Por segunda vez en la historia las ventas de canciones en formato digital han descendido en Estados Unidos. Según datos proporcionados por "Digital Music News":http://www.digitalmusicnews.com/permalink/2013/20130322track y "Nielsen Soundscan":http://www.billboard.com/biz/articles/news/digital-and-mobile/1554240/business-matters-track-sales-down-2-in-2013-not-the, en los primeros meses de 2013 las ventas han caído entre un dos y tres por ciento.
Decimos que es la segunda vez en la historia de la música digital que se produce este fenómeno puesto que en 2010, tras el cierre de Limewire, las ventas de canciones (que no álbumes) también retrocedieron aunque temporalmente.
Este dato es importante y de mantenerse en el tiempo puede ser una señal clara de que la industria musical vuelve a sufrir cambios importantes, causados principalmente por el empuje de los servicios de streaming. Aunque por ahora esta caída en las ventas de canciones sólo se ha producido en Estados Unidos, el resto del mundo suele verse afectado de la misma forma pero con un pequeño retraso.
Un cambio de dichas características no afectaría únicamente a los usuarios y las discográficas si no también a los artistas, ya que éstos reciben unos ingresos mayores por cada canción vendida que por cada canción que es reproducida en servicios de streaming como Spotify, Rdio o Deezer.
Vía | Digital Music News
Ver 13 comentarios
13 comentarios
kno
Pues yo no se mucho de estadística, pero cualquier diría que son fluctuaciones normales en cualquier medición, además de que en algún momento se tienen que estabilizar las descargas (como todo, el crecimiento permanente es imposible)
Djinn Hache
normal, la "música" de estos últimos años es una soberana mierda.
overmik
"éstos reciben unos ingresos mayores por cada canción vendida que por cada canción que es reproducida en servicios de streaming como Spotify, Rdio o Deezer"
Lo que lo reciben una vez por compra, en cambio los servicios de streaming pagan constantemente.
lesan
Por segunda vez en la historia las VENTAS de canciones en formato digital han descendido en Estados Unidos. Según datos proporcionados por Digital Music News y Nielsen Soundscan, en los primeros meses de 2013 las ventas han caído entre un dos y tres por ciento.
Se ve que nadie se ha leído la noticia.
jazei
en el grafico se ve que año a añon fue aumentando la alt. de las barras, aunque a tasa menor pero de ahi a que el proyectado del 2013 sea menor... eso no se explica con la tendencia de la curva... es un dibujo para mi ummmmmm
over
Es la segunda vez en la historia que caen las ventas de las canciones, pero desde mi desconocimiento, según esa gráfica, eso es mentira. Es una gráfica extrictamente creciente.
chandlerbing
Hacia el 2005,2006 era común tener todas las canciones en la PCy piratearselas o grabarlas de los discos,la nube ha afectado esta tendencia, digo,si tienes internet puedes tener a la mano todas las canciones que quieras sin bajarlas, de hecho ya es raro que abra el WMP, si en Youtube puedo reproducir las mismas canciones,eso si mi coleccion de alta calidad jamas la cambiare por un pauperrimo MP3 de 128KBps
Ademas es cansino quemar todos esos CD,teniendo como 100 y pico, a la 2da o 3era formateada simplemente uno se rinde y va dejando de lado la idea de tener todos sus discos en el Disco Duro
wamss
Lo raro sería que no bajasen. Con el éxito de Spotify y otros como Rdio, las ventas descenderán inevitablemente. Esto no quiere decir que los artistas ganen menos. Si alguien hace una estadística seria que incluya reproducciones en streaming estoy seguro de que ahora hay más usuarios que consumen (de manera legal) más música y de más artistas
redpsi
Esta claro, con el bajo nivel que tiene, nos tenemos que transportar a los 70 - 80 , y para eso ya tenemos nuestros discos y nuestros CD´s de recopilaciones, que podemos escuchar en original y con toda su salsa, aunque pierdan algo de calidad, pero es lo que había.
manolo23
Lo dudo, ademas la pirateria crece y crece.