La prensa internacional ha puesto de repente los ojos hacia Barcelona, donde Wuaki ha confirmado que ha sido adquirida por la compañía asiática Rakuten (que se puede definir como un Amazon japonés). La adquisición llega sólo tres años después de que Wuaki se fundara en el 2009 en la ciudad condal, y supone un buen empujón para la empresa junto con la entrada de Rakuten en nuestro mercado aprovechando un Netflix que no se decidió a dar el paso.
Y de hecho lo vamos a notar muy pronto, porque Wuaki ya ha anunciado que ofrecerá una suscripción mensual de 4,99 euros para poder tener acceso a una base de más de mil películas en internet desde el navegador o desde las aplicaciones móviles (para XBOX este verano, más tarde en iOS y Android) que la compañía está preparando. Nuestros compañeros de Xataka han asistido a una rueda de prensa de Wuaki, donde han revelado ese dato.
La verdad es que es un golpe muy fuerte por parte de los chicos de Wuaki. Pasan a tener un plan de suscripción atractivo que empieza con mil títulos e irá creciendo, cuyo precio de 4,99 euros es más barato que los 6,99 euros de la tarifa de su rival Youzee. Son sólo dos euros de diferencia, pero todos sabemos lo que son capaces de hacer esos dos euros. Mañana tendremos todos los detalles acerca de esa suscripción.
Lo mejor de todo es que esto desvela que las grandes industrias internacionales entran en España (Rakuten es considerado un gigante en Japón), y al mismo tiempo se crea una buena competencia entre los servicios propios que tenemos en nuestro territorio. Va a ser muy interesante, y nosotros seremos los que saldremos más beneficiados.
Más información | Sección ‘pioneros’ de Wuaki
Ver 7 comentarios
7 comentarios
anferlo
Parece ser que hay que reservar para tener esa tarifa "de por vida" (será sólo una promoción??). De todos modos, si "reservas" te dan dos meses gratis más el 4'99 de por vida.
http://pioneros.wuaki.tv/suscripciones/
Personalmente no creo que veamos precios más bajos en suscripciones mensuales pero sí en los alquileres individuales. Google Play ha resultado ser toda una estafa y los usuarios están saboteando, por llamarlo de algún modo, la tienda android llenándolo todo de calificaciones negativas. No me extraña.
A mi me encantaba MUBI, la pena es el poco caso que nos han hecho a los usuarios españoles, aunque creo que de haber querido se hubieran topado con nuestra anacrónica industria de la gestión de desechos... derechos perdón.
n30designs
Tiene un precio interesante, de momento le voy a dar una oportunidad y si cuando caduque siguen actualizando el catalogo probablemente siga con la suscripción, el precio me parece equilibrado y probablemente merezca la pena ;)
jask
Siempre nos hemos quejado del precio, y no sin razón, pero 5€ (llamémosle por su nombre) por una tarifa plana (sin saber condiciones aún) me parece más que apetecible. Yo pagaría sin problema, eso si, espero que el catálogo poco a poco vaya mejorando.
Un saludo y gracias por la info.
vinylculture
Un precio muy bueno sino se estancan y van añadiendo series y películas, me animo y voy a probarlo .
eliooses
Vivo en Argentina y desde aqui es imposible suscribirme a Wuaki, me gustaria saber si los propios (nuevos) dueños pueden hacerlo dede Japón.
Es extraño pero hay gente a la que parece no gustarle el dinero... o al menos no el mio.
Entiendo toda esa patraña de los "derechos" geograficos de distribucion y blah blah blah, la entiendo, pero es una mentira demasiado grande.
Wuaki no lo distribuye en España, lo hace en internet, INTERNET!!!, ¿O ACASO EL DOMINIO .TV QUE USAN PARA EXPLOTAR COMERCIALMENTE LA MARCA ES ESPAÑOL?
¿QUE ME DICEN DEL SISTEMA DRM QUE DEBEN USAR? (DESCONOZCO CUAL ES PORQUE... NO PUEDO ACCEDER A EL =) ), ¿esta desarrollado en Barcelona?, LO DUDO MUCHO!
Me pregunto, viendo las noticias de la crisis española por la tele... ¿que profesional independiente/empresa/estado puede tener una crisis economica cuando tiene a todo el mundo como potencial cliente?
Va con el mayor de los respetos.
Saludos cordiales.
cordoba.daniel
Tarifa plana para según que películas, los estrenos y las series hay que pagarlas a parte... y no son precisamente baratas, sobre todo las series.