Hasta ahora, Canal+ Yomvi iba dirigido casi en exclusiva a los espectadores que estaban suscritos a Canal+. De hecho, y salvo casos puntuales con algunos partidos que se venden de manera independiente, la cuota actual está en 16.95 euros al mes (IVA aparte), que es lo mismo que cuesta suscribirse actualmente a Canal+. Pero atención porque, tras un acuerdo con CINESA, Canal+ Yomvi ultima los detalles para lanzar parte de su oferta como servicio independiente.
Según esta nueva alianza, pasarán a comercializarse dos packs independientes en forma de tarifa plana. Por un lado está el Pack CINE/Series, por 7.95 euros (más IVA) al mes, que incluye cine, series, documentales y Canal+ 2 en directo. No hay muchos detalles sobre el catálogo aún, que cifran de forma ambigua en 2.000 títulos y al parecer incluirá series como ‘Boardwalk Empire, ‘The Newsroom’, ‘Mad Men’ y ‘Juego de Tronos’. Actualmente Yomvi también ofrece otros programas de otras cadenas de pago de nuestro país.
Para los amantes del fútbol, han creado un Pack Liga a un precio de 14.95 euros (más IVA) mensuales, que incluye Canal+ Liga y la Liga de Campeones. La oferta parece ser bastante mejor que la actual, que está fijada a un precio de 184.95 euros por temporada. Para estrenos de cine y otros partidos exclusivos, existirá como hasta ahora el apartado Taquilla, que permitirá a los usuarios comprar emisiones de manera puntual como ya se venía haciendo.
En teoría el servicio estará disponible a partir del próximo jueves 15 de noviembre “para usuarios de CINESA”. No han dado detalles sobre qué considerarán usuario de CINESA y si, como parece a priori, cualquiera podrá acceder a través de la página de la popular cadena de cines. Aquí estará una de las claves para el éxito (o fracaso) de esta nueva modalidad de Canal+ Yomvi. Por otro lado, aclaran que de momento sólo podrán acceder a través de PC y que esperan ir añadiendo otros dispositivos poco a poco.
Habitualmente tiendo a entusiasmarme con el anuncio de este tipo de servicios VOD en nuestro país y al final termino llevándome muchas desilusiones, pero hay algo que me da buenas sensaciones sobre este acuerdo: el catálogo y el precio. A diferencia de lo que ocurre con otros servicios, Canal+ Yomvi tiene un catálogo muy atractivo (no sólo las series, películas y documentales de Canal+ sino como decíamos antes también otros programas que ofrecen otras cadenas de cable), por lo que creo que podría llegar a funcionar.
En Genbeta | Youzee empieza a recortar plantilla y abandona el modelo de suscripción
Ver 18 comentarios
18 comentarios
JuanAR
¿Se sabe algo de la calidad de vídeo?
Por cierto Kyra, IVA aparte, no "a parte". ;)
Mr.Floppy
El servicio de Yomvi en iPlus es una auténtica mierda. Básicamente porque iPlus es una mierda. La descarga es lentísima, los menús son insufriblemente lentos... No te dejan la opción de filtrar el contenido para quitar las películas de Taquilla...
La app de iPad ya está mejor, pero es aún muy pobre en contenido. Y tener sólo el último capítulo emitido... hay veces que no te da tiempo a verlos y cuando te has dado cuenta ya no están.
tvp
O sea que la calidad seguirá siendo pésima. Me di de baja el primer mes tras comprobar que la retransmisión de los Oscars iba con un minuto de retardo y con interrupciones constantes. Si mantiene esa calidad de imagen, esos 7,95 euros son un robo.
diestro
Estaba cantadísimo que CINESA no iba a sacar un servicio al estilo de Youzee por su cuenta y riesgo como tanto cacarearon. Más que nada, porque la experiencia de Youzee ha sido un acicate para la viabilidad de servicios que, con 4 cintas malísimas, pretenden ser alternativas a Netflix en España. Seamos sinceros: esas tarifas planas, para que funcionen en españa, tienen que tener un catálogo mínimo de 2000 o 3000 cintas, algo así como lo que tiene ahora filmin.
YOMVI sería un servicio interesante si no fuera porque:
1)Los canales que no son los de Canal+ suben poquísimo contenido. Hay algunos que se lo toman un poco más en serio (caso de NatGeo o Odisea), pero hay otros que pasan como de la mierda de subir cosas, porque les quitaría espectadores (¿No quedamos en que en la tele de pago eso no importaba?) 2)Para el servicio y la oferta habida, el precio es altísimo. No puedes pretender cobrar, por ejemplo en Jazzbox (que es donde estoy abonado) 17 euros + 21% IVA por Canal+1 unicamente, sin posibilidad de verlo en más dispositivos, y encima, sin ofrecer contenidos de canales como Comedia, Acción, DCine... Tan sólo algunas películas (pocas) del Xtra y del DCine Español 3)En PC, no he visto programa MAS mal realizado que YOMVI. Llevo usando el programa desde que era Digital+ Player, hace ahora mismo si no me falla la memoria 14 meses, y el programa, aunque ha mejorado (al principio es que ni con un superordenador se podía ver una cinta), sigue siendo tosco e inútil, por no hablar de que el livestream se cuelga cada 2 por 3. Las he pasado putísimas para ver un partido de futbol por ahi. Si dicen los de CINESA que usarán otro software mejorado y mejor función de streaming, OK, pero así ahora mismo no.
Moraleja: YOMVI era la única forma que tenía cinesa desde luego de sacar su tarifa plana adelante, pero desde luego,los contenidos que ofrecen y la forma de ofrecerlos dejan muchísimo que desear. Y ya sé de sobra lo ladrones que pueden ser los del Canal+...
118923
Lo de que el futbol es más barato... Segum mis cuentas a 14.95 al mes me salen 217 al año, que es mas de los 187 que poneis como referencia.
118750
Carísimo. ¿ Por que leches iba a pagar por algo que me puedo bajar gratis ? xD