A simple vista parece el hijo bastardo de Grooveshark y Spotify pero este curioso servicio musical en español (¿argentino?) guarda una grata sorpresa: la interfaz está implementada en HTML5, no Flash. Antes de que alguien mire el código y se me tire al cuello habría que aclarar que sí llega a usar un pequeño componente Flash para reproducir las canciones. Pero la única razón para ello es estabilidad y compatibilidad, ya que si visitamos la página desde un iPad o iPhone veremos una versión totalmente libre de Flash pero igual de funcional.
El aspecto de Musicuo es atractivo, cogiendo elementos de la interfaz de su competencia más directa, incluso las carátulas a lo Coverflow de iTunes. Su funcionamiento es muy similar a Grooveshark, siendo por ahora gratuito con una barra lateral de publicidad, con acceso directo a todas las canciones de su catálogo incluso sin registrarnos. De manera análoga al servicio del tiburón marchoso, dicho catálogo parece estar formado por los archivos subidos por los usuarios.

Y esta es precisamente la clave de este tipo de servicios, ya que sí que están disponibles las canciones de grupos prohibidos en Spotify como The Beatles, AC/DC, Oasis o, si nos gusta escuchar música de este siglo, Arcade Fire. Si no encontramos lo que queremos, siempre existe la posibilidad de subir nosotros mismos esas canciones al servicio, para que estén disponibles para todos y para siempre.
Búsquedas y filtros avanzados, letras de canciones, favoritos, integración con Last.fm, modo aleatorio “inteligente”, estadísticas, ecualizador gráfico, extensiones para Safari/Chrome para controlar la reproducción… No solo es una aplicación cuidada, sino que a lo largo de su no muy corta vida ha ido añadiendo a una velocidad pasmosa cualquier opción imaginable en este tipo de servicios. Por supuesto, completamente en castellano.
Uno de los puntos fuertes que no podía faltar es el aspecto social de la aplicación. Podemos tanto compartir las canciones en nuestras redes sociales preferidas, como añadir amigos que compartan con nosotros listas de reproducción enteras o nos envíen a nuestra bandeja de entrada canciones sueltas. Al crear una lista se puede escoger su nivel de privacidad (público, privado o compartido solo con amigos), y posteriormente podemos añadir colaboradores.
Tras probarlo un tiempo el rendimiento en un ordenador normal es bastante bueno y la calidad de las canciones es aceptable, pero en un móvil o tablet es cierto que podría ser más estable. Supongo que la implementación de la etiqueta audio de HTML5 necesita un poco más de trabajo en los navegadores. El resto de asuntos técnicos indican un gran trabajo detrás, con aspectos muy interesantes de los que deberían tomar nota algunos grandes.

Sin embargo, el aspecto que más me preocupa es el legal: no por los usuarios sino por el prestador del servicio. Por un lado tenemos las patentes que puede estar incumpliendo y que seguro que serán reclamadas si consiguen éxito. Por el otro no sabemos nada de los derechos de las canciones, que en caso de supuesto éxito obligarían a encarecer o cerrar el servicio como ha pasado en Grooveshark. Ya veremos cómo se desarrolla en un futuro, pero por ahora os aconsejo encarecidamente probarlo.
Gracias a nuestro lector Gilberth por el aviso.
Enlace | Musicuo
Ver 58 comentarios
58 comentarios
Albert
Yo lo veo e hace tiempo, es muy buena la pagina y ya me he hecho unas listas de reproducción :D
El otro sitio que igual es muy bueno y podrían colocar es http://www.cuevana.com/ de peliculas!!!! ese sitio web la lleva!!! :D
xallow
¡Excelente recomendación! Gracias!
vunne
Ahora no puedo escuchar música así que sólo he hecho pruebas de búsquedas de algunos grupos no demasiado conocidos que me gustan. De 5 pruebas ha encontrado sólo 3, no es un porcentaje muy alto... Supongo que de los demás podré subir las canciones y ya está, como se dice en el artículo. Si es así, me parece genial el sitio. Esta tarde le echo un ojo más a fondo. :)
logoff
tiene muy buena pinta. si tiene un buen catálogo, va bien, no se colapsa y gana usuarios puede estar bien. pero de momento el modelo de negocio en estas aplicaciones no está claro. ya veremos si dura mucho...
maverickg
me gusta mucho, pero me tarda mucho en cargar los temas, osea se vacia el buffer muy rapido
alv4
Esta mañana lo encontré por la red y me parece GENIAL. Odio el flash de grooveshark. Ahora si, este es el definitivo (detrás de spotify ;) ).
Lo recomendaré :D
37438
Me gustaba el diseño de antes :/ Pero la pagina es muy buena yo tengo el Twitter del creador :)
Lorenzo Palacios Venin
Está bastante bien y lo de las letras de las canciones es todo un punto :D
HaScHi
Tiene buena pinta. Así a bote pronto, lo único que me jode es que no hay normalización del sonido y unas canciones suenan más fuertes que otras. Pero aun así, me gusta más que Grooveshark.
mustaine361
Muy buena idea, espero que consuma menos recursos que Grooveshark, y que el catálogo sea completo. A marcadores.
73391
Hora de buscar una extensión que oculte la barra de a lado...
Nahuel Siviero
"en español (¿argentino?)"
que significa ésto? te referís a el origen del sitio o al el idioma usado?
shadowfire
la fluidez de la interfaz es increible espero que aguante el más que seguro ataque de las discograficas por que no esta nada mal y la calidad de sonido es muy buena tambien gracias por la noticia Victor Pimentel
masquespotify
En mi iPad no funciona el sonido. En mi iPod Touch, tampoco. Un intento atractivo con resultados previbles... si no consiguen que funcione correctamente en este tipo de dispositivos ya han perdido un 10% de la cuota de mercado que podían haber arrebatado a Grooveshark. Por otra parte, y como comenta el autor del post, si hacen demasiado ruido, les darán un toque donde más les duela. Es una pena que después de dejarse los ojos programando este tipo de aplicaciones luego no tengan la visión comercial seria que ayude a ser una alternativa real a lo que ya hay (si lo son, los cerrarán. Si no lo son, pues... hasta que se aburran ó se aburra, nuevamente, la multinacional discográfica de turno). Una cosa está clara: detrás de ésto hay buenos arquitectos pero, sin un vendedor de la aplicación que sepa negociar el invento... es crónica de una muerte anunciada. Eso sí, si se lo han pasado bien... me alegro por ellos. Yo por mi parte les voy a dedicar mi entrada de hoy en el blog en el que escribo pero... repito: si no espabilan, este proyecto ya tiene etiqueta de caducidad (por lo legal y/o por la falta de rentabilidad). Mucha suerte.
Joe Crow
Excelente sitio. Como dijeron más arriba, bastante fluido en comparación con la competencia. Actualmente veo el sitio con una basura de PC con 512 en ram y bastantes pestañas y navegadores abiertos, en concreto; Opera con 9 pestañas, Firefox con 1, y 5 ventanas de IE y el sitio anda de las mil maravillas. Salvo el catálogo que no es muy extenso, y la sincronización algo tardía con lastfm (pero se comprende) todo lo demás anda perfecto.
Álvaro López Vega .
He entrado con toda la ilusión del mundo pero ... está en mantenimiento.
thorin
Tiene una interfaz con pinta de ser mas ligera que la de grooveshark y ya he encontrado grupos que no tenia Spotify. Y ademas puedes ver las letras de las canciones.
Promete :-)
ezee
a mi me anda y me reproduce fenomenal, pero no encuetro la forma de hacer scroll para pasar entre los temas... no se como, me hace scroll la pagina entera desde el ipod
ghost_141
A mi me esta fallando la página mucho, puedo entrar con mi usuario contraseña, busca las canciones pero no reproduce nada, se queda cargando el búfer. ¿A alguien más le ocurre algo similar?
masquespotify
Bueno, ahí va un listado preliminar de buscadores de música.
Blip.fm Fliis.com
Fizy.com (este buscador utiliza, además de YouTube, Grooveshark, y otros más hasta encontrar el tema que quieres)
Grooveshark.com Goear.com
Lo que sería interesante es un buscador de otras cosas, lo de la música ya empieza a ser un poco reiterativo.
Albert
Ahora http://listen.grooveshark.com está en html5!!!
54234
Excelente servicio ... estoy impresionado, seguramente sera buena competencia para Groveshark y demas basados en flash
69966
En safari no funciona, carga el ambiente pero no reproduce las músicas.
70110
oooopa che! me parese que musicuo es Argentino y no español como dice el titulo!
80507
musicuo NO tiene soporte para el nº de pista de cada disco. Con lo cual es una mierdaza como un campano...
120453
Es una pena que después de dejarse los ojos programando este tipo de aplicaciones luego no tengan la visión comercial seria que ayude a ser una alternativa real a lo que ya hay (si lo son, los cerrarán. Si no lo son, pues... hasta que se aburran ó se aburra, nuevamente, la multinacional discográfica de turno). http://www.cuevana-tv.org
saggio09
El sitio es argentino por cierto... no español como se dice en el post... por favor.. si pueden corrijanlo...
peeper
Voy a tener que aclarar un par de cosas sobre la nota:
- La interfaz NO esta realizada en HTML5. Si miran el codigo, dice clarito "XHTML 1.0". Además no se utilizan etiquetas pertinentes a HTML5. - El sitio es funcional en ipad/iphone, pero no reproduce las canciones, ya que como dice la nota, hace uso de un elemento flash para reproducir la musica
Aún así, todo esto no le quita merito a la web, que esta muy bien realizada, pero por favor, no se suban al buzz de HTML5 cuando no corresponde (y si no saben que es HTML5, consulten con alguien que sepa y pueda asesorar primero!)
rafamg
HTML5 es el nuevo buzzword.. Y como esa entrada de Zeldman hay unas 9.000 y aumentando
Como he ironizado en mi twitter: NOW WITH MORE MAGIC BUZZWORD SAUCE
b829310
cuanta memoria consume, ¿mas que el itunes? porque eso para mi es importante.