La telenovela de los códecs de vídeo candidatos para el estándar HTML5 continúa. Ya vimos como Jobs publicaba una carta abierta en la web oficial de Apple exponiendo sus motivos acerca de por qué la plataforma Flash de Adobe tenía prohibido el paso en el iPad, iPhone y resto de dispositivos móviles de la compañía de la manzana; seguido de una respuesta por parte del CEO de Adobe.
Ahora, un correo de los que está escribiendo Jobs últimamente ha despertado las opiniones de todos los que apoyan a OGG como códec de vídeo completamente abierto y libre en las páginas web. Ante un usuario de Apple que le recriminaba el defender H264 como codec abierto cuando esconde algunas trampas, Steve afirma lo siguiente:
Todos los códecs de vídeo están cubiertas por patentes. Un conjunto de patentes se está preparando para ir a por el códec de Theora y otros códecs “libres” en estos momentos. Desafortunadamente, si algo es de código abierto no garantiza que no esté infringiendo patentes ajenas.

Ante esta respuesta, el creador de la plataforma OGG Gregory Maxwell ha expuesto su opinión. Según él nadie le ha contactado para consultar acerca de este conjunto de patentes que se prepara para atacar a OGG, lo cual es extraño, y además opina que no cree que este movimiento en contra de su códec se vaya a cumplir, y que “debe de haber un malentendido”.
Ciertamente Apple está decidida a llevar H264 al dominio de los formatos de vídeo en internet, (y por el momento parece que lo está consiguiendo) pero como ya se comenta en algunos sitios eso podría traernos problemas en el futuro. Un códec como H264 podría, de repente, exigir que todo el mundo tuviera que pagar al grabar, editar o incluso reproducir nuestros propios vídeos, lo cual choca de frente con el concepto de un internet completamente libre y abierto al que deberíamos estar yendo.
Falta que Google haga su movimiento en su próximo evento Google I/O, en el que probablemente libere por fin su códec VP8 como una opción adicional al estándar de vídeo en internet completamente libre y abierto. ¿Conseguirá Google animar a los usuarios apartarse del “estándar” que pretende implantar Apple? Con YouTube como arma para intentarlo, recursos no le faltan.
Más información | I’ve been to Ubuntu
Imagen | Collin Allen
Ver 49 comentarios
49 comentarios
La Muerte
Nos ha jodido mayo con no llover. ¿Que patentes infringe ogg/theora? ¿Que coño tiene de libre tener que pagar por grabar, editar y reproducir un vídeo? y lo mas importante ¿Que se fuma Seve Jobs que le deja tan revueltas las ideas y le hace ser tan contradictorio?
38047
Este señor ni pincha ni corta, el único que va a decidir el codec es Youtube, y espero que sea VP8.
fakiebio
No es que confíe en Gogle con los ojos cerrados y no pondría la mano en el fuego a que son trigo limpio, pero es que Apple me da muy mal rollito, ni Microsoft me llegó a dar estas impresiones en sus tiempos mozos.
Apple esconde algo oscuro y tenebroso y no es el ojete de Steve Jobs. Apuesto por Google.
lesan
1º- Vp8 sigue siendo humo y nadie lo ha probado (salvo los interesados). No hay pruebas, no hay datos, no hay nada.
2º- Patente de H264 caduca en 2023, antes de salida oficial de HTML5. H264 no usa la potencia total descrito en su documentación, así que tiene aún recorrido.
3º- El contenedor OGG sigue siendo inadecuado para streamming. Explicado por un desarrollador de FFMPEG (casi nada):
http://hardwarebug.org/2010/03/03/ogg-objections/
4º- ON2 liberó VP3 sin dejar claro que haya podido violar alguna patente de vídeo, ya que xiph ha pasado de investigar si esto era así (y realmente les da igual).
Si tanto les importa la WEB, deberían defender el incluir en HTML5 Dirac y Matroska, que parecen las grandes olvidadas. Tienen una mayor proyección de futuro, que es lo que nos interesa realmente.
Cassidy
Debéis plantearos desde la redacción incluir una sección: Steve Jobs, haciendo amigos.
joey
Y la que le cayó hoy de parte de la Free Software Foundation, en la cual debaten sus argumentos y la postura de los que se han pronunciado en los últimos días al respecto. Me quedó con esto en particular:
FSF vs. Apple: http://bit.ly/d8c6qe (via arstechnica.com)
Sivious
Este hombre debería tomar mas fibra...
cancamo
A mi sinceramente me da igual si es gratuito o de pago.
A mi lo que me interesa es tener el mejor codec para streaming, a partir de ahí que se las apañen.
nahec
Apple quiere tener el control total, eso es mas claro que el agua. Pero que ironico, Steve Jobs critica lo cerrado que es Flash, pero quiere sustituirlo con un códec mas cerrado aun.
Ricardo Delgado
OFFTOPIC
Por lo que veo los esta patrocinando MOVISTAR. Todo WEBLOGS ha cambiado las imagenes del titulo por unos fondos azulitos con la M verde.
Gatobus
Eso de que en el futuro sería un códec de pago por usarlo... ya le viene bien a apple no? no es esa su filosofía? tener que pagar por todo? ¿no es por eso por que también quiere eliminar flash? por que flash podría generar contenidos online gratis, tan potentes como cualquier aplicación del ipad o iphone, no podría controlar dichas aplicaciones ni cobrar por ellas...
Vaya, que yo no me creo nada de lo que defienda Apple, y menos un formato libre. Tarde o temprano le sacará tajada como con todo.
Ricardo Delgado
...me tome el tiempo de leer todos los comentarios, y en base a ellos, creo que el códec de HTML5 deberia ser libre y gratuito, ya que esa es la esencia del internet ¿no?
Ojala que el actual jefe del Internet (Google), decida usar cualquier códec libre y gratuito (VP8 tal vez) en su portal de videos (Youtube).
Todo sea por un internet con futuro libre.
cancamo
Aquí se confunde libre con gratis y son dos cosas completamente distintas.
Libre es no tener que depender de otra empresa para solucionar un problema. Poder crear un coder/decoder a tu antojo y que si hay algún problema puedas solucionarlo tú.
Por otro lado Google nunca se va a enfrentar a nadie ni por tema de codecs ni por nada, si sacan el famoso VP8 lo pondrán en youtube como una opción más, pero manteniendo el resto(flash, h.264).
Google no le interesa tener ningún enemigo porque vive de la publicidad, y a más gente contenta más gente visitándote y más gente viendo la publicidad.
Yo creo que habría que temer mucho más a Google que a Apple, porque la cantidad de información que tiene de todos y cada uno de nosotros da miedo.
Un ejemplo: Eres gay y no quieres que lo sepan tus padres, te pones a buscar páginas relacionadas con la homosexualidad y casualmente la publicidad que te aparece en youtube y el resto del mundo(adsense) es sobre gay... luego un día está tu padre delante y lo ve. Eso es violación de la privacidad.
Miedo me da Google el eterno callado.
Heru!
personalmente, solo espero que Google haga algo, no me gustaria pagar por editar mis videos o algo por el estilo. Apoyo a OGG no es malo ademas al ser libre mejorara cada dia mas y mas, dejando atras a h.264.
david
Yo no se por que no seguimos con pluggins para videos....da igual
Nahuel Siviero
Editado por Miguel López: No se permite SPAM en Genbeta.