El tráfico generado por los smartphones en 2013 estuvo dominado por la reproducción de vídeo, responsable de un 30% del tráfico total. Servicios como YouTube o Netflix fueron los principales culpables, según un "estudio":http://www.ericsson.com/res/docs/2013/ericsson-mobility-report-november-2013.pdf presentado por Ericsson que también afirma que el uso de redes sociales en smartphones es ya la segunda actividad, con un 15%.
Esta situación difiere ligeramente de la utilización de 'PCs móviles' (según Ericsson aquellos que tienen un plan de datos asociados o que se conectan a través de _dongles_ USB) y tablets. En ambos casos el vídeo confirma su dominio de la movilidad en todo el mundo, pero el tráfico generado por el uso de los navegadores continúa siendo superior al de las apps de redes sociales.
Ericsson estima que en 2019 más del 50% del tráfico total móvil (smartphones, PCs móviles y tablets) estará relacionado con la reproducción de vídeo, principalmente por el importante aumento de smartphones en todo el mundo --5.600 millones en 2019 según la empresa sueca-- y, en concreto, en Asia y Latinoamérica.
Más información | Ericsson
Ver 5 comentarios
5 comentarios
hegogo
Para nada. Todo se lo comerá el Cloud Gaming.
WaxiMxi
Creo que es momento para que le planten una buena competencia a YouTube. Actualmente google mete sus servicios hasta en la sopa cada vez que puede, no me imagino teniendo mas cuota de merado con el video.
zapatones
Me parece que el titular está mal planteado.
LO ÚNICO QUE QUEDA CLARO ES QUE EL VÍDEO CONSUME MÁS MEGAS, y no que sea el tipo de contenido más consumido ó que "DOMINA", para ello haría falta una fórmula similar a esta:
tráfico movil = (tiempo dedicado / megas consumido) y ahí nos llevariamos una sorpresa...
mdp.karina
Lindo gráfico de comparación, refleja como las conductas de uso van relacionadas con la portabilidad del dispositivo. Por cierto, !feliz 2014!