Youtube nos ha sorprendido hoy con varias novedades en su servicio en forma de actualizaciones, nuevos servicios y mejoras en el sistema, lo que indica que en los laboratorios de Google han estado tremendamente ocupados.
En primer lugar tenemos un nuevo servicio en fase experimental llamado Youtube Music Discovery Project, que consiste simplemente en un buscador en el que, al introducir un artista, genera una lista de reproducción de todas las canciones del artista presentes en Youtube como vídeos musicales. Además puedes crear tus propias listas de reproducción de una forma fácil e intuitiva incluso mientras estás escuchando alguna de las canciones añadiendo o eliminando canciones, o incluso creando remixes.
Algo que muchos agradecerán también es el inicio de un soporte mayor para vídeos usando el estándar HTML5, que implica dejar de usar el complemento de Flash Video para pasar a ver los vídeos en formato MP4 pudiendo usar la compresión h264 directamente en el navegador. Youtube ya nos mostró un ejemplo de cómo podemos ver un vídeo usando este nuevo estándar, pero ahora podremos usar este método para ver la mayoría de los vídeos del servicio.
Eso sí, para poder disfrutar de los vídeos usando HTML5 (y evitando usar Flash, responsable de un alto consumo de recursos al reproducir vídeos FLV de alta resolución) necesitaremos de un navegador que ya haya adoptado prematuramente este estándar: Chrome o Safari (o Internet Explorer equipado con Chrome Frame). He hecho unas pruebas usando el navegador Chromium y no funciona, de modo que los que estamos con la versión libre del navegador tendremos que esperar algo más.

Y seguimos con algo que nos deja entrever el futuro del servicio: Ya podemos empezar a ver contenidos de pago mediante Youtube. El servicio ha empezado a ofrecer películas independientes completas en la web, aunque de una forma muy limitada: Hay que pagar un alquiler usando obligatoriamente Google Checkout y por supuesto los alquileres sólo están disponibles en los Estados Unidos.
Algunos de estos movimientos ya se habían mostrado en forma de rumores en el pasado, pero parece que los desarrolladores tienen la sana intención de no permitir que Youtube se 'encasille' siendo un simple portal de vídeos para pasar a ser algo mucho más funcional y ofreciendo servicios más diversos.
¿El objetivo? Competir con otros servicios que están consiguiendo enormes cantidades de usuarios como la tienda musical y de vídeos de iTunes, los servicios de Spotify o Grooveshark... Al ser un portal de vídeos tremendamente usado, múltiples tipos de negocio son aplicables a Youtube. Y por lo visto los desarrolladores no piensan dejarlo pasar así como así y plantarán cara a su competencia.
Vía | TechCrunch, ReadWriteWeb, Mashable Sitio oficial | Youtube Music Discovery Project En Genbeta | DailyMotion crea un portal para ver vídeos sin Flash usando HTML5
Ver 22 comentarios
22 comentarios
lesan
12# Youtube utiliza H264 en vídeo, y los de daily utilizan Theora.
Ricardo González
Tan difícil es poner un link a http://www.youtube.com/html5 para que la gente pueda probar lo del HTML5 sin tener que peregrinar por los vias? Yo no se que problema hay en poner enlaces externos, ni que doliera o algo así...
hann
se ven fatal los videos en HTML5.
lesan
¿Que navegador utilizáis? He probado la última versión de chromium de hoy y firefox 3.6 de hoy y nada, me dice que no es compatible mi navegador.
lesan
16# Los vídeos se ven igual que en flash. La diferencia es que en vez de visualizarlos con el decoder de flash, los visualizas con el decoder del navegador. H264 solo tiene una manera de visualizarse, así que la calidad es la misma en todos los aspectos.
Otro tema es Theora, también dentro de H264, donde su calidad es similar a XviD, pero con opciones más arcaicas. Ahí si que se nota la calidad mediocre.
Adrian Grayson
#1 Gracias, lo estaba buscando.
Adrian Grayson
Lo he probado en un ordenador bastante viejo y pss, la imagen va fluida (flash va a tirones) pero con una pérdida de calidad enorme. Además si cambio a otra pestaña y cargo alguna página o lo que sea el video se atranca, cosa que con flash no pasa :S
Adrian Grayson
#3 Lo avisa cuando lo activas que no se puede. Tampoco los videos que incluyen publicidad.
Adrian Grayson
#8 Miguel también dice que en Chromium no funciona. Yo uso Chrome beta 4.
and34
En Windows, la ultima beta de Chrome funciona perfectamente.
hann
#18 y que tengo que instalarle al navegador para que se vean bien?
Bryan Molina
Ya se pueden reproducir videos a todo 1080p 780p etc etc en una opcion al lado de pantalla completa , en algunos videos.
hann
me acabo de bajar la ultima version del k-lite pack que trae todos los codecs (version standar)y se sigue viendo mal los videos de youtube.
vaya torzon que llevo
También han cambiado el reproductor, se puede escoger directamente las calidades en un desplegable (ya no es necesario scripts a terceros) y han cambiado los iconos de ampliar pantalla, desplegar de forma panorámica y demás, son bastante elegantes
muca
Una cosa que no tengo clara, ¿por qué en la página de dailymotion http://openvideo.dailymotion.com/es sí veo los vídeos con Firefox 3.5.7 y Youtube no lo soporta? Algo me pierdo fijo.
wentworth
Yo uso safari en mac, y se pueden poner los videos a pantalla completa pero sólo si son en HD ya sean 360p 480p y 720p.
radl
Sobre la musica.. como suponía en el momento que te salgas un poco de los gustos comerciales, no encuentra na de na, o te pone algo que no tiene nada que ver. Lo curioso es que si buscas "a mano" si tienes en YouTube varios videos con esa musica.. pero desde el MDP nada.
MarSanMar
YO también veo mal los vídeos en HTML5, uso Chrome.
Hay alguna forma de que funcione en Firefox? y bueno, de que se vea mejor, se ve pixelado, da asquillo... y no creo que haya nada que instalarle a Chrome, los codecs y eso debería traerlos el propio navegador si no me equivoco, ¿no?
srg84
Los vídeos se ven mal, no digas que se ven igual que con flash, les falta algún filtro, se ven pixelados...
monchito
Sí pero siguen sin poner un triste botón de stop. A veces quieres que un vídeo deje de almacenar en búfer o lo que sea y no puedes.
Carles
Uso la ultima version de Chrome y funciona bien a pantalla completa pero hay perdida de calidad evidente en los videos. Probablemente se deba a que el video usado como fuente no tiene resolucion HD originalmente.