El consorcio de la web global (o W3C si nos adherimos a sus siglas inglesas) ha realizado una serie de pruebas con las últimas versiones de los principales navegadores para comprobar si éstos respetan y son compatibles con los últimos estándares de HTML5. Y el ganador ha sido ni más ni menos que la beta de Internet Explorer 9 que Microsoft presentó en San Francisco.
Ni Firefox, ni Safari, ni Chrome con su desarrollo a contrarreloj han podido superar a Internet Explorer con los tests de siete de las características más importantes de HTML5: nuevos atributos como getElementsbyClassName, foreigcontent, vídeo… son buenas noticias para Microsoft, que con la versión 9 de Internet Explorer quiere poner su navegador al día de una vez por todas mientras cambia su estrategia con Silverlight para que sea un poco más respetuosa.
De todas formas, en la web indican que si las pruebas hubiesen incluido un abanico más amplio de características como arrastrar y soltar elementos dentro y fuera del navegador, almacenamiento local, animaciones SVG o las API de ficheros Internet Explorer habría retrocedido ante sus competidores. Un buen trabajo, que a su vez desvela que aún hay que afinar más aspectos de compatibilidad.
Vía | Electronista
Ver 54 comentarios
54 comentarios
martian007
Estos tests me parecen sospechosos por el hecho de que se parecen bastante a estos que también se publicaron aquí. Cito una frase de dicho artículo:
Si estas últimas pruebas siguen la misma metodología, me parece que son igual de válidas que aquellas, por lo que si son fiables, entonces IE9 siempre ha sido el mejor en HTML5, y si no lo son, entonces los tests están trucados y no son válidos. Si ellos mismos reconocen que han escogido las pruebas arbitrariamente para que favorezcan a IE9, ¿qué clase de rigor periodístico tiene esta noticia?
PD: Por cierto, al visitar el sitio http://html5test.com/ y comparar los resultados de la IE9 Preview 6 con el resto de navegadores, los resultados no son tan favorables. Evidentemente, sé que no son pruebas oficiales y no son concluyentes en absoluto, pero al menos sirven para dar un segundo punto de vista sobre el asunto.
chivotario
Bueno, los tests no erán muy amplios y solo cubren HTML 5 no CSS3, pero la intención es lo que cuenta. Ojalá llegue un día en que todas la páginas se vean y funcionen igual en todos los navegadores...no creo que llegue nunca, pero la tendencia parece que es intentar respetar cada vez más los estandares...lo que debió ser en un principio.
driverop
Pues qué bueno, pues que me alegro y ojalá sigan así y pronto podremos por fin tener una sola versión de las páginas web que... Oh, cierto que solo funciona en Win7. Olvídenlo.
xallow
Es un poco aventurado declarar a IE9 como el navegador que mejor soporta los estándares HTML5
De acuerdo a Ian Hickson, que trabaja para Google en el borrador HTML5, el test no está ni 0.1% completo:
Y de acuerdo a Anne Van Kestern de Opera:
Hay una nota en la W3C donde mencionan que no se confien del todo en los resultados:
El artículo completo en Cnet
krollian
Comentario número 12 de cateye en Applesfera (alguien que se ha molestado en saber de donde viene tanto ruido amarillo):
AppleInsider: CodeDread's tests, based on the official SVG Test Suite, assigned shipping versions of Safari, Chrome and Opera "A" scores, while Firefox got a "C" and Internet Explorer 8 earned an "F," failing every test. Microsoft's IE9 Previews have only inched up from "F" to "D" over the past year, despite passing with flying colors the limited set of SVG tests that Microsoft INVENTED for the W3C.
O sea, lo contrario. Y otra jugada que han hecho es basar los tests en un subconjunto muy pequeño:
Google employee Ian Hickson, the author and maintainer of the Acid2 and Acid3 tests and the HTML 5 specification itself, added, "I agree with Anne that it's rather pointless to be publishing results for this test suite. Realistically speaking the test suite isn't even 0.1% complete yet."
Esta todo en el post de Appleinsider, con enlaces a las fuentes originales, para quien quiera leerlo.
iPhone y iPad son los principales responsables de que sitios como youtube sustituyan Flash, controlado por Adobe, por h264, controlado por un consorcio de empresas y que ya ha dicho que va a cobrar 0 royalties a usuarios indefinidamente. También muchos sitios importantes están creando interfaces HTML5 para dispositivos móviles, por ejemplo hoy en el NYTimes cubriendo las elecciones, gracias a que Apple ha rechazado Flash, y que sus dispositivos son los mayores consumidores de ancho de banda para móviles.
http://www.applesfera.com/curiosidades/w3c-pone-a-prueba-la-compatibilidad-de-los-navegadores-con-html5
calamar
Pues yo lo he estado probando y son innumerables las páginas que no se ven bien en IE9 mientras en el resto de navegadores no generan problemas.
Espero que todos esos fallos se corrijan en la versión final, porque sino está claro que no lo va a usar nadie.
Camilo Martiniano
Hola que tal gente? Les queria hacer una consulta. Todos los navagadores tienen la opcion de ir a una URL escrita en una pagina con solo apretar el boton derecho "ir a..." o "go to..." Explorer no lo tiene y tampoco lo encuentro en sus aceleradores de la pagina principal. Saben donde puedo encontrarlo... o por lo menos si alguien conoce algun atajo de teclado con lo cual seleccionaria la direccion + el atajo. Puedo usar otros navegadores pero me gusta el IE9 por ahora estoy usando este. Gracias
cancamo
Lo nuncio visto, IE dando ejemplo de estandarización.
Left My Dead
Al fin Microsoft entendio que la gente ya vio mejores alterntivas, mientras continuaban fallando con IE7,IE8 Me parece perfecto la integracion con el nuevo WIndows 7 lo cual facilita y hace mas amigable su uso, seguramente lo volvere mi navegador de primer uso, eso hasta que Opera saque la version 11
(Offtopic) Mencionaron que las flechas cambiaban de color si visitabas una pagina con mucha saturacion de un tono, pero en mi caso no sucede ¿que será?,saludos
Usuario desactivado
Sensacionalismo puro y duro en Genbeta:
"Internet Explorer 9, el navegador líder en los test de HTML5"
y luego
"De todas formas, en la web indican que si las pruebas hubiesen incluido un abanico más amplio de características... Internet Explorer habría retrocedido ante sus competidores"
Osea que al final siempre no.
Que desatino para con los lectores. La cosa cambiaría si el título fuera "IE demuestra avances en el manejo de HTML5" o algo por el estilo, pero no, el Sr. López se tenía que ir al sensacionalismo...
En fin, por lo que se ve IE sigue avanzando aunque todavía le falta camino por recorrer. También, por lo que se ve alguien puede andar metiendo mano en la W3C para echarle otra mano a Microsoft, y esque creo que esta ya es la segunda ves que IE sale campeón en tests que tienen cara de estar a medias, lo bueno es que al final aclaran "que siempre no".
cesarplatt
¿Les cuesta tanto aceptar el buen trabajo que está haciendo Microsoft con IE9?
Si Firefox sale bien parado en un test, ¡enhorabuena! Fruto del gran trabajo de su comunidad. Si IE sale ganando en un simple test, es que Microsoft le ha cocido la boca a la W3C con billetitos. Simplemente patético...
Hagan sus pruebas y se darán cuenta que los test publicados no están para nada alejados de la realidad y no solo en HTML5. IE sale mejor parado que otros navegadores en muchas otras pruebas como Sunspider (aunque no digo que le gane a todos).
Miren estas pruebas de DailyTech: http://www.dailytech.com/UPDATED+Browser+War+2+IE+9+Beta+1+versus+Firefox+4+Beta+6/article19639.htm
Creo que el mejor parado en general es Chrome pero al menos IE9 sale mejor parado que FF4b6. En su momento corroboré los test y puedo decir que son verdad. Chichos, en serio, no tiene nada de malo que IE mejore, no es el fin del mundo.
ulisesnorza
pues yo he usado la beta de IE9 y me funciona muy bien para ser una beta
bapmike75
A mi me suena que Internet Explorer puede llegar a ser un fail debido a,
1.-Que no tiene soporte para XP 2.-En windows vista medio funciona bien, las pestañas tienen un bug que no te permiten ver a la primera el contenido de una pagina web entre otros bug que tiene por ahi 3.-Solo tiene soporte completo para windows 7 4.-Solo se puede usar en windows 5.-entre otros bugs que inhabilitan la funcionalidad completa que tiene que tener un browser
Por suerte existen opciones muy buenas, en lo particular a mi me ha gustado mucho el PaleMoon un Clon de Firefox , porque tiene un rendimiento para mostrar las paginas web que ningun otro browser ha tenido.
albertopinoblanco
Claro, porque ello mismos hicieron el tests. Así cualquiera. Además no soporta CSS3. Han mejorado pero sigue siendo un fracaso de navegador.