Hace unos días Microsoft lanzó la versión 4.0 del software Zune, un reproductor que bajo el lema de “explora música, no hojas de cálculo” (en una siniestra alusión a la interfaz de iTunes) se perfila como una alternativa interesante para quienes busquen un reproductor multimedia para gestionar bibliotecas de música y vídeo en base a metadatos, y no a carpetas y subcarpetas.
En este post revisaremos en detalle las nuevas características que incluye esta nueva versión del software Zune.
La primera novedad con que nos encontramos al abrir este reproductor es el Quickplay, una nueva y espectacular vista que nos da acceso al contenido más reproducido/reciente de nuestra colección. Se divide en 3 secciones. La primera, Marcadores, incluye los álbumes, artistas, géneros, podcasts, vídeos, etc. que nosotros hayamos anclado manualmente a esta pantalla de inicio. La segunda, Nuevo, muestra los elementos recientemente agregados a la colección, y la última, Historial, nos da acceso a la música y vídeo que hayamos reproducido hace poco.

<h2>Smart DJ</h2>
Abajo de los accesos directos recién mencionados está otra de las grandes novedades del software Zune 4.0, a la que también podemos acceder desde la vista de Quickplay. Se trata de las listas Smart DJ, que son un equivalente del Genius de iTunes. Cuando iniciemos el software Zune por primera vez se nos pedirá que indiquemos 5 de nuestros artistas favoritos. Se agregarán vínculos a la vista de Quickplay para invocar listas Smart DJ que tomen como base a cada uno de esos artistas (como se ve en la captura de arriba).
Pero esa no es la única vía para crear listas de Smart DJ, ya que, a diferencia de lo que ocurre con iTunes, en Zune se pueden crear listas inteligentes a partir de artistas o álbumes completos, y no sólo de canciones individuales. Además, podemos especificar de forma precisa tanto la duración como la frecuencia de actualización de las listas Smart DJ, e incluso podemos compartir estas playlists mediante el Zune Social (de hecho, se puede compartir cualquier lista de reproducción, directamente desde el reproductor).

Además, las listas creadas incluirán canciones que no están en la colección local. Si estamos suscritos al Zune Pass, estas pistas se reproducirán vía streaming, en caso contrario, el software Zune se las saltará al reproducir la lista, pero quedarán apuntadas para que las bajemos más tarde.
<h2>Mejoras en la interfaz</h2>

La vista de Now Playing ha recibido unos cuantos retoques con el fin de mejorar la usabilidad. Por ejemplo, el mosaico de álbumes del fondo ahora aparece de un color uniforme, de modo tal que la carátula del álbum que estemos reproduciendo destaque más.
Además, por fin el software Zune puede funcionar en modo de pantalla completa, con lo que se convierte en una opción competente para la reproducción de vídeo. O casi, porque el soporte de formatos en esta área sigue siendo un tanto pobre (no es capaz de reproducir DivX, Xvid, AVI, MKV, u otros formatos populares). Por otro lado, la gestión de podcasts está muy bien lograda. Ofrece casi tantas opciones como iTunes, pero organizadas de una forma mucho más intuitiva.
Destaca también la inclusión de nuevos temas para personalizar la apariencia del reproductor.
Llama la atención además la profunda integración con Windows 7. Se han agregado controles de reproducción a la miniatura de la barra de tareas, e incluso se pueden clasificar las canciones desde ahí.
Se ofrece una Jump List muchísimo más útil que la de iTunes 9 (la cual sólo muestra vínculos a la iTunes Store), en la se muestran accesos directos para reproducir listas Smart DJ de nuestros artistas favoritos, reproducir los elementos anclados en la vista de Quickplay, o reproducir toda la música de la colección de forma aleatoria.

En caso de que no nos baste con los controles integrados con la miniatura de la superbarra, disponemos de un modo “Minireproductor”, que permanece siempre encima de las otras aplicaciones, y que despliega una interfaz igual de deliciosa que la vista de Now Playing del Zune HD. Desde aquí también se puede cambiar de lista de reproducción, o invocar a listas de Smart DJ sin tener que volver al modo completo.
Y si ninguna de las dos opciones nos satisface, Zune también se puede integrar con la barra de tareas de forma que siempre tengamos los controles de reproducción a mano (esto funciona también en Vista y XP). Con tan sólo poner el ratón encima de estos controles, veremos una interfaz idéntica a la del minireproductor.
<h2>Lo que se echa de menos</h2>
Es simplemente impresentable que a estas alturas el software Zune siga sin incluir ecualizador. Era de esperarse que en esta versión incluyeran al menos un ecualizador con configuraciones prefijadas (como el del Zune HD), pero no.
Además, en un absurdo intento por reinventar la rueda, Microsoft ha reemplazado el clásico sistema de clasificación de 5 estrellas por uno basado en corazones (Corazón completo significa “Me gusta”, corazón roto es “no me gusta”, y sin corazón representa “sin clasificar” o “está bien”). Si bien es cierto que a muchas personas “les queda grande” el sistema de 5 estrellas, para ellos siempre esta la posibilidad de ocupar sólo 3 ó 2 “valores de estrellas” al clasificar las canciones.
Pero si se nos “queda chico” el sistema de corazones, no se puede hacer nada al respecto. Es evidente la necesidad de un sistema de 5 estrellas… o de 5 corazones, o 5 pulgares hacia arriba, si tanto quieren “ser diferentes”.
Otra cosa negativa es que el consumo de recursos sigue siendo un tanto elevado. Ese es el precio que paga el software Zune por ser un reproductor tan visual.
<h2>Canibalizando a Windows Media Player</h2>

Y ahora abordaremos la pregunta que muchos se hacen ¿Porqué Microsoft desarrolla dos reproductores multimedia de forma paralela?
La impresión que dan en Redmond es que para ellos Windows Media Player es una carga, a la que siguen actualizando y dándole soporte sólo por la obligación de incluir con Windows un reproductor liviano, compatible con dispositivos de terceros, y neutro, en el sentido de no estar vinculado a ninguna tienda de contenido online o red social de música. Porque si Microsoft incluyera el software Zune con Windows, probablemente le llegarían reclamos por usar su posición mayoritaria con Windows para promocionar el uso del Zune Marketplace y el Zune Social.
Desde el 2007, el software Zune ha recibido 4 actualizaciones importantes, y WMP sólo una. Para colmo, en esa única actualización fueron eliminadas varias características importantes de WMP, como el editor de metadatos avanzado, y la integración con la barra de tareas (la misma que se añadió ahora al software Zune). Es evidente que WMP poco a poco se va perfilando más como un simple player de música y vídeo (como QuickTime), antes que como una aplicación para organizar bibliotecas multimedia.
Con esta última actualización, Zune ha quedado a años luz en frente de WMP y a la par con iTunes en lo que a reproducción de música y experiencia de usuario respecta (superaría también al reproductor de Apple, de no ser por las carencias mencionadas más arriba). En resumen, se trata de una opción muy recomendable para gestionar bibliotecas de música, sin importar si tenemos un dispositivo Zune o no.
Eso sí, por alguna razón Microsoft esta bloqueando algunas de las características del software Zune (Marketplace, Social, MixView, entre otras) para quienes viven fuera de EEUU. Pero podemos saltarnos fácilmente esa limitación descargando este script para el registro de Windows, o bien, yendo al Panel de Control, luego a Configuración regional y en la pestaña “Ubicación” cambiar nuestro país por Estados Unidos.
Enlace | Software Zune
En Genbeta | Software Zune 3.0, Microsoft se sube al carro de las recomendaciones de música
Ver 30 comentarios
30 comentarios
kronos
@lluevert
Zune me gusta no porque agrupe por metadatos, pues hasta windows media player lo hace. Me gusta porque poco a poco voy descubriendo características que me van gustando mas y mas. - Me encanta que cuando escribo al estar en la lista por artista me aparezca en pantalla la búsqueda. -Me gusta la pantalla de reproducción en curso cuando aparecen fotos del artista (como la que se muestra Yira al reproducir Muse), aunque no me aparecen con todos los artistas. -Me gusta el mixview, sirve para navegar por la música de forma muy visual. Con todo esto digo que Zune hace que redescubra música que tenía ya olvidada.
Parezco un defensor pagado de microsoft, pero sencillamente me gustan los buenos programas . Sin ir más lejos me encanta Amarok aunque visualmente Zune me gusta más. Songbird me pareció muy interesante pero era demasiado lento para mi colección de música además visualmente para ver los disco por caratulas dejaba mucho que desear (no me gusta el cover flow) pero su integración con last.fm de las mejores que he visto.
El punto negativo que tiene ZUNE y en mayúscula es la restricción REGIONAL.
Ivan Pacheco
A mi en lo particular siempre me ha gustado Zune por encima de cualquiera, y por supuesto por encima de iTunes.
Sé que muchos ni siquiera lo han probado pero al menos de acuerdo a mis necesidades se ha acoplado mucho mejor. La interfaz es intuitiva, limpia, con un diseño extraordinario. Como lo refiere el artículo, se organiza de acuerdo a metadatos (Álbumes, Autores, Años, etc.) y no en base a molestas carpetas. Las animaciones y los skins le da un toque muy vistoso y elegante a la vez.
Como suele suceder, los productos más desconocidos o menos populares (por lo regular muchos de ellos también gratuitos) de Microsoft muchas veces son los mejores y Zune es una prueba de ello. Yo llegué a conocerlo por casualidad hace unos años cuando instalé el tema Zune para Windows XP (de los pocos temas oficiales que Microsoft hizo para ese sistema) y posteriormente me di a la tarea de investigar en qué consistía exáctamente Zune. Ya sabemos, una comunidad, una tienda musical, un reproductor de medios y un dispositivo multimedia. Nada qué envidiar al concepto de Apple.
Miren que yo soy Linuxero pero sé reconocer cuando Microsoft hace las cosas bien; Zune es una de ellas.
Francisco Yira
Hasta donde sé, no pueden pasar canciones del software Zune a un iPod. Pero no sería tan descabellado que apareciera un hack que permitiera eso (existen programas para sincronizar un Zune con iTunes, e incluso para sincronizar iPods con WMP http://www.mgtek.com/dopisp/ )
Del problema para iniciar sesión, aquí dan algunas ideas para solucionarlo http://www.aeroxp.org/2009/09/zune-tos-sign-in-iss... (probar también con el hack del registro, y cambiando la configuración regional).
@lluevert (#22) Nunca digo en el post que "la novedad" del software Zune sea manejar la música por metadatos (como dicen en otro comentario, hasta WMP puede hacer eso). Lo que digo es que Zune esta hecho para quienes les guste organizar la música de esa forma, pero a la vez estén cansados de la intefaz de iTunes, que a nivel general sigue siendo la misma desde hace años.
@snowlis (#28) La única forma de reproducir esos vídeos en el soft Zune es convirtiéndolos a formatos soportados. Queda claro que su fuerte no es el vídeo.
Hector Portal
Lo probé desde su versión 3.0 y pues es muy bueno!, es visualmente delicioso y no se siente muy pesado, lo mejor es que se integró con los botones multimedia de mi laptop bien y puedo usarlo para crear o rippear discos.
Es cierto que no tiene Equalizador, para mí es su unica pega... aun que como nota curiosa, cuando modificas la calidad de los ajustes visuales muestra algo como "Premium Graphics.... Equalizer on" ... pero no noto diferencia en el sonido, quizás se refiera a otra cosa.
Gran Software aun para los que no tengamos (por ahora) un zune
jinchuika
esta buenisimo, nada mas que decir; zune ha sido mi reproductor favorito desde hace ya algun tiempo (aun teniendo un iPod), lo mejor para mi es la integracion con windows 7 y sus jumplist con la cual ahora puedo desde la barra de tareas (teniendo el programa anclado) darle en reporducir toda la musica o usar el quickPlay de un artista. 10 para Microsoft en el reproductor de musica (pero el video...)
volusiano
He provado muchos reproductores para música,y tengo que decir que el mejor ,pero con mucha diferencia es el ZUNE.Es un enorme reproductor,que hace las cosas sencillas y con mucha claredad,suena de maravilla y encima te busca la informacion del disco y caratula de tu musica,la que tengas en la libreria. ¿alternativa al Itunes? descaradamente que si,ni se le puede comparar,el dichoso itunes es super pesado,te llena de mierda el ordenador,pues al ionstalarlo te obligan a instaalr el quicktime y el dichoso "bonjour",un programa espia que despues es imposible quitarlo,aunque se quite el itunes,a no ser que formatees el PC. En fin,aconsejo que se prueve el Zunes,y ahora que le han añadido mas posibilidades de descubrir e informarte de todos los grupos de música,pues mas razon aun para probarlo.Es el mejor,pero con diferencia.
Arnaldo
Interfaz mil veces mejor a iTunes.
Y bueno... el WMP se quedo en pañales, lo único es que tiene un consumo elevado de recursos, pero por su interfaz es comprensible.
Excelente software, espero siga mejorando.
Santiago Lucas
Un 10 para tu post y para el Software. Está claro que para pc's no tan potentes como la mía es necesario bajar todos los gráficos si quiero usarlo fluidamente.
Yo deje de usar el ecualizador cuando usaba el Media Player. Por qué andar cambiándolo manualmente cada vez que pasas de una canción de rock a otra de pop y así con cada género?
Para iniciar sesión hice lo que dijeron comentarios más arriba, cambiar la localización desde el Panel de Control.
El Quickplay es genial, pero sería mejor si tuviese más música (si PUDIESE comprarla en Capital Federal, ya que donde vivo no venden la música que me gusta).
El mini reproductor le falta CONTROL DE VOLUMEN, lo quiero u.u
En Lista de reproducción encontré un "Reproductor en curso" que... no muestra los temas que se escuchan en el momento xD
Nada más que agregar, sólo esto: El día que vendan el dispositivo en Europa y Latinoamérica la rompe :P
Ahora el chivo: http://zunestyle.wordpress.com/ Mi ZuneCard: http://social.zune.net/member/SantiagoSoul/
MGeek
He tenido que desactivar Avast porque las imágenes que el reproductor guarda en la carpeta Temp las interpreta como virus.
¿Alguien puede explicarme esto? Ya he enviado a avast el reporte como falso positivo, pero lo tengo que tener desactivado para que no me avise cada vez que reproduzco una canción diferente.
Carlos Rocker
Al principio usaba winamp..pero cuando salio el zune.dije..problemos el software a ver q tal..era la version 3.0 creo y wow..me gusto mucho la verdad, la forma de organizar la musica todo..y luego con la 4..Genial..me gusta muchisimo ..me busta la informacion de los albunes , organiza por metadatos..y de verda facilita tener una biblioteca multimedia...yo tengo muchas mp3s(mas de 7 mil) y zune me ha ahorrado muchi tiempo buscando informacion..xD..ACEPTO Q TIENE LIMITANTES..el ecualizador es uno de ellos..pero aun asi..Para que luego de un tiempo ya no vives sin el xD
PD1: YIRA GRACIAS POR LA INFO..no sabia q se podia cambiar la ubicacion de ese modo, con el zune 3 proda entrar en mi cuenta sn problema..ahora cone 4..wow no podia entrar. gracias.
Eagleheart
Yo un día le daré una oportunidad (sin comprar el dispositivo, que no hay dinero).
Y es que en lo personal, Winamp me sobra para cómo escucho música. No soy mucho de organizar la música si no es a mano; es decir, archivo por archivo, edito los metadatos para que se acoplen de la siguiente manera:
http://img29.imageshack.us/img29/912/winampq.png
En el metadato "Intérprete" escribo el artista y el álbum (si tengo el álbum completo) al que pertenece. En el metadato "Título" escribo el nombre de la canción, agregando el número de pista.
Una mala costumbre de adaptar mis 3368 canciones a Winamp, pero que me encanta y creo que no lo cambio por nada (hasta el momento). (:
Salu2
krollian
iTunes: descargar y listo. Zune 4.0: parcheo.
Reproductores multimedia los hay a patadas. Me quedo con VLC.
krollian
Off Topic (o no):
Microsoft pretende fichar a golpe de talonario al staff de las Apple Stores para las suyas...
Imagino las MS Stores llenas de gente con pantallitas azules...
http://arstechnica.com/microsoft/news/2009/09/micr...
kronos
Llevo probándolo un par de días y la verdad es que me ha enganchado. Pero me decepciona mucho las limitaciones que impone Microsoft por la ubicación geográfica. Aunque he de decir que el smart dj hace una mezcla de canciones un tanto rara, pero me gustan, gracias a las que he vuelto a escuchar canciones que tenía en el olvido.
No consigo iniciar sesión en Zune social, me aparece un error, aunque lo seguiré intentando.
Cosas que mejoraría: -La adición de plugins, aunque Zune Social esta bien Last.fm me gusta más, y me fastidia que no exista un plugins para Zune, teniendo que recurrir Zuse para que pueda hacer scrobbler(la versión 2 beta 6 funciona con Zune 4 y no es necesario introducir los datos de usuario de last.fm ya que lo que hace es de unión entre Zune y el software de last.fm) -Poder acceder desde un artista a toda su obra sin necesidad de realizar una búsqueda (como se puede hacer en windows media player) -No está suficientemente aprovechada la vista del mini reproductor en otras partes del programa. Como dice Yira la vista es deliciosa pero me gustaría que fuese similar en la reproducción en curso con el programa maximizado(pudiendo cambiar la vista de caratulas)
krollian
Más fuego para la hoguera. Usuarios mosqueados porque no pueden acceder a Zune Marketplace...
Por si no había suficiente con soportar publicidad en los juegos...
http://arstechnica.com/microsoft/news/2009/09/zune...
kronos
@Álvaro of Spain Yo tengo el Avast y zune 4 y no he tenido ningún problema. Asegúrate de que sea el Zune de la página de microsoft (aunque supongo que ya lo habrás hecho).
Adrian Grayson
Muy interesante, lo estoy probando justo ahora. Lo que estoy viendo es que la tienda tiene discos que itunes no tiene, sin embargo una pega que le veo es que "hace demasiadas preguntas" se nota que esta muy orientado al tema biblioteca, itunes es algo más directo en ese sentido. Aún así, una vez hecho eso es bastante bueno.
hectogz
Yo si me puedo conectar al social, será por que tu cuenta no dice que vives en EE.UU??.... pero los primeros días que estuvo disponible no pude entrar ni actualizar mi Zune por que los servidores estaban caídos :s
Camelot
Recién hoy me animé a probarlo y no puedo estar más de acuerdo con quienes han alabado sus bondades, realmente es excelente. Otra vez tengo que agradecerte un artículo Yirá, felicitaciones.
José Manuel
Recién me entero de este programa, lo instalé y me ha gustado, gracias mil.
Rekkeb
Lo que no acabo de comprender, es porqué es necesario hablar de un software comparándolo con otro. Si el artículo se centra en el Zune, hablad de ese programa, no hacen falta comparaciones. Cada software tiene sus ventajas y sus inconvenientes no?
fonso86
y se pueden pasar las canciones de Zune a un iPod?? Es que me costó quitarme de encima el itunes hasta que supe que existía un plugin en winamp que hacía esa función, y no se si con este programa se podrá hacer o necesitaré otro...
mike17
Lo unico que puedo decir es "WOW" la verdad desde hace tiempo he querido darme la oportunidad de probar este software pero creia que nadamas era para EUA, y tambien algo que me sorprendio es el marketplace, ya hasta me cree mi cuenta, la verdad lo veo muy completo y hasta con mas contenido que itunes o por lo menos es lo que he visto en lo poco que he estado navegando pero el, el unico problema que tengo es que no se por que razon he descargado unas canciones gratis pero al momento de finalizar la descarga no aparecen en mi PC... en la carpeta aparecen los folders que se hicieron para guardar la cancion, pero en si la cancion no esta y en el marketplace me dice que ya la descargue y no la puedo descargar denuevo, y me dice que no la encuentra o que talvez la elimine, la verdad no se por que pasa eso alomejor es por que alfinal si me detecta que nos estoy en EUA, la verdad no se, si alguien tiene una solucion se la agradeseria. (Uso Windows 7, talvez tambien esos tiene que ver)
Jota
Si da error al instalar, tal vez se deba a un problema que parece que hay si no estás en EEUU o Canadá. Probad este link, aunque son 500 megas. http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?Fa...
manuti
tiene buena pinta, que se ponga las pilas Steve
lluevert
manuti que se ponga las pilas Steve? Yo lo primero daría un instalador que funcione, al igual que itunes. Lo probaré, pero miedo me da algo que tanto les gusta a los windowseros, más que probablemente es una bonita interfaz que realmente no cumple su función ni el 50% de bien que itunes, me tengo que equivocar mucho. De hecho, Ivan Pacheko matiza la interfaz y la organización en metadatos (algo que en itunes se da por supuesto). De la comparación del "nada que envidiar" a la itunes store o al dispositivo, mejor ni lo comento.
alejandro_8727_1
la verdad que muy bueno el post y el programita...es la primera vez que uso el sofware de zune y me gusto..sigo prefiriendo iTunes pero le voy a dar unos dias a ver que pasa
alejandro_8727_1
me olvidaba...si alguien sabe como hacer para iniciar la sesion que diga como hizo...me da un error cuando acepto las condiciones
www.kuyle.info
Al menos tiene buena pinta.
phito
Una alternativa interesante, al fin se acaban las listas interminables de "texto" en vez de música y caratulas de albumes.
Alejandro inicias sesión con tu cuenta de passport normal, no hay que hacer nada especial, de hecho la descarga de la aplicación son solo 53MB (una tontería con 56kbps ¿no?).