Es innegable que Microsoft ha dado un importante avance en la lucha por ser un agente de relevancia en el terreno móvil gracias a Windows Phone 7, pero la compañía de Redmond no se ha detenido ahí y desde hace ya bastantes meses sabemos de la existencia de Windows Phone 8 ‘Apolo’, previsto para este mismo año. Hoy, gracias a la filtración de un vídeo que teóricamente estaba destinado a servir de información para Nokia y otros socios, interesantes detalles han sido desvelados.
En dicho vídeo Joe Belfiore, responsable de la división de Windows Phone, presenta las bondades de esta nueva iteración del producto. Quizás el aspecto más crucial será que esta generación empleará una gran cantidad de componentes de Windows 8, lo cual irá desde el mismísimo kernel, hasta capas de red, sistemas de seguridad y soporte multimedia. El objetivo de esta fuerte integración entre el sistema de escritorio y el móvil es facilitar a los desarrolladores la portabilidad de aplicaciones de un entorno al otro, pudiendo reutilizar gran parte del código ya escrito.
En cuestiones de hardware, Apollo pretende abrirse a terrenos completamente nuevos, y para ello incluirá compatibilidad con procesadores de varios núcleos, hasta cuatro resoluciones de pantalla posibles, tarjetas de memoria microSD extraíbles y sistemas de pago NFC. En este último aspecto Belfiore hace bastante incidencia, destacando la “experiencia de monedero” que pretenden ofrecer con este entorno.
Windows Phone 8: las aplicaciones lo son todo

Microsoft espera realizar el lanzamiento de Windows Phone 8 para el último cuarto del año, imagino que intentando tenerlo listo lo más cerca posible de la llegada de su nuevo sistema operativo para PC. La compañía estima que para entonces habrá en su tienda unas 100.000 aplicaciones, y ha prometido que todas ellas serán compatibles una vez se produzca el salto de numeración.
¿Pero por qué quedarse solo ahí? Sus responsables saben de la importancia que supone tener un potente ecosistema de aplicaciones en este sistema, así que van a hacer lo necesario para conseguirlo. Además de la fuerte integración con Windows 8 que antes he comentado, se añadirá soporte para un código nativo que permitirá el desarrollo de aplicaciones más potentes y facilitará la portabilidad desde iOS o Android. Dad también la bienvenida a la posibilidad de establecer comunicaciones entre aplicaciones.
Otro terreno donde se han propuesto mejorar es en el control del consumo de datos, aspecto que como todos sabemos resulta vital para los usuarios con tarifas limitadas. Para ello se ha presentado una herramienta llamada DataSmart que promete ayudar a reducir el consumo de datos, con propuestas como realizar búsqueda automática de redes WLAN de las operadoras o el empleo de un servidor proxy que comprimirá los datos de las webs a visitar y reducirá el consumo hasta en un 30%.
Un salto generacional con todas las letras

Con la progresiva pérdida de protagonismo de Blackberry, el jugoso pastel del usuario profesional está quedando al alcance de muchas manos, y Microsoft quiere llevarse una buena parte. Windows Phone 8 pretende apostar también por ese terreno con encriptación nativa BitLocker y capacidades siempre activas Secure Boot, así como permitiendo la posibilidad de que las empresas desarrollen aplicaciones privadas.
Otros detalles que han sido dados a conocer son la llegada de Internet Explorer 10 Mobile, la integración con SkyDrive, la introducción opcional de una potente aplicación para Skype y mejoras en el uso de la cámara. Vamos, que estamos hablando de una renovación profunda del sistema, que va desde sus mismas entrañas y alcanza a aspectos cruciales de la experiencia de uso.
No se han dado detalles sobre posibles cambios de interfaz que se puedan producir, pero supongo que en este aspecto las aportaciones serán mínimas teniendo en cuenta que el objetivo de Microsoft es mantenerlo todo bajo la atractiva estética Metro. Seguro que durante los próximos meses tenemos más datos, ya de forma oficial, sobre esta herramienta.
Vía | Pocketnow
En Genbeta | Microsoft mejorará la experiencia de usuario en Windows Phone 8 desde que se active el dispositivo por primera vez
Ver 21 comentarios
21 comentarios
antonio_manuel
Cuando veo una noticia hablando tanto de Windows 8 para pc como para móvil me muero del gusto xD
zcullyx
¨empleo de un servidor proxy que comprimirá los datos de las webs a visitar y reducirá el consumo hasta en un 30%¨
Vamos, lo que llevan haciendo Opera Mobile y Opera Mini hace años... (y mucho más de un 30%...)
doyulioneg
Espero que sea grande y que halla un poco de más personalización! quiero un WP!
cccccc
Actualizarán todos los terminales?
hcanan
Cuando salió el omnia 2 a finales de 2009, era uno de los mejores terminales, pero la no actualización del sistema operativo y la falta de desarrollo de aplicaciones hizo que fuera un terminal mediocre en poco tiempo (aunque con buen hardware), eso me molestó mucho y dije nunca más un smartphone windows...
Y ahora, disfrutando el W 7 de escritorio y viendo los aires nuevos de microsoft sospecho que si a finales de año dan el salto que se prevee y se colocan al nivel de la competencia podría volver a confiar en windows, espero no me fallen de nuevo.
Ricardo
Estoy muy contento con todo lo que Windows Phone 8 aspira conseguir... la única parte "negativa" es que por el momento no me pasaré a Windows Phone. La inversión que supone comprarse un móvil nuevo libre es muy grande como para que el terminal se quede "desfasado" en medio año (tenía pensado pillarlo en abril / mayo)
A finales de año por tanto actualización a Windows 8 + Windows Phone 8!! A ver cómo se portan ahora los fabricantes
spikybcn
"facilitar a los desarrolladores la portabilidad de aplicaciones de un entorno al otro, pudiendo reutilizar gran parte del código ya escrito."
Esto no me lo esperaba. Es una respuesta contundente a la escasez de apps que tiene el marketplace actualmente. Arrastrar a los desarrolladores de Windows a WP de forma "facil" o "tentativa" dando soporte nativo con el mismo kernel. Jodo, puede ser una fiesta de la espuma. Se me ocurren mil cosas que hacer con dos entornos que comparten esqueleto.. y todo suena bien.
Fernando F.
Me encantan todas las novedades, y ya si todos los terminales se actualizan, que es lo que deben hacer, será todo un orgasmo xD