Con la proliferación de dispositivos que capturan vídeo y la diversidad de formatos que manejan, más tarde o más temprano necesitaremos un conversor. Hoy quiero presentaros una pequeña joya open source que lleva algo más de un año pululando por la red: Sgi’s Video Converter GUI. Pequeña porque ocupa poco espacio y joya por ser una herramienta simple, poderosa y gratuita.
Puede convertir archivos MPEG (1, 2 y 4), AVI, Flash y Matroska a varios tipos de contenedores de vídeo: Avi, mp4, 3GP, MPG, FLV, AMV, WMV y MKV, con los siguientes codecs: MPEG-1 , MPEG-2, Xvid, MPEG-4, H264, FLV y WMV. Además permite copia directa y exportación sin compresión. Puedes elegir el bitrate de vídeo (que has de calcular previamente), la resolución (cualquiera), fotogramas por segundo (entre 8 y 30, pasando por los especiales 23,976 y 29,976) y aspect ratio (4/3 y 16/9).
Respecto del audio, soporta y convierte MP3, WAV, AAC, AC3, MP2, OggVorbis, así como copia directa, teniendo la opción de exportar solo la pista de audio de cualquier vídeo a los formatos citados en mono o stereo. También es configurable el bitrate, la frecuencia de muestreo de 8.000 a 48.000 Hz, aunque no soporta en exportación la frecuencia profesional de 98.000Hz… de momento.

Hay más. Si quieres afinar mucho, existe el modo alta calidad (más lento), elegir para no complicarte la vida que la resolución y los FPS sean iguales al fichero fuente y por último, hacer la codificación en dos pasadas. Por si esto fuera poco, trabaja con subtítulos (en ingles, turco, alemán y español) donde cabe configurar el tipo de fuente, tamaño, codificación de caracteres (CP1250, CP1251,... CP1258), posición, anchura, color de fuente y borde.

Admite colas de espera y procesamiento por lotes. Puedes habilitar logs e informes, borrar automáticamente los ficheros temporales al terminar y algo muy práctico: detecta ficheros no válidos que elimina, si quieres, de la lista antes de procesar. Trae una serie de presets por defecto y puedes almacenar los tuyos.
Se puede configurar la prioridad del proceso desde IDLE a tiempo real y determinar qué hacer al concluir el trabajo: nada, abrir la carpeta donde se encuentran los ficheros procesados, cerrar el programa y apagar el equipo. El interface puede ponerse parcialmente en español.
Como motores de codificación emplea FFmpeg y Mencoder. A pesar de ser una herramienta muy joven (versión 0.3.x) y teóricamente no ser un producto final, las pruebas realizadas han sido muy satisfactorias. En especial lo he utilizado para pasar formatos profesionales a flash con una calidad sorprendente.
Descarga| SGI’s Video Converter GUI
Ver 19 comentarios
19 comentarios
oliwankenovi
Habéis probado el Format Factory 2.60; es muy ligero, versátil, y también open source. Una pequeña navaja suiza que permite infinidad de tareas en audio/video, que uso habitualmente. Imprescindible y de hecho, bien merecería un artículo vuestro (ah y en castellano!)
brokic
Mucho cuidado con este programa, intenta mandar un correo según lo arrancas. No se ni que pone en el correo, ni a quien lo manda pero de entrada es un detalle bastante feo. Desinstalado.
logoff
tiene muy buena pinta y soporta muchísimos formatos. lo del mail me tira para atrás por eso...
ojoquetecojo
Ando buscando un programa similar para MacOsx que me permita exportar (comprimir) video a HD y otros formatos, y que sea altamente configurable. ¿Conocéis de alguno así? Gracias por el aporte.
72153
Hay muchos mejores conversores ahi afuera y multi-plataforma como Handbrake, VLC y MediaCoder...
Si quieren una lista: http://lifehacker.com/316478/top-10-free-video-rippers-encoders-and-converters
ledorius
Ya que mencionaron al Format Factory, alguno sabrá ¿cómo cambiar la posición de los subtítulos?
Saludos...
alvarosm
Y para bajar el Format Factory, sin utilizar el enlace de Softonic que es el que ofrece por defecto, podéis ir a las FAQ de la página donde os da un enlace alternativo con el instalador SIN la barra de Softonic:
http://www.formatoz.com/images/FFSetup260.zip
F.Manuel
TEST COMENTARIOS
elpezon
¿Pero qué basura es esta?
LO he instalado y me abre cuarenta ventanas del eMail (WIndows Live Mail) para intentar mandar un mensaje de reporte de fallo. Y no consigo que abra bien y funcione aunque lo reinstale.
Y no para. Y tengo Windows 7 recién y perfectamente instalado.
Hay cada basura de software libre que no veas.