En Valve son discretos, pero eso no quiere decir que se hayan dormido en los laureles tras anunciar SteamOS. Su último avance ha sido abrir su conversor de Direct3D a OpenGL a toda la comunidad de desarrolladores, para que cualquiera que se lo proponga pueda crear juegos con el motor source que funcionen más allá de Windows.
Y eso, para un Gabe Newell que se puso de espaldas al sistema operativo de Microsoft, significa más compatibilidad con Linux y OS X. Y con SteamOS, claro está. Hay que ir animando a todos los desarrolladores a unirse al carro del nuevo sistema para poder tener un buen repertorio de títulos nada más aparecer en el mercado.
Los programadores podrán utilizar el conversor como quieran, sin miedo a sufrir represalias legales aunque lo sometan a modificaciones dentro de plataformas como Github. Lo peor de esto se lo lleva Windows, que ve como una gran plataforma de ocio que hasta ahora siempre le ha sido fiel abraza ahora también a sus rivales. Lo mejor de todo nos lo llevaremos nosotros, con un catálogo de Steam abierto a todas las plataformas.
Vía | ExtremeTech Más información | Motor ToGL de Valve en Github Imagen | Genbeta En Genbeta | Valve quiere que los juegos de nuestro PC se puedan jugar en la SteamBox mediante "streaming"
Ver 27 comentarios
27 comentarios
lmxcraft
Que bien eso de darle la espalda a la plataforma que los ayudó a crear y levantar su negocio y que aún hoy lo sigue haciendo. Espero que no sea así y lo único que hagan sea expandir su negocio a otras plataformas.
visko
Me tiemblan las piernas solo de pensar que voy a poder instalar cualquier juego de Steam en mi Linux [Homer Simpson con la baba cayendo y diciendo Steam...]
fmj
Ojo que ToGL no es un desarrollo original de Valve, eh. No piensen que sí. El proyecto se registró en SourceForge el 2 de diciembre de 1999, hace casi 15 años. Valve sólo está siguiendo el desarrollo, o haciendo su propio fork, ya que desde el comienzo fue open source.
Los juegos de Valve que están funcionando en Linux, lo hacen a través de esto, así que no son realmente "nativos". Esto se nota especialmente en sistemas que no gocen de tanto RAM, ya que las versiones para Linux consumen mucho más memoria que las de Windows. Hagan la prueba si quieren. Yo la hice y en Debian o Ubuntu, 4GB de RAM no son suficientes para DOTA 2 o Left 4 Dead 2. Van a andar bien, pero van a utilizar la partición swap, por lo que los tiempos de cargan van a ser mayores.
Y acá la página original de ToGL:
togl PUNTO sourceforge PUNTO net
(disculpen, pero no me deja postear con links)
Última actualización del sitio, 16 de abril del 2008. Y del código, el 22 de abril del mismo año.
adrironda
steam resucito el juego en pc, ojala pudiera tener el 100% del catalogo de steam para cuando salga la version estable de steamOS
asdaeqwe
Falta información en el artículo. Por el momento, ToGL está limitado a un conjunto escueto de instrucciones de DirectX 9.0c y parte de Shader Model 3. Teniendo en cuenta que hoy en día tenemos DirectX 11 y que (supuestamente) DirectX 12 está en desarrollo, a ToGL aún le queda mucho camino por recorrer para ser una solución real. De todas formas, no sé de qué forma afectará al rendimiento añadir otra capa de abstracción adicional.
De todas formas, la culpa la tienen las compañías, puesto que en Windows tenían para elegir OpenGL o DirectX y casi siempre tiraban por el segundo.
knightoftruth
no creo que esto ponga en aprietos a Windows, Linux seguira siendo un SO para 4 frikis aunque bien por ellos, la competencia siempre es buena
lorenzosjb1
JaJa si tan compatible como open Office!!!
silentx
Grande Valve! Pasito a pasito pero todo con su sentido.
hankok
A ver si se puede hacer alguna guia de como utilizarlo a ser posible porque lo unico que se me ocurre es compilarlo xD