Windows Phone llegó tarde, y con algunas carencias bastante importantes. Sin embargo, esto no ha impedido que su Marketplace esté creciendo como la espuma, llegando en tan sólo ocho meses a las 20.000 aplicaciones. Para ponerlo en perspectiva, la App Store de Apple tardó más o menos el mismo tiempo, Android tardó un año y el BlackBerry App World, dos años.
Desde luego, este es un panorama excelente para Windows Phone, no sólo por lo que vemos sino por lo que tendrá. Todavía tiene que llegar la actualización Mango y los primeros móviles Nokia con Windows Phone, lo que seguramente empujará a bastantes desarrolladores a esta plataforma.
Otras estadísticas de la tienda de Windows Phone son la relación de aplicaciones gratuitas y de pago: un 48% de las aplicaciones son gratuitas, un 20% versiones de prueba y el resto son de pago, la mayoría a un dólar. Y en cuanto a las categorías, casi un quinto de las aplicaciones son juegos (normal por otro lado viendo las pantallas de la mayoría de los teléfonos WP).
Para mí, el Marketplace puede llegar a ser el más exitoso de todos. En cuanto Windows Phone consiga más cuota seguramente empiecen a llegar muchísimas aplicaciones nuevas, ya que nadie duda ahora del potencial de los smartphones y todos quieren llevarse un trozo de tarta. Y Windows Phone va a ser una tarta muy grande: apunta tanto a particulares como a empresas, tiene detrás las marcas Microsoft y Windows (que a pesar de lo que muchos puedan pensar, tiran bastante más que Google o Apple) y, además, es un sistema muy bien hecho y muy original, aunque todavía tiene muchas cosas que mejorar.
Creo que es una buena noticia para los usuarios de Windows Phone, ya que, ahora mismo, la falta de aplicaciones es uno de los mayores problemas de este sistema. ¿Qué opináis vosotros? ¿Creéis que Marketplace podría ponerse a la altura de las tiendas de iOS o Android?
Vía | XatakaMóvil
Más información | W7applist
Ver 18 comentarios
18 comentarios
jahXP
Yo fui el primero entre mis amigos en tener un Windows Phone, y ahora somos 3. Fue ver mi teléfono y cuando ellos renovaron, lo hicieron por el mismo sin dudarlo.
La verdad es que es una chulada de sistema, y estoy seguro que de aquí a un año se habrá hecho un hueco bastante importante.
86020
Parece que Microsoft empieza a hacer las cosas bien con su Windows Phone. Tiene muy buena pinta y a pesar de llevar mucha desventaja respecto a su gran competidor iOS, creo que Apple tendrá un duro competidor, lo que será bueno para nosotros los usuarios... el monopolio no es bueno.
alvaro_heavy
He estado probando el entorno de programación de aplicaciones para Windows Phone y es muy confortable crearlas con el. Esto va a hacer que crezca aún más el Marketplace. Un saludo ;)
David Cienfuegos Rodriguez
Es buena noticia, pero tambien hay que quitarle merito al numero de aplicaciones en comparacion a la appstore pese a que como la noticia dice se halla alcanzado al mismo ritmo.
No es lo mismo que windows lance su tienda de aplicaciones hoy en dia, que cuando lo lanzo apple, antes poca gente sabia lo que era una app store de moviles al contrario que hoy en dia.
A pesar de esta puntualizacion, mi enhorabuena y que siga asi, la competencia es buena!
crisct
Destacar que la noticia me parece muy positiva para WP7, a ver si se establece como SO serio.
Y decir que entiendo y comparto la postura de radl y david cienfuegos. No es oro todo lo que reluce, y WP7 reluce más que otra cosa.
Como usuario de teléfonos y técnico informático opino que WP7 tiene carencias MUY GRAVES de usabilidad y funcionalidades comparado con otros fonos (que espero que algun dia se arreglen).
¿Alguien puede decirme como cambiar el tamaño de letra de WP7?
kariadoc
La verdad es que me sorprende y me alegra, aunque soy usuario de Android, pero es que la competencia siempre es buena. Yo he probado Windows Phone 7 y debo decir que funciona muy bien, lo que no he visto aun es a un conocido con un telefono con este SO y cada vez son mas los Android/Iphone... supongo que en España tendra menos tirada WP7 que en otros lugares del mundo.
jorge5433
Aún le queda, pero hay que reconocer que va por el camino correcto y con Mango el sistema mejora bastante.
fonsinhoo
Pues me parece genial, siendo usuario de Android la nueva actualización que van a sacar para WP, mango, es excelente. Tengo muchísimas ganas de probar un WP con esta actu ya que los actuales me han dejado bastante frío.
pacman2013
crece al mismo ritmo que la appstore cuando ésta empezaba... pero estamos en 2011! por dios! Todos sabemos que es demasiado tarde y ni con todo el dinero de microsoft podrán hacer nada.
radl
Desde el punto de vista de un desarrollador de aplicaciones móviles, misma aplicación gratuita para los 3 sistemas:
iOS: 10.000-25.000 usuarios diarios.
Android: 6.000-15.000 usuarios diarios.
WP7: 20-80 usuarios diarios.
Ni que decir tiene que con la version de WP7 lo único que se ha conseguido es perder tiempo y dinero. Desde luego a corto y mediano plazo Windows Phone a dejado de ser tenido en cuenta para futuras Apps, dentro de un par de años veremos si la cosa cambia...
Aun que salvo que Microsoft haga una campaña muy agresiva con el asunto Nokia, no creo que cambie mucho el panorama, todo dependerá de si meten los nuevos Nokias con calzador a las operadoras.