Con la adopción del estándar en algunos de los servicios más usados de la red para poder ver vídeos, HTML5 está empezando a tener un uso cada vez mayor. Eso, unido a la implantación de las nuevas versiones de los navegadores que soportan este tipo de contenido, aceleran la evolución de la red.
Sin embargo, siempre hay que tener en cuenta las personas que no tienen más remedio que usar navegadores como Internet Explorer (que no soportan HTML5) en el trabajo, por no tener permisos para instalar otro navegador. A partir de ahora ese colectivo tiene como alternativa viable la instalación de un complemento que permite la visualización de vídeos con la etiqueta VIDEO en el navegador de microsoft.
Dicho plugin permite la reproducción básica de vídeos usando el estándar HTML5, aunque de momento no hay ningún tipo de control sobre la reproducción. De todos modos, es una buena herramienta para que los que no tengan más remedio puedan esperar hasta que Microsoft soporte HTML5 en las futuras versiones de su navegador.
Vía | Downloadsquad
Más información | Christian Adam
Descarga | Xpih.org codecs para Windows (32 bits)
En Genbeta | HTML5 será capaz de usar nuestro hardware
Ver 18 comentarios
18 comentarios
afhr
No entiendo la utilidad que pueda tener esto teniendo en cuenta que HTML5 surgió entre otras muchas cosas para no tener que instalar plugins a la hora de reproducir video en la red por lo cual me parece un poco absurdo.
Saludos.
alvaro
No entiendo del todo el ejemplo, si el trabajador no tiene los permisos como para instalar algo (un navegador en el ejemplo), ¿Cómo va a instalar este plugin? Y además se supone que está en el trabajo, por lo que no debería estar navegando por youtube.
lesan
Miguel, me da que te has confundido al decir que este pack de codecs es para vídeo en HTML5. Ahora mismo el borrador incluye Theora, vorbis y OGG, pero también H264, aac y mp4. Y en este último caso, que también es HTML5, no funciona con lo que tu expones.
Así que es incorrecto decir que es para vídeo en HTML5.
yoyoyo
1: la diferencia es que Flash es un monstruito come recursos, responsable de la mayoría de los fallos en el navegador (al menos así es con Firefox). De ahí el apuro por buscar una alternativa que haga una sola cosa (mostrar videos) pero que la haga bien, en lugar de ser una "caja" capaz de contener miles de cosas diferentes como es Flash.
Guillem Cuberes
No entiendo el querer dar soporte a este "navegador". Como que no tienen más remedio? Un navegador portable, google chrome frame...
tuxifer
Lo que no entiendo es que si no tienen permisos para instalar otros navegadores, como van a poder entonces instalar este "addon", por asi llamarlo, no me imagin que sea correrlo directamente...o si ?? En fin, lo que debia pasar es que todo el mundo dejara de usar IE de una buena vez, o al menos la version 6. Saludos
La Muerte
youtube y vimo, a diferencia de dailymotion, reproducen los videos con el codec h.246, que es privativo y hace pagar una millonada a los propietaros de los navegadoras(google mozilla y repect.) por eso en firefox y opera no se puede ver youtube html5.
a mi, no me gasta menos recursos el html5, sino igual, y avezes me da problrmitas x s para
wasp1978
Donde puedo encontrar información acerca de las características de flah y html5 para reproducir videos??
hereldar
Teniendo en cuenta que sitios como Youtube dan la opción de utilizar flash (de hecho es la opción por defecto), le veo poca utilidad a un plugin que lo único que permite es ver vídeos en HTML5 sin ni siquiera poder controlar la reproducción.
Ahora, que si se ponen las pilas e implementan un soporte más completo de HTML5 sí que podría ser interesante.