Google Music va cogiendo cada vez más forma. Aunque seguimos sin ningún comunicado oficial más allá de las declaraciones de Andy Rubin a las diferentes discográficas, esta vez son los chicos de la revista Billboard los que informan sobre los supuestos servicios que Google incluiría con este nuevo competidor para iTunes.
Según fuentes presentes en las negociaciones entre el gigante californiano y las discográficas, la propuesta de Google es muy ambiciosa y pretende ofrecer una serie de opciones que satisfagan las necesidades de un gran número de usuarios. En concreto, y atendiendo a la información presentada por Billboard, tendría dos elementos principales:
Más opciones para un crecimiento rápido: canciones enteras de muestra, compartir listas…
Una vez encajadas estas dos ideas principales, según Billboard, Google estaría interesado en facilitar una serie de procesos a los usuarios para que desde el primer momento la tienda de música (y el servicio de streaming) tenga más adeptos. Por ejemplo, se espera que todos los usuarios puedan escuchar cualquier canción de la tienda en su totalidad una única vez, estableciéndose después el típico límite de 30 segundos.
Esta seguramente sería una opción que a las discográficas no les gustaría un pelo, y es que hasta ahora en la mayoría de tiendas virtuales tenemos la opción de escuchar una muestra de sólo 30 segundos (aunque Apple está intentando ampliar ese tiempo). Esta posibilidad, combinada con la supuesta opción de compartir listas de reproducción con nuestros contactos y amigos, puede hacer que escuchar toda una colección de canciones “desconocidas” no nos cueste dinero alguno.
Por otro lado y para tener una base más sólida desde el principio, Google estaría intentando convencer a las discográficas para que el servicio de streaming pueda escanear nuestro disco duro para ver qué canciones poseemos ya y añadirlas también a nuestra propia colección. De esta forma, todas pasarían a ser accesibles a través de streaming y casi todos los usuarios comenzarían a utilizar el servicio con una colección de música más amplia de lo normal.
La economía en Google Music
En cuanto a los términos económicos parece que Google está intentando cerrar acuerdos a tres años vista y que supongan un reparto de los ingresos a partes iguales entre las discográficas y la propia compañía. No sería de extrañar que ante un servicio nuevo y de estas características, las discográficas prefiriesen unos acuerdos más pequeños en el tiempo para poder comprobar cómo funciona todo antes de aventurarse a establecer una relación más larga. Sobre los precios de las canciones no se ofrecen demasiados datos, aunque se supone que se mantendrían los precios que hasta ahora hemos podido ver en la mayoría de las tiendas.
La intención de lanzar Google Music antes de finales de año parece que sigue intacta, y aunque quedan muy pocos meses para que se aclaren muchas cosas, lo que a muchos más le preocupa a estas alturas es que el servicio, en su momento de lanzamiento, cumpla con una serie de características para aunar las posibilidades que ofrecen hoy en día varios servicios: un catálogo como el de iTunes con un sistema de compra sencillo, un servicio de streaming como el que ofrece Spotify, funcionalidades pasadas de LaLa…
En definitiva, un gran gigante en la venta de música online y el streaming de canciones. Estaremos atentos. Si se cumplen los plazos, no deberíamos tener que esperar demasiado para poder probarlo.
Vía | Billboard
En Genbeta | Google podría inaugurar su tienda de música y su servicio de streaming estas mismas Navidades
Imagen | keso
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Escapology
Google Music se presento en Mayo donde se vio más o menos como iba a ser, con demostraciones con el navegador y Android...
Armando Quintero
"Google estaría intentando convencer a las discográficas para que el servicio de streaming pueda escanear nuestro disco duro"
Espero que esto sea opcional.
gordonfreeman
Mientras exista spotify esto está muerto.
striker77
Bueno al menos por lo que se ve hasta ahora, ¿Para que voy a usar este servicio que solo me va a dejar escuchar 1 vez la canción completa y dejar Spotify? no creo que encuentre una respuesta para eso, Google podrá hacerle competencia a iTunes porque el modelo de negocio es el mismo pero no a Spotify, y ademas cuando este ultimo sea lanzado en USA para lo cual al parecer no falta mucho, la cosa si podría ponerse difícil a iTunes, bueno para ellos que tienen un sector "fiel" de usuarios Mac que siempre apoyaran sus productos.
xallow
¿Existe alguna posibilidad de un cliente de escritorio; Un reproductor de música de Google?
Es de los pocos campos donde le falta por incursionar, y sería interesante ver algo así.
fakiebio
Google al poder, joder, pero si nos ponen caramelitos en las narices, quién se va a oponer? XD Si lo que quieren es cuántos paltos de macarrones me como al año y cuántas pelis veo al día, coño, les mando un informe compulsado por el Ayuntameinto jajaja
Carlitos Way
Bien por Google y viva la competencia!! Por fin alguien planta cara a iTunes! La pregunta es: ¿por qué han tardado tantos años???
Juan
Se pone interesante la competencia musical, con la entrada de google. De entrada no cambio el spotify, a ver como google reacciona ante eso.
62892
Otra gran noticia de Genbetta !!!! Cuantas veces van a "vender" la misma noticia como novedad ? Sean mas creativos por favor....
jarrevolution
P2P rulez