Supongo que esta noticia no os va gustar nada a muchos usuarios de Linux. Songbird, un excelente reproductor de música, de código abierto y multiplataforma, y del que hemos hablado en Genbeta más de una vez, ha dejado de tener soporte para Linux.
Según sus desarrolladores, al tener un equipo muy poco numeroso, tenían que centrarse en otras prioridades, y, por desgracia, han decidido dejar de lado la versión para Linux.
Some of you may wonder how a company with deep roots in Open Source could drop Linux and we want you to know it isn’t without heartache. We have a small engineering team here at Songbird, and, more than ever, must stay very focused on a narrow set of priorities.
A pesar de esto, seguirá existiendo una versión de Songbird para Linux, pero que no será probada y probablemente no obtenga las mejoras desarrolladas por los programadores. A cambio, se centrarán más en las versiones para Mac y Windows, que pronto obtendrán soporte completo para video, e integración completa en Windows 7.
Vía | WebUpd8
Más información | Songbird
En Genbeta | Songbird vendrá incluido por defecto en los reproductores Philips
Ver 26 comentarios
26 comentarios
91983
pues ahora mismo se va también de mi windows7 64bits, en el que también va como el culo.... ale, ya saldrá algo mejor. ^^
Zarovich
A mi la verdad es que ni me va ni me viene. Que hagan lo que les de la gana. Sinceramente, Banshee en GNOME es el que se integra con el aspecto visual del escritorio y funciona perfectamente. En KDE tienes Amarok que para mucha gente es el mejor reproductor de música de la historia...
Desde luego en Linux creo que no nos hace falta ningún reproductor lento pesado y que no se integra con nuestro entorno de trabajo.
radl
Pues yo soy uno de esos "raros" usuarios de Songbird en Linux.
Y el motivo es muy sencillo, es el reproductor mas parecido a iTunes que existe para Linux tanto en aspecto como en funcionalidad, en Win y Mac uso iTunes, en Linux Songbird.
He probado Amarok y Banshee, pero la interfaz no me acaba de convercer, sobretodo la de Amarok.
Bueno, mientras mantengan la version actual me vale, pero desde luego no se que esperan conseguir con esta decision, ya que en Mac o Win existiendo iTunes no le veo el sentido a Songbird.
llopis
sudo apt-get remove songbird
sudo apt-get install amarok
:D
daniel
Yo lo instalé alguna vez y la verdad es que se integraba fatal con el estilo visual de Gnome...
En fin es una mala noticia aunque yo creo que existen alternativas, en mi opinión mejores, como Rhythmbox o incluso Banshee.
Saludos.
Ricardo Delgado
...soy usuario de Songbird en Linux...
Mi experiencia con este software ha sido bastante buena...tal vez he tenido suerte, pero me iba muy bien (al menos en Linux Mint), velocidad aceptable, buenas opciones para organizar la librería, y pues los add-ons eran buenísimos, y me encantaba navegar con el.
Al menos yo lo echaré de menos, ya que en mi opinión, lo que no se actualiza...muere.
Fernando
Realmente Songbird es un reproductor MUY pesado. Yo creo que en Linux poca gente lo usaba... Pero vamos, es una decisión comprensible.
iyanmv
Teniendo Amarok o Banshee, la verdad no sé quien quiere utilizar este programa, que la verdad no es que vaya muy bien en Linux, demasiado lento y pesado.
slarti
Me parece un poco tonto centrarse en Mac y no en Linux. En Mac tienen el Itunes. Si hay un sistema que dejar de lado es justamente el de la manzana Curiosamente el Songbird es el reproductor que más me convencia en Gnome visualmente, aunque fuese pesado, y la ultima versión petara más que nada en el mundo
carroca
Nunca lo llegue a usar, me quedo con mi Exaile :)
s22
Yo teniendo Spotify y tantas webs que hay para oir musica online ya no utilizo reproductor de musica, una vez probé en Ubuntu Songbird y no me hizo demasiada gracia, de todas maneras los que esten locos por este programa en Linux que instalen la versión windows en Wine, no es tan terrible creo yo la noticia, ademas hay otros como Amarok que es bastante bueno.
Wilson Ademir Aragon Alvarez
Una lastima que dejen el soporte para Linux, pero afortunadamente hay mejores alternativas, en Mac no le veo mucho futuro y en Windows les veo un arduo trabajo.
Arkold Thos
Puede que sea uno de los reproductores decentes para Windows, pero debido a centrarse en otras cosas ademas de reproduccion de audio como lo es el video, esto va a ser lo primero que va a pasar, luego van a dejar de desarrollar funciones mas interesantes para los que lo usan solo para el audio para implementar cosas en lo de video, lo cual se me hace tonto ya teniendo una base de usuarios y problemas sin solucionar (como es que tarda varios segundos en filtrar una cancion y despues de 4 canciones que filtras se te atonta un rato (en un quad y varios gbs de ram).
Yo me quedo con mi Amarok que siguen en lo que hacen bien, ya que para video hay muchas otras cosas como VLC, mplayer y demas...
bulktrasher
Si se hubieran dedicado solo al audio tendriamos un gran programa, pero se han dedicado al video y ahora los usuarios de Linux no lo tienen soportado y los de windows tenemos que seguir viendo como para filtrar canciones por nombre se queda 2 segundos pensando.
41133
pero que congoo·!·!· concentrarce mas en mac y windows??? me gustaba el reproductor, lo instale, y espere a actualizaciones y ahora me dicen esta porqueria·!·!· Sopelutanos, esta es una mala noticia, he participado poco en la comunidad pero en esta me interese y todo, y asi te lo devuelven, un asco·!·!· muy molesto y muy jodido estoy·!·!·
41210
Pues me parece una pena, por motivos de trabajo suelo cambiar entre Linux y Windows y lo que me gusta es encontrarme con las mismas aplicaciones tanto en uno como en otro sistema (Firefox, NetBeans, TweetDeck, OpenOffice, etc.) cuando te acostumbras a hacer eso realmente te es indiferente el S.O. que hay por debajo.
Y si, songbird se integraba peor que otros reproductores de Linux, pero esos reproductores no se "integran" bien en Windows por lo que al final tendré que optar por un reproductor distinto en cada sistema, lo que es una lata.
rcarrillo
Es mi reproductor favorito desde hace mucho, en Linux en Windows, y lo es por una simple razón, sus complemetos, tienes varios aspectos mejorables, pero ese sistema tan flexible de complementos (idéntico al de Firefox) es irremplazable, único ! A los 5 minutos de instalarlo, ya tenía un listado de cientos de radios por Internet muy bien categorizadas, y ya mostraba las letras y portadas de los discos, y las guardaba en los archivos, no de forma independiente. Desde ese instante no volví a usar nunca más otro reproductor.
41234
De verdad una lástima, ya que songbird es mi reproductor favorito en linux! y es un excelente reproductor sin duda alguna.
Juan Pablo Armstrong
FAIL para los chicos de Songbird, Mac debió ser el sistema a dejar de lado...
Leyendo su roadmap veo que la versión Nirvana, planeada para ser lanzada a fines del marzo que ya pasó vendría con soporte para Windows 7. Sigo esperando.
zcullyx
Manda cojones.... la filosofía OpenSource una vez mas pasando de sus raíces como de la mierda, como Firefox.
Menos mal que ese reproductor es una chusta y no es algo que importe demasiado.