Aunque durante esta semana todos los titulares se los ha llevado un Project Spartan que ha empezado a mostrar su cara incluyendo un buen repertorio de novedades, el mundo sigue girando, y Mozilla también ha querido empezar el mes con una nueva versión de su veterano Firefox, que ha venido con unas cuantas novedades debajo del brazo.
De esta manera, Firefox 37 llega a Windows, OS X y GNU/Linux incluyendo el nuevo sistema de feedbacks Heartbeat, la nueva API Media Source Extensions (MSE) para permitir la reproducción nativa en HTML5 de vídeos en YouTube, nuevas mejoras de seguridad y algún pequeño pero notable cambio en la interfaz para tablets.
Cifrado oportunista y HTTPS en Bing
Dos de las principales novedades de esta nueva versión de Firefox tienen que ver con el HTTPS, no sólo porque a partir de ahora se activará por defecto en las búsquedas con Bing, sino porque el navegador podrá empezar a proteger nuestro ordenador cuando no se puede recurrir a este protocolo gracias a su nuevo cifrado oportunista.
Este nuevo tipo de protección nos proporcionará un cifrado sobre LTS para los datos que de otra manera quedarían expuestos cuando no logramos establecer una conexión HTTPS. Pero no, no aspira a sustituir a este protocolo, porque todavía es el único que nos proporciona una protección total contra diferentes ataques como los de tipo man-in-the-middle.
El resto de novedades

Entre el resto de novedades también cabe destacar un nuevo sistema de feedbacks llamado Heartbeat, y que tratará de tomarle el pulso a la comunidad mostrándole cada día un pequeño popup a un número aleatorio de usuarios para que estos tengan la opción de dar una opinión real y espontánea sobre el navegador.
Además, esta nueva versión de Firefox también activará la reproducción nativa en formato HTML5 por defecto de los vídeos de YouTube, e incluirá unos cambios en el interfaz de tabletas con los que, a partir de ahora en la barra de direcciones se mostrarán las URLs completas de la web que visitemos en vez de su nombre, y cambiará la colocación de las pestañas abiertas.
Imágenes | Kārlis Dambrāns y gHacks
Vía | Mozilla
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Squall_00
Tengo Firefox 36.0.4, llevo 2 días pasándome por las opciones de Mozilla y no me sale la actualización.
alvaroduran
Yo hace tiempo que me planté con la 34.0.5. Era una pesadilla, cada vez que actualizaba tenía problemas de compatibilidad con las add-ons o los temas.
pastoreo
Una duda, Firefox ahora reproduce por HTML5 los vídeos hasta 1080p60, pero no se visualiza los vídeos 2160p60 como si lo hace Chrome, ¿Error mío o limitaciones de Firefox?
En la lista de reproducción que da Youtube con muestras de 4K 60p se puede comprobar.
https://www.youtube.com/watch?v=lZnqmZ4ZTP8&list=PLyqf6gJt7KuHCoYaGNWPx8vkHlClmbO9u&index=2
zero_g
Yo me pase a Palemoon hace tiempo, desde que abandonaron la version de escritorio y es un simple port de android (dicho de forma exajerada)
NullPointerException
Se ha colado una T de mas en el titular del índice (HTTML5 por defecto en YouTube y cifrado oportunista, así es la versión 37 de Firefox), supongo que es el hijo de HTML5 y HTTP :p
efrendf225
En la beta 38 han añadido una lista de lectura y modificado la interfaz de la ventana de opciones
silcasse
Cuándo saldrá Firefox en versión 64Bits
nalsminator
actualizo a la versión 37 y no activo la reprodución nativa en html 5
jcpc91
antes utilizaba firefox luego me pase a chrome tengo ganas de regresar a firefox pero no sé si sigue siendo el mismo elefante blanco que consume toda la memoria y y se vuelve pesado
David
Estoy probando la nueva versión de Firefox y en cuanto consumo de memoria RAM es bastante inferior que en Chrome (Mi navegador por defecto)... Con las mismas extensiones y las mismas páginas abiertas, en firefox consume 400 mb mientras que en chrome 700.. Aún así, le queda mucho que mejorar en cuanto a compatibilidad con ciertos estilos de páginas...