Las estadísticas son claras: se demandan más programadores de los que actualmente se pueden “producir”. Una premisa bastante contundente para afirmar con certeza que plantearte tu carrera como desarrollador es una de la mejores decisiones que puedes tomar ahora mismo. El futuro se presenta prometedor para ello. No hablamos sólo de EE.UU, sino que en Europa y en nuestro país es una de las tendencias del momento.
Quizás te interesa saber algunos puntos elaborados en un estudio de Ironhack sobre la situación del mercado acerca de esta profesión: el creciente número de puestos de desarrolladores que no se pueden cubrir o la media del salario de un desarrollador respecto a otras profesiones.
El mercado demanda un alto número de desarrolladores
En primer lugar, hablando de las ofertas de trabajo que nos encontramos vemos que un porcentaje bastante amplio de la demanda del mercado entorno al 60% está enfocado a puestos de desarrolladores frente a otras profesiones técnicas de ciencias o matemáticas (40%). Curiosamente, por otro lado, los estudiantes que salen de las universidades con estudios no relacionados con la programación es abrumadoramente alto frente a un 2% de futuros programadores. Y esa tendencia continuará a lo largo de estos años aumentando la brecha entre titulados y exceso de ofertas de trabajo.

Otra de las razones es la media de salario que percibe un desarrollador frente a otras profesionales. Se prima la especialización como puede ser el caso de Ruby on Rails o algunas tecnologías “modernas” como Big Data, Devops o el desarrollo web de alto nivel con JavaScript o Node que demandan las empresas actuales.
Los alumnos que han pasado por Ironhack
No eres el único que ante estas circunstancias se plantea reorientar su carrera o quiere convertirse en el desarrollador que las empresas tech actuales necesitan. Más de un centenar de alumnos han pasado por los bootcamp intensivos de Ironhack (8 semanas junto a los mejores profesionales para aprender sobre desarrollo web o programación de aplicaciones iOS).
Alumnos como Marta Fonda eligió Ironhack para evolucionar el background clásico que se aprende en la universidad como C, Java o SQL con lenguajes modernos como Ruby. Es decir, aprendiendo lo que realmente demandan las empresas: Responsive Design, CSS3, JavaScript, JQuery o HTML5 entre otras. Todo ello dentro de un grupo altamente motivado dirigido por profesores que a su vez son reconocidos profesionales en el desarrollo web. Ahora trabaja felizmente como frontend developer y product manager en Floqq.com.
También nos encontramos el caso profesionales que deciden dar un vuelco de 180º a su profesión alejada de la programación para desarrollar sus aptitudes como programador. Es el ejemplo de Jaime Muñoz que después de unos años trabajando en una empresa IT gestionando programadores decidió que lo que quería era aprender a programar, así que se apuntó a uno de los Bootcamp de Ironhack en Madrid. En su experiencia relata cómo sin un curso de este estilo es imposible aprender todo ese conocimiento en apenas dos meses por tu cuenta. Ironhack le ayudó a reorientar su carrera profesional y ahora es full stack developer trabajando con PHP, MySQL, HTML5, LESS, Phinx, JavaScript o PostgrestSQL.
Por último, otro ejemplo es el de Jorge Sanz que pasó de ser matemático a programador gracias al segundo curso intensivo de desarrollo web de Ironhack. Aprovecho el bootcamp para aprender lo más rápido posible todo lo necesario para trabajar un sector que le apasiona como es el de las startups. Después de acabar, barajó varios proyectos en los que implicarse, tanto proyectos que partían de cero como otras startups más afianzadas. Finalmente, decidió incorporarse a trabajar en Emtrics (acelerada por Wayra) como desarrollador.
Más información | Cursos intensivos de programación Ironhack
Ver 9 comentarios
9 comentarios
charlei1171
Me gusta ver que cada vez se demandan mas informaticos. Pero en ningun momento se habla de la experiencia que piden, ya que para recien salidos de la carrera no tienen ninguna. Ante la falta de oportunidades en este sector, muchos informaticos estan en el paro. De nada sirve la demanda si no se equivale a la oferta. Ya por no hablar por los salarios, que es otro punto que da mas pena aún
manuelcr
Esto... ¿es un artículo sobre la supuesta demanda de programadores o una entrada publicitaria sobre Ironhack?
Lo digo porque a mí me parece más lo segundo que lo primero, lo cuál es una lástima.
Una lástima porque habéis perdido la oportunidad para escribir sobre este tema, y sobre el porqué no hay más desarrolladores (principalmente por los bajos salarios y lo mal que se trabaja en este sector).
Sobre lo que demandan las empresas hay de todo, y ahí también habría estado bien que mostrarais, si lo hay, algún gráfico con los perfiles más demandados.
Por cierto ¿cuánto de real hay en esa demanda de desarrolladores y cuánto de artificial para no subir los salarios en España?
sergi.sabeuquisoc
Efectivamente #2, es spam pagado por Ironhack.
Como desarrollador con bastantes años de experiencia os digo que se puede aprender lo que enseñan en Ironhack por libre y ahorrandote el pastizal que piden. Es cierto que tienen buenos profesores, es cierto que alguien sin background puede aprender cosas ahí (y también hacer contactos), pero que no os vendan la moto.
Si queréis dedicaros a ser desarrolladores aprended a aprender solos, pq es lo que vais a tener que hacer toda vuestra carrera como desarrolladores.
Salut
rcsole
Hola! Alumni de Ironhack aquí.
#1 Se piden programadores de todas las experiencias. Los desarrolladores que no tienen trabajo nada más salir de la carrera acostumbra a ser por falta de curiosidad en el sector, por ceñirse a aquello que te enseñan. Ofertas hay, y muchas, otra cosa es que no estén en tu ciudad o país.
#2 Claro, como tantos otros artículos.
#3 Respecto a los 800euros/mes, está claro que si acabas en Everis/T-Systems/otra cárnica cobrarás eso. Pero hay mejores ofertas y esta gente te pone en contacto con ellas. De mis compañeros que han buscado trabajo luego (algunos han seguido estudiando), todos tienen trabajo y cobran por encima del convenio (un convenio que pese a seguir siendo bajo, es superior a la mayoría) y bastante por arriba. Además de buenos horarios, beneficios... Pero bueno nada a criticar sin saber.
Respecto a lo de estudiar un ciclo formativo dos años y aprender más, he pasado por ahí. Ningún ex-compañero del ciclo sabe más que cualquiera que mis compañeros de Ironhack, pero bueno como siempre: a habla desde el desconocimiento.
Finalmente en cuanto al precio se refiere, si tener gente que gana 60k+ al mes dando clase una semana o unos días te parece que se puede mantener con precios más bajos, creo que no has echado cuentas. Y además teniendo en cuenta que alumnos por clase hay alrededor de 12 y profesores hay 3 cada día.
#4 Lo mismo que arriba.