Aunque Spotify fue criticada por el aumento de las limitaciones en sus cuentas de usuario gratuitas y por la huida de algunas discográficas, el servicio sigue creciendo a paso seguro consolidando el negocio de la tarifa plana por suscripción a una serie de contenidos. La compañía ya cuenta con más de tres millones de suscriptores de pago, subiendo medio millón de usuarios más desde el pasado mes de noviembre.
Ese número representa el veinte por ciento de toda la base de usuarios activos de Spotify, no está nada mal. Quizás han sido estas limitaciones que comentábamos las que precisamente han animado a los usuarios a empezar a pagar, aunque la llegada del servicio a los Estados Unidos también debe haber ayudado a aumentar el número de suscriptores de pago.
Spotify también dio un buen golpe de efecto convirtiéndose en una base para la integración de aplicaciones de terceros, animando a los desarrolladores a fundir sus propios servicios en la aplicación. El modelo que usa Spotify ha marcado el comienzo de una nueva tendencia a la hora de escuchar música, aunque algunas compañías de la competencia hayan preferido elegir otros sistemas. Eso provoca una batalla para decidir qué modelo de distribución será el dominante, con frentes defendiendo la suscripción y otros defendiendo la compra online tradicional con algunos servicios adicionales relacionados con la nube.
Vía | The Verge > Financial Times Tech Hub
Imagen | Johan Larsson
En Genbeta | Entrevistamos a Lutz Emmerich, country manager de Spotify: “La música es como el agua y debe fluir por todas partes”
Ver 13 comentarios
13 comentarios
zurduco
El tema de Spotify ya he llegado al limite de "o pagas, o te vás". El rediseño de la interfaz, las aplicaciones... esta todo muy bonito, pero se les ha ido completamente de las manos lo de la publicidad. Es un absoluta tortura que te metan 3 o 4 cortes mientras escuchas un disco, pero bueno, en el fondo sabiamos que esto iba a pasar.
Si por los 5€ al mes del Unlimited pudiera usarlo en el movil creo que me decidiría a pagarlo, pero tener que irse ya a los 120€ al año del Premium... yo de momento no paso por ahí.
antonioarias
Lo que deben de mejorar es su app para smartphones de una vez. Para PC han incluido una serie de prestaciones muy buenas (radio, apps, etc.) que no están para smartphones. Por lo menos la opción o aplicación radio debería de estar. La mayoría de veces que estoy con Spotify es online y a través del móvil y me encuentro bastante limitado. Creo que otras alternativas sí incluyen más opciones como Deezer si no me equivoco, así que si no lo hacen es porque no quieren.
Salu2!.
tentaor
O quizá sean datos algo inflados debido a la promoción para probar Spotify Premium gratis durante un mes. Yo las he probado, pero no escucho tanta música como pensaba. La voy a d ar de baja.
jesusbaby
La verdad, no me creo que lo que leo.
Yo soy premiun y tan feliz, con la musica que me sale del....
Me apuesto un brazo a los que hablais aqui la mitad fumais y si saliis un sabado de noche, no hos cortais con los cubatas...
Tan dificil es tomar un ron menos al mes y una cagetilla menos...
No quiero pensar las criticas que le van a caer e Netflix si algun dia...
Tanto pedir alternativas a la industria, y en el momento que sale una nueva...y a un precio razonable, por la mitad del precio de un CD consumo la musica que quiero y es mucha!!
En fin sin palabras...