Seguro que habéis visto alguna vez un cinemagraph: un GIF en el que todo permanece inmóvil excepto una pequeña parte: por ejemplo, se ve un rostro pero sólo se mueve un mechón de cabello por el viento. Con el software oportuno y un poco de esfuerzo no resulta muy complicado hacerlos, aunque sí bastante laborioso.
Sin embargo, Microsoft ha lanzado recientemente una herramienta que nos permite generar cinemagraphs pero no en formato GIF sino como vídeos en formato MP4. La aplicación se llama Cliplets, que es como también han denominado ellos a estos vídeos, y está disponible gratuitamente para Windows 7 de 32 y 64 bits.
La aplicación resulta muy sencilla de usar: básicamente se reduce a indicar que fotograma será utilizado como fondo estático para luego crear una capa donde indicaremos que zona estará en movimiento y cuantos fotogramas abarcará. Obviamente, es algo más que eso, pero la curva de aprendizaje de Cliplets realmente no es pronunciada.
Microsoft ha creado también una serie de tutoriales (como el que encabeza estos párrafos y que muestra con claridad lo que podemos obtener) que muestran lo sencillo que es utilizar el programa y con los cuales podemos aprender a usarlo rápidamente. Además, también ha puesto online una galería donde podemos ver ejemplos de lo que se puede conseguir con un poco de trabajo y maña.
Vía | Life Rocks 2.0
Enlace | Micorosoft Cliplets
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Nacho MG
Hola, soy el creador del tutorial que enlazas. Es un honor que me mencionéis en Genbeta. Sin embargo la página que enlazáis me ha copiado el tutorial, si bien nombrándome como fuente, pero sin enlazarme. :( Agradecería muchísimo que respetaseis la fuente original (que mi trabajo me costó), y no le proporcioneis tráfico a una web que únicamente pretende sacar beneficios por publicidad -y que ha hecho caso omiso cuando me puse en contacto-, para que al menos, linkease a mi página, que es esta...
http://www.nachomg.com/dibujanteaspirante/tutorial-cinemagraph-photoshop
lmxcraft
Con un buen editor de video tampoco es que sea dificil hacer esto pero nadie va a comprar Adobe Premiere o Sony Vegas solo para lograr este efecto. Me gusta.
adarauzo
Lo que me sorprende de este programa es la interfaz , nunca había visto ese estilo usado por Microsoft (Que no digo que no exista, sino que no lo he visto)
planasjoan
Para iPhone hay una app que hace exactamente lo mismo se llama: kinotopic y sus usuaios hacen cosas muy chulas.
Darren
La que se va a armar en Tumblr. y es que si ya había creaciones muy ingeniosas ahora que cualquiera lo pueda hacer nos vamos a llenar de trabajos talentosos! :D
johnbo
Muy chulo. Estoy acostumbrado a que Google innove y demás, así que me sorprende gratamente que Microsoft también lo haga.