/06/28/perception-of-performance/
carlos.g.gonzalez.98
En android 4 las x para cerrar las pestañas no van bien, hay que pulsarlas varias veces para que cierren. Por otro lado se bloquea con algunas cargas de páginas y se me ha llegado a cerrar la aplicación. También se bloquea al cambiar la inclinación del tablet varias veces seguidas.
Yo he contribuido a ese porcentaje de chrome al descargarlo, pero aunque lo tengo instalado para mi el mejor navegador sigue siendo el dolphin. Creo que no es un porcentaje real, sino humo porque chrome está de moda.
A chrome aún le queda mucho camino en android para llegar a ser un buen navegador, como mínimo que no se bloquee cada dos por tres.
Probado en un tablet sony s.