Flickr es, según la gran mayoría de internautas, el mejor servicio para poder subir y compartir nuestras fotografías en la web. Con cuentas gratuitas y de pago, muchas personas confían en esta red que parece haber superado ampliamente al resto de opciones, como Picasa de Google o las galerías MobileMe de Apple.
Sin embargo, hace tiempo que no recibimos noticias importantes de ellos. La web sigue operando tal y como lo hace desde hace mucho tiempo, y los cambios más significativos para intentar adaptarse a los nuevos tiempos de la era de las redes sociales han sido la funcionalidad de etiquetar a usuarios del servicio en las mismas fotos y el lanzamiento de la aplicación para iPhone (que, todo hay que decirlo, cuenta con una interfaz espectacular).
Lo más reciente ha sido la capacidad para poder publicar en facebook lo que subamos a Flickr, pero tras comprobar que el sistema envía un mensaje a Facebook por cada fotografía que hayamos subido, no creo que a muchos usuarios les guste ver en su perfil de facebook infinidad de mensajes en cuanto hayan subido un álbum con varias imágenes.

¿Qué está pasando? Mientras que todos los servicios y páginas web se han ido adaptando con más o menos prisa a nuestros días, en los que lo que más cuenta es compartir todo lo que hagamos en nuestras redes sociales, Flickr no ha realizado ningún cambio importante ni en su interfaz ni en sus novedades.
¿Quizás se ha confiado demasiado viendo cómo sigue siendo el líder del almacenamiento online de fotografías y se ha dormido en los laureles? Flickr sigue siendo un servicio fantástico por el cual no dudo en abonar la cuota de usuario premium, que me quita cualquier limitación para subir fotos o vídeos; pero desde Yahoo tendrían que tener en cuenta que Google tiene a Picasa, que ofrece también buenos servicios a un precio muy razonable.
Pero la mayor amenaza es sin duda Facebook y otras redes similares como Tuenti, en las que también se pueden subir imágenes y está empezando a ser un sustitutivo de Flickr para algunos. ¿Quién no se ha parado a pensar que antes de subir un álbum entero a Flickr puede subir como mínimo algunas a Facebook? Parece que no, pero eso es un peligro para el servicio de Yahoo.
Mi impresión es que Flickr tendría que experimentar algún tipo de evolución si no quiere verse anticuada con el ritmo al que van apareciendo servicios similares y más nuevos que podrían terminar por quitarle el liderazgo. Esperemos que su equipo de responsables lo tengan en cuenta.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
hann
Yo creo que Flickr esta bien como esta y no necesita grandes cambios, y sobre todo no debe compararse con Facebook donde alli las fotos no tienen ninguna calidad y solo son de gente reunida de marcha o haciendo cualquier cosa, en cambio Flickr apuesta por la calidad y eso es bueno.
twisterska
El servicio de imágenes de Facebook no tiene nada que ver con Flickr, por la calidad de las fotografias, y porque Facebook se queda con nuestros derechos de autor.
No es que esté dormido Flickr, esque siempre ha estado por encima de la competencia, y lo sigue estando.
Hace poco también crearon el apartado de Expos.
En cuanto a la interfaz, no hacen cambios radicales, pero si van cambiando cosillas para adaptarse poco a poco, sin que el usuario se de cuenta, como por ejemplo los botones.
Tampoco se queda atrás cuando ha sido de los primeros en adaptarse al iPad.
Personalmente, lo único que mejoraria yo, es el tamaño de las fotografias, que son muy pequeñas... haria la web mas ancha
Grojnak
A mi también me parece que está bien como está. Al menos nos dejan relativamente tranquilos con la moda 2.0 de compartirlo todo. Es un sitio donde encontrar y colgar fotos de calidad y cumple perfectamente con su cometido. El que quiera compartir fotos sólo tiene que copiar el link y luego gestionarlo como quiera (Facebook, email, etc).
Parece que la versionitis ha llegado a las aplicaciones web. ¿Si no cambian cosas cada X tiempo es que están "despistados"? Por favor...
lordofthecoffee
Yo añadiría otra cosa. A la que subes una foto a facebook, facebook se queda con la imagen y se reserva derechos. Por contra, con flickr, puedes subir la imagen i etiquetarla con licencia Creative Commons, o reservarte los derechos. O lo que es lo mismo, en flickr la foto siempre será tuya o de quien quieras; en facebook, les regalas la foto a ellos mismos.
Por este motivo nunca cuelgo nada interesante en FB (hasta tengo ganas de eliminar mis fotos, no ser propietario de mi imagen, joeer!). Para las fotos ya tengo a flickr, que para mi es el mejor servicio que he visto y probado.
amderon
Antes de cambios en la interfaz deberían procuparse más de la seguridad, que conozco personalmente gente que le han robado fotos de retratos y otras cosas para usar en publicidad, por que por mucho que pongas que tus fotos no se pueden bajar, como las subas a tamaño máximo estás condenado..
En lo demás para mi está bien como esta, pero siempre se puede mejorar algo :)
mendorro
joer, que manía con facebook y borralla similar. me chirría a lo bestia que en una misma página hagan comparativas de software para virtualizar y le den tanta bola a esa tontería. yo no tengo ni tendré nunca página en una red social, me parecen para gente que tiene demasiado egocentrismo y tiene que decirle al resto hasta que se va a cagar o gente que no sabe para que cojones sirve realmente internet. en fin, es lo que hay...
50202
Yo estoy de acuerdo con lo que plantea el artículo, me preocupa tanta calma en flickr, me gustaría quizás un nuevo diseño o nuevas opciones que potencien el servicio, no por ser líder el sitio se va a quedar estancado.
krollian
Pues yo estoy con quienes opinan que Flickr es una página para alojar imágenes. Y eso lo hace muy bien.
Cuando anunciaron que teambién alojarían vídeo me pareció (y me parece) absurdo. A mi eso de que se convierta en una navaja suiza me parece que al final no haría nada bien, mezclándolo todo. En fin...
Maikel Muller
Estoy de acuerdo con que no se compare con Facebook, pero Flickr necesita unas cuantas novedades más, que sea más social, más novedades para compartir con más redes sociales, y un pequeño lavado de cara, a poder ser simplificar ciertos aspectos...
Yahoo que busca desde hace años tener una red social exitosa y no lo logra...Flickr es la oprtunidad de su vida...pero yahoo hace años que se les fué la imaginación, ya hemos visto como incluso el correo de yahoo que ra de los mejores ha pasado a un puesto más atras, ganando Gmail y si me apuras hasta con el ritmo que va hotmail...
Daniel Berrios
Creo que esta comparación de Flickr con Facebook o Tuenti sobra, ya que...
Flickr NO es ninguna red social. Para mi está muy bien como está. Simple y eficaz. (Aunque podrían colocar alguna inofensiva cosa, PERO MÍNIMA).
mayestic
¿Cómo enlazáis vuestras fotos de Flickr a Facebook? Yo quiero enseñarles algunas fotos mías a mis amigos que no tienen cuenta allí, y por ahora he utilizado MyFlickR app (creo que se llama así). No sé si valdría poniendo el álbum de fotos como público y publicar el link en Facebook, aunque preferiría no tener que ponerlas públicas para todo el mundo.
Como comentan por ahí, creo que subir fotos en tamaño grande en servicios web es peligroso. Por ahora, y debido a la política de FB, las subo en tamaño pequeño, ya que al menos si las utilizan "sin mi consentimiento" (parece que lo aceptas al crearte la cuenta) al menos, que sea en una mala calidad.
ernekin_sw
Yo pondría sobre el tapete el tema de Windows Live Wave 4 Essentials, el cual es gratis y brinda 25 Gb de almacenamiento gratuito, ademas de reconocimiento de rostros, y otros añadidos más. Qué piensan? Tendrá futuro? Obvio que no puede compararse tan facilmente debido a que este es un sistemas mucho mas "global" que Flickr.
49614
Sigue siendo un servicio poco amigable y "pesado" en cuanto a usabilidad. Prefiero mil veces imgur para insertar imágenes en foros de discusión, blogs u otros.
cgamero
Si el sitio esta como abandonado. Yo no dudo de su calidad pero por ejemplo no tiene uploader para telefonos symbian, no hay plugins para iphoto... yo tuve una cuenta pro y no la renove por eso. No hay que hacer nada de red social, pero en internet quien se queda quieto se cae de la foto y flickr como yahoo lleva mucho tiempo quieto.