Un año. Un año es lo que ha transcurrido desde que os presentáramos TotalChannel hasta que la empresa encargada de su gestión, OTT Channels, se haya declarado en suspensión de pagos. Así lo publica Expansión (aviso: tras un paywall). Lo más llamativo del asunto es que, de pronto, parece haber aparecido Mediapro en escena, y lo ha hecho a lo grande: con una oferta de compra por los activos de la compañía.
Mediapro es uno de los grandes grupos mediáticos españoles y tiene mucho sentido que quieran hacerse con una plataforma multimedia de este tipo, sobre todo pensando en competir con Yomvi (propiedad de Prisa TV, que forma parte del grupo mediático rival), con Nubeox (de Antena 3, parte del grupo Planeta) y, en menor medida, con Magine. Y tampoco podemos olvidar la entrada de Movistar en este terreno.
Total Channel daría a Mediapro una base de usuarios interesante para comenzar (anunciaron cien mil cuentas en diciembre, aunque no mencionaron usuarios activos), así como un producto terminado. Habrá que ver si esta oferta se transforma en un acuerdo y si, de este modo, Mediapro consigue ser un actor importante en el mercado de la televisión de pago, y dentro de este mercado, en el de la televisión de pago por Internet.
Vía | Expansión En Xataka Smart Home | TotalChannel, análisis
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Gatobus
Yomvi le da mil patadas en todos los sentidos. Probé TotalChannel durante más de un mes, incluso pagué una suscripción, y nunca más, el reproductor es pésimo, y la interfaz tosca y lenta. Por no hablar de que los contenidos se basan en lo que echan en la parrilla televisiva y no puedes ver, por ejemplo, X serie cuando te apetezca a no ser que la hayas grabado antes...
No se, mi experiencia con este servicio fue muy mala, no se si Mediapro ha hecho una buena compra, supongo que lo que más vale la pena son los usuarios inscritos, por que vamos, yo soy Mediapro y rediseño la plataforma desde cero.
Usuario desactivado
Total Channel no ofrecía NADA interesante para la persona dispuesta a pagar por un plataforma de streaming. No era atractiva ninguna de sus facetas: ni el contenido, ni la forma de presentarlo, ni el poco VOD que tenían, ni el precio ni su funcionamiento.
Total Channel se dedicaba a retransmitir por internet el contenido lineal de unos pocos canales de de la TV de pago. Punto. Y lo poco que tenían en VOD, resulta que también incluía todos los cortes publicitarios de las emisiones lineales. Ahora ve y pide a alguien que PAGUE por eso...
Por cierto, en su oferta no se incluía, además, ni un sólo canal de cine.
Sumemos a esto unos precios nada atractivos, y unas restricciones absurdas y que echaban para atrás.
Total Channel ha durado un año, y ahora, quebrada y sin futuro alguno, está a expensas de que haga Mediapro, experta como nadie en tirar y malgastar el dinero.
Y MAGINE que sigue aún en pruebas, debería mirarse muy detenidamente en el espejo de Total Channel, porque si, por lo que parece, sólo van a ser un Total Channel con otro nombre, su futuro será el mismo. En un añito (o menos) al pozo.
Buenas tardes.
trikar
La gracia de estas plataformas es la de tener canales premium sin abonarte a cable. Normalmente para tener fox, tnt,calle 13 y el resto, tienes que tener un paquete de cable que igual no te interesa.
El problema concreto de total channel es que no estaba para todas las plataformas. Un potencial cliente es el que tenga una smart tv por ejemplo, pero si es de hace 2 años no puedes tener en canal. En el chromecast de momento está wuaki haciendo pruebas, pero filmin, y yomvi deberían entrar cuanto antes.
Tampoco estaban para android, solo para Ipad... estos servicios si quieren empezar a crecer, deben estar disponibles en todas las plataformas. Wuaki en ese sentido lo está haciendo bien. Es como Netflix, cualquier set tob box, consola,sistema operativo, smart tv está presente.
frmartinez
Viendo el resultado que están dando los productos más maduros de ese mercado en España, la oferta me la pensaría mejor. Ni es un mercado en crecimiento, ni existe una demanda, que justifique una inversión así en este momento. Pero si por algo se caracteriza Mediapro es por tirar el dinero. Así les va... (por no mirar, claro, a Prisa)
Predator Wins
Todas estas plataformas están condenadas al fracaso. Mientras no haya un catálogo atractivo por un precio asequible (20€) TODAS se irán a pique. Curiosamente, TotalChannel es una empresa que está en el mismo complejo que la mía, y cuando la predentaron ya dije a mis compañeros que con eso no iban a ningún lado.
leon_
vaya tela! menos mal que no pagué 3 meses esta ultima vez, cuando me cumpla ahora no renovare...me recomendáis alguna aplicación parecida para una smart tv sansumg?
bhm93
yo uso wuaki y la verdad q estoy contento con el servicio
clarkentbilbo
Será por eso que, a la desesperada, los de total channel han decidido renovar automáticamente mi suscripción? No hay un teléfono de atención al cliente. Cualquier queja hay que hacerla a traves de la web o vía email que, casualmente, han respondido después de empezar a asediarles por Twitter. El tema sigue sin solucionarse, dicen que como la renovación es automática no hay nada que ellos puedan hacer. El ordenador manda. Creo que en total channel los trabajadores son ciborgs a las ordenes de SKYNET