En este verano movido para el media center "recientemente renombrado":https://www.applesfera.com/2008/07/06-xbmc-se-llama-ahora-plex Plex (y anteriormente conocido como "XBMC para OSX":https://www.genbeta.com/2008/02/10-xbmc-para-os-x-el-media-center-mas-completo-llega-a-leopard), me gustaría comentar un movimiento que _fácilmente_ puede convertirle en el Media Center definitivo, si es que no lo era antes. La novedad es que los chicos de Plex han anunciado que se están fusionando con el otro Media Center de código libre para Mac, "Centerstage":https://www.applesfera.com/2006/04/15-el-mejor-software-open-source-para-mac.
En concreto, los desarrolladores de Centerstage se van a centrar en portar la espectacular interfaz que tanto tiempo llevan mostrando sin sacar algo realmente estable, mientras los antiguos desarrolladores de XBMC se centrarán en el motor interno. Hay que puntualizar que las tripas de XBMC (para casi todas las plataformas) están realmente logradas, y además de poder afinar la reproducción con opciones muy detalladas, su implementación es bastante eficiente. Para que os hagáis una idea, hoy en día es la única aplicación en Mac (y no sé muy bien si en Linux también) que utiliza dos núcleos para la reproducción de vídeos de alta definición. Por no hablar de que es muy fácil instalar scripts que permiten ampliar su funcionalidad, como integración con Youtube, Last.fm, Apple Trailers, etc...
Todavía no se saben muchos más detalles, pero es de esperar que no pierda la actual capacidad de cambiar los temas, y que CenterStage simplemente sea un tema más para Plex. Actualmente, además del tema por defecto "Project Maihem III":http://www.flickr.com/photos/cubicgarden/49774053/, el otro tema popular es "Aeon":http://www.aeonproject.com/ ("ver vídeo en HD":http://www.vimeo.com/1351980?pg=embed&sec=1351980&hd=1), menos funcional pero para muchos bastante más espectacular, sobre todo si disponemos de una tele en HD.
Vía | "Blog oficial de Plex":http://www.osxbmc.com/2008/07/13/were-teaming-up-with-centerstage/ Enlace | "Centerstage":http://centerstageproject.com Descarga | "Plex":http://dn-0.com/xbmc-trac/wiki/WikiStart (sin los cambios arriba mencionados)
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Víctor Pimentel
Merrin, lo que todo queremos es la mayor baza de Front Row, la integración con iTunes. Poder disponer de contenido sin meterlo en iTunes es básico, pero si además podemos integrar toda nuestra música, pues mejor.
Por ejemplo, ahora tarda un huevo si le metes una buena biblioteca, ya que tiene que bajar todas las carátulas e información de los discos que tienes. Cosa que no haría falta si cogiera esa información directamente de iTunes.
Lo mismo con iPhoto (sobre todo teniendo en cuenta que este programa guarda fotos originales y retocadas en diferentes sitios…).
Eso sí, en el tema de vídeo no hay quién lo gane. (bueno, mplayer, pero no es lo mismo)
Merrin
Es cierto, es el único que utiliza los 2 núcleos para la reproducción de vídeo, en OS X. A día de hoy, es la única manera viable para ver alta definición sin problemas en un Mac.
La verdad es que la unión con CenterStage no hará sino mejorarlo, acercándolo más al usuario. Yo, personalmente, uso Aeon como skin y realmente es muy muy espectacular y la verdad es que luce mucho. Eso sí, creo que tiene que mejorar y mucho en el tema fotos y música. Yo, actualmente, sólo uso Plex para el vídeo, para el resto, Front Row. Espero que eso cambie cuando CenterStage esté totalmente integrado en Plex.
Merrin
Totalmente de acuerdo. Yo sigo escuchando la música y viendo las fotos en iPhoto. Este es su verdadero punto flaco.
satellite
Impresionante. Lo he descubierto hoy y me ha entusiasmado. Sin embargo es decepcionante la falta de integración con itunes o iphoto, y la ausencia de funciones como por ejemplo un temporizador de apagado o la pantalla completa por defecto. Son ideas para un verdadero software Media Center y no un mero reproductor de video. ;)